2:10 h de duración / Promotor: Ocesa Promotora, S.A. de C.V.
Julio
Alejandro Quijano
Contrario
a su costumbre, Alejandro Fernández se permite una leve despeinada. Emocionado
porque la letra de “Mátalas” se escucha en voz de cada asistente, El
Potrillo se lleva la mano derecha a la cabeza, se alborota el cabello y
remata los versos con un zapateado charro.
El
gesto es representativo de lo que él mismo llama “mi regreso al origen”. Lo
blanco de su pelo, por ejemplo, no es casualidad sino homenaje. Se dejó las
canas para afirmar su dinastía y emular la imagen de su padre, Vicente
Fernández. “Él tuvo una vida dura en sus inicios, pero todo lo superó con dedicación
y mucho esfuerzo. Es mi ejemplo. Y cuando grabé este nuevo disco llamado Hecho
en México, me pareció natural dejar de pintarme el cabello y también que
grabáramos un dueto”.
El
tema que hizo con Chente se llama “Mentí” y antes de empezarlo, anuncia
emocionado: “¡Así que ahora van a descubrir esto que hice con mi papá!”.
El
nuevo Alejandro Fernández se toma en serio el título de su álbum. El matiz pop
que solía tener su show ya no existe, lo cual es notorio desde que se
encienden la luces: camina en medio de un mariachi mientras se escucha “Sin
tantita pena”. La versión del año 2000 marcó su popularidad durante dos
décadas, en las cuales se presentaba como un charro que fusionaba géneros.
Pero
ahora son la vihuela, guitarras, trompetas y violines los instrumentos que
dominan. Aunque también hay una banda de dos saxofones y una batería, es el
mariachi el que más suena y lo acompaña en los temas que estrena en vivo y que,
de manera asombrosa, todos los asistentes saben de memoria a pesar de que
fueron lanzados apenas hace unas semanas.
Esta
fidelidad se demuestra con “Te olvidé”, en el que incluso aprovecha el coro
masivo para desatender un momento el micrófono y acercarse a una fan
especialmente entusiasta que insiste en darle un obsequio. Es una pequeña bandera
que Fernández enarbola en la mano izquierda.
Las
señales de que los tiempos han cambiado suceden no sólo en su look,
también en la frase que suelta a la mitad de “Mátalas”, cuya letra él mismo
siente que es susceptible de interpretaciones equivocadas a la luz del ambiente
de agitación feminista. “Esta es la única agresión que puede existir hacia la
mujer: hay que matarlas ¡pero a besos!”, dice en alusión a la letra.
El
único momento en que los mariachis callan es cuando anuncia que es tiempo de
ponerse romántico. “Llegamos a la hora de la intimidad, donde nos vamos a
desnudar completamente”, coquetea. La respuesta es obvia: silbidos,
declaraciones de amor y peticiones de matrimonio. “Desnudarnos... pero del alma
y el corazón”, remata.
Con
el acompañamiento de armónica y guitarra, y sentado en un banco, anuncia: “Les
quiero regalar una de las viejitas, otra de las nuevas y al final una
sorpresa”.
La
que más emociona es la última, que es un homenaje que presenta así: “Me
contaron del Poeta del pueblo, que contaba hermosos cuentos y ahora resulta que
es más grande con el paso del tiempo”. No es necesario que empiecen las notas
para que suenen los aplausos porque es fácil reconocer que la frase es una
paráfrasis de los primeros versos de “Eso y más”, canción de Joan Sebastián: “Me
contaron de Romeo y Julieta / y pensé: qué hermoso cuento; / y ahora resulta
que es más grande / y que es más bello”.
Para
anunciar el final, hace un juego de palabras: “Ya con ‘esta me despido porque
¡se me va la voz!”. En cuanto escuchan el título, mariachis, saxofonistas,
coristas y público levantan los brazos y los mueven para coreografiar el “na na
na na na”, que fue publicado hace 11 años en el disco Evolución + Tradición,
otro de sus anecdóticos y populares guiños al pop.
Satisfecho
con su redescubrimiento artístico, Alex sale como llegó: ovacionado por su
público y escoltado por el mariachi. ¿Qué otra cosa puede pedir un charro? ♪
Programa
Sin
tantita pena / Es la mujer / Estos celos / Me hace tanto bien / Nuestro gran
secreto / Hoy tengo ganas de ti / Si tú supieras / Qué voy a hacer con mi amor
/ Más no puedo / Qué lástima / Eso y más / Niña amada / Te voy a perder / Por
tu adiós / No sé olvidar / Más no puedo / La mesa 20 / ¿A qué sabe el olvido? /
¿Dónde vas tan sola? / Nube viajera / Caballero / Te olvidé / Canta corazón /
Mátalas / Mentí / Se me va la voz
Alejandro
Fernández en Twitter: @alexoficial
No hay comentarios:
Publicar un comentario