Foto: Fernando Aceves / Colección Auditorio Nacional. |
4 de diciembre, 2019 / Función única / 2:35 h de duración /
David Cortés
Bruce Soord, fundador de The Pineapple
Thief, descansa su guitarra sobre la cintura y extiende los brazos, como si quisiera
abarcar con ellos a los presentes. Pregunta en un apretado español “si la están
pasondo bien” y la respuesta es un ruido semejante al de 500 automóviles
encendiendo el motor al mismo tiempo: un rugido ronco, fuerte, extendido.
Jon Sykes (bajo, voz), Steve Kitch
(teclados), George Marios (guitarra) y un viejo conocido del público mexicano,
Gavin Harrison (batería), completan la alineación que este año cumple dos
décadas de vida, tiempo en el cual han grabado 12 álbumes en estudio, siete en
directo, un par de compilaciones y cinco EPs inscritos en la vena del
rock progresivo.
El quinteto abre con “Tear you up” y
todo suena exacto. A The Pineapple Thief se le han atribuido lazos con
Porcupine Tree y hasta con Radiohead, pero los oriundos de Somerset,
Inglaterra, hace mucho que alcanzaron su propio sonido. Hoy, esa combinación
que logran entre las estructuras progresivas y una cierta pátina de pop aflora
de inmediato. Sus composiciones con cambios de tiempo, paradas intempestivas,
constantes matices y largos desarrollos son dinámicas, recurren a la
alternancia de pasajes rápidos con momentos suaves y poseen el buen tino de no
abusar de los solos y cuando éstos se despliegan, son mesurados.
Harrison —quien este año vino de gira
con King Crimson— es sólido en su desempeño y procura no sobresalir. En algún instante
la sala corea su nombre con insistencia, pero mantiene bajo el perfil. Cuando
Soord se queda en el escenario solo con su acústica y los coros de Sykes, el
baterista es una estatua.
El grueso de la sesión recae en las
composiciones de Your wilderness
(2016) y del reciente Dissolution (2018),
un álbum conceptual que retrata las consecuencias de vivir en una sociedad en
donde todo se desarrolla frente al escrutinio publico por la vía de gadgets y pantallas. No hay tema que no
sea recibido con beneplácito y es que en cuanto los cinco comienzan a recibir
retroalimentación de sus seguidores, redoblan pasión, entrega e intensidad.
Durante casi dos horas, The Pineappple
Thief recorre lo más selecto de su discografia, pero hace falta tiempo. Es la
primera vez que visitan este país y la sed no se sacia. Cuando dicen adiós y
las luces ya se han encendido, la presión de los asistentes motiva el regreso
para una última pieza.
Si hay momentos en los cuales los astros
se alinean, la noche de hoy es uno de ésos. Público, lugar, grupo, canciones,
sonorización, performance, todo ha
sido perfecto. ♪
Programa
Tear you up / In exile / Alone at sea /
Threatening war / Far below / No man’s land / That shore / Uncovering your
tracks / Shed a light / 3000 days / Part zero / Shoot first / White mist /
Nothing at best / Not naming any names /
The final thing on my mind / Snowdrops.
The Pineapple Thief en Facebook:
www.facebook.com/thepineapplethief/
No hay comentarios:
Publicar un comentario