31 de enero, 2020 / Función única / 2:10 h de duración /
Promotor: Ocesa Promotora S.A. de C.V.
Alejandro González
Castillo
Se
comporta como un robot, accionando sus articulaciones con dificultad, como si
la batería que le da movimiento estuviera a punto de extinguirse, hasta que
anuncia que junto al par de músicos que a su lado manipulan perillas completa
Moenia —“un grupo de música electrónica en español”— y de un salto abandona su existencia
como autómata para revelar que, lejos de circuitos, en su interior hay un
montón de sentimientos aguardando la hora de emerger en forma de canciones.
Así
se presenta Jorge Soto, explicando el tipo de música que el trío que lidera
hace a pesar de que en las redes sociales desde hace días se le colocó un
pegote de “sold out” al cartel que anunciaba el concierto de esta noche. De
cualquier manera, el gesto es celebrado por el público que colma las butacas,
quien, tanto como los que en escena trazan acordes en sus sintetizadores, baila
sin que importe que sus movimientos posean la soltura que caracterizó a C-3PO
en La guerra de las galaxias. “Es
raro que cuando tenemos un concierto tan importante como el de hoy logremos
disfrutar así, desde la primera canción, al cien”, comenta el cantante. “Es que
estamos felices de regresar a este escenario. No es fácil llegar al Auditorio Nacional
y llenarlo. Por eso acérquense, hagamos contacto y díganos —como van— ¿verdad
que esto suena bonito?”.
Imposible
negar que el sonido es contundente, que nada le pide al despliegue visual que
el grupo preparó para hoy, donde rayos láser rebanan figuras geométricas
compuestas por luces de neón. La banda dio por comenzado el espectáculo
emergiendo de un cubo gigante que, puede notarse conforme la noche avanza, se
eleva y vuelve a la tierra mientras en las pantallas del recinto los presentes
se transforman en copilotos de Michael Knight, quien al volante de Kitt, el
bólido inteligente de la serie El auto
increíble, surca paisajes propios de la película Tron. Hoy no se escatima en cuanto a tecnología, tampoco si de referencias
a la cultura pop se trata, pero ¿qué hay del sello musical de los que entre
cables y teclas portan gafas que lo mismo envidiaría un soldador profesional
que los miembros de Daft Punk?
Tal
como le ocurrió a Soto, Alejandro Midi Ortega y Juan Carlos Lozano crecieron
escuchando a Depeche Mode y Pet Shop Boys, y aunque a lo largo de su carrera
por momentos se inclinaron a lo propuesto por los primeros (especialmente en
los días del álbum Ultra), en
realidad han estado más cerca del perfil de Sentidos Opuestos. De forma que a
ello se abocan, con historias donde, como ellos mismos apuntan, “desde hace más
de veinte años” prevalece el desánimo afectivo y por lo tanto “las etiquetas no
sirven de nada, menos cuando se trata de hablar justamente del amor”. Aunque repentinamente
se dan la oportunidad de mostrar matices al apagar secuenciadores y cajas de
ritmos para recurrir a las guitarras acústicas y así contar lo duro que a veces
es vivir de gira, en “Regreso a casa”.
La
llegada de Ana Torroja ofrece luces sobre la influencia de Nacho Cano en los
músicos que hace décadas aquilataron la discografía de Mecano, tal como le
ocurrió a Aleks Syntek, el segundo invitado de la velada. Su presencia,
detallan los anfitriones, significa “un lujo”, mientras que de la española se
habla de “un sueño hecho realidad” gracias a “La fuerza del destino”. Queda homenajear
a Alaska con “Ni tú ni nadie” y, ya instalados en los ochenta, añorar los días
en que durante los conciertos las gradas de los estadios se iluminaban con
encendedores, a diferencia de hoy, en que a la voz de Jorge —“préndanlas,
préndanlas todas”— el foro gana fulgor con las luces de miles de dispositivos
pendientes del hitazo que cierra la
cita. ♪
Programa
Eso
que pasó / El juego / Cómo ves tú / Quisiera adivinar / Estabas ahí / Una hora
más / Prohibido besar / Clásico / Lo que tú digas / Llegaste a mí / Regreso a
casa / No importa que el sol se muera / Con Ana Torroja: Corazón azulado
- La fuerza del destino / La ecuación 1984 / Un rato / Contigo estaré / Con Aleks Syntek: Déjame entrar - La
tormenta / Sin etiquetas / Manto estelar / En qué momento / No dices más / Ni
tú ni nadie / Summer drive / Morir tres veces / No puedo estar sin ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario