![]() |
Foto: Toni Francois / Archivo Auditorio Nacional. |
Promotor: Producciones Arte y Cultura, S.A. de C.V.
Julio Alejandro Quijano
De pronto, un golpe de
historia. Una lección de mestizaje: El español Iñaki Uranga toca la guitarra
para acompañar a la mexicana Guadalupe Pineda en un tema clásico del repertorio
del mariachi mientras Amaya y Estibaliz hacen los coros.
La composición de Tomás
Méndez, “Cucurrucucú paloma”, resume el espíritu que unió a El Consorcio, grupo
vocal español que surgió en los años noventa con el ánimo de revivir sonidos de
la España de los años treinta, cuarenta y cincuenta, con Guadalupe Pineda, que
suele definirse como una cantante que nació en la peña folclórica y el café
cultural de los años sesenta en la Ciudad de México.
“Hemos visitado este país
desde hace cincuenta años”, dice Carlos Zubiaga. Pero Estibaliz lo corrige: “Cincuenta
y uno, llevamos cincuenta y uno”. Carlos admite: “Es verdad. Lo que pasa es que
después de tanto tiempo, ya me parece que esto es mi casa”.
Guadalupe Pineda
aprovecha la declaración de amor a México para empezar “Serenata huasteca”, en
la que Amaya y Estibaliz hacen valer las horas de ensayo para acoplarse a la
música ranchera. “La verdad es que no importa el género porque la música es
vida, al menos para mí”, dice Iñaki. Ella corresponde con un halago: “Lo que
importa aquí es mi deseo de ser una anfitriona digna del tamaño de grupo que
son ustedes”.
Después del mariachi,
permanecen juntos para “El vendedor”, un tema heredado por Mocedades,
agrupación de la que pertenecieron Amaya, Estibaliz e Iñaki. La fusión suscita
de inmediato la idea de que se trata de algo natural. “Nos parece que todos los
que estamos aquí tenemos la cualidad de que nos apropiamos de las canciones,
casi nos las robamos”, dice Carlos para despedir a la anfitriona y presentar
“Charango”, otra herencia de la década de los setenta.
Con un repertorio que a
cada instante provoca la tentación de prender la luz de los teléfonos celulares
para añadir destellos a la nostalgia, El Consorcio cumple su promesa: “A
nosotros no nos callan; mientras ustedes nos soporten, nosotros seguimos”,
bromea Iñaki. “Al fin que tenemos como mil canciones”, secunda Amaya.
Entre ellas hay una que
le ganaron a Luis Miguel en una batalla que no duró años sino décadas, según el
relato que hace Carlos: “Desde los años noventa le pedíamos a Juan Carlos
Calderón (compositor español) un tema para nosotros. Y él siempre fue muy amable
y nos mostraba lo que tenía”. Sin embargo, el trato siempre se atoraba porque a
la hora de que ellos elegían, Calderón respondía: “Esa no, es que está apartada
para Luis Miguel”. “Pero al final lo hemos conseguido con ‘Adivina’”, presume
Iñaki.
De manera espontánea, un
grito retumba primero para celebrar ese triunfo sobre El Sol, pero luego
se extiende como un reconocimiento colectivo: “¡Sí se pudo, sí se pudo!” Es un
sentimiento que comparte Guadalupe Pineda para quien no hay duda: “El amor debe
celebrarse cada vez que podamos. Y hoy se pudo. Esta noche está especialmente
dedicada a todos ustedes que hicieron el esfuerzo por venir”.
En su caso, además de
porras hay felicitaciones cuando revela que la fecha es importante para ella.
“Estoy cumpliendo cuarenta y cinco años de cantante y eso solamente puedo
agradecerlo de una manera”, dice y luego canta: “Tantos siglos, tantos mundos,
tanto espacio y coincidir”.
El verso es otra
provocación inevitable para encender las linternas de los celulares por el
carácter trasatlántico e intergeneracional de esta noche: un grupo español
unido a una cantante mexicana con mariachi. Tiene razón el corazón del público:
sí se pudo. ♪
Programa
Guadalupe Pineda: Donde
manda su amor / Es la nostalgia / Cuando vuelva a tu lado / Un madrigal / Qué
bonita es esta vida / Ansiedad / Desesperadamente / Veinte años / Cómo fue / Te
amo (Yolanda) / Todo cambia / Amarraditos / Los ejes de mi carreta / Sabor a mí
/ Cómo han pasado los años / El andariego / Coincidir / Eso y más / Nos hizo
falta tiempo / Contigo aprendí / Costumbres / Amor eterno / Guadalupe Pineda
y El Consorcio: Serenata huasteca / El vendedor / Cucurrucucú paloma / El
Consorcio:
Charango / La otra España
/ Con todos menos conmigo / Desde que tú te has ido / Mientras espero / Adivina
/ Tú volverás / Palabras de amor / La llamada / Maitetxu / Para vivir / Frenesí
/ Las muchachas / Tómame o déjame / Esta tarde vi llover / Loca / ¿Dónde estás?
/ Eres tú / Secretaria / Amor de hombre.
Guadalupe Pineda en internet:
www.guadalupepineda.com
El Consorcio en facebook:
https://es-la.facebook.com/ElConsorcioOficial/
No hay comentarios:
Publicar un comentario