5 de diciembre, 2019 / Función única / 2:25 h de duración /
Promotor: Bravo Desarrollo y Soluciones S.A. de C.V.
Fernando
Figueroa
Una
semana antes de este concierto, los integrantes de Rubytates anunciaron en sus
redes sociales: “¡Estamos listos para el show
más importante de nuestra historia hasta el momento!”. Lo que fue un grito de
guerra virtual, se hace realidad ante cientos de fans que agotaron el boletaje
y ahora corean un buen número de canciones.
El
grupo originario de Toluca navega en un mar de electro-pop sedoso y en
ocasiones vira hacia el rock en un mismo tema. Si de trazar coordenadas se
trata, puede hablarse de Moenia por un lado y Radiohead por el otro, aunque con
indiscutible sello propio.
Rubytates
surge en 2011 y tres años después graba su primer disco, Renacemos, al que le siguieron dos EP’s memorables: Zafiro
(2017) y Ciudades de noche (2018).
Hoy ofrecen composiciones de esos materiales, además de sencillos recientes y
algunas primicias.
El
nombre de la agrupación surgió durante una fiesta. Alguien contó que había
visto un programa de televisión que trataba acerca de remodelación de negocios,
en este caso de un restaurante. El restaurador en turno le dijo al dueño: “Para
empezar, su establecimiento no puede llamarse Rubytates porque suena a banda de rock, así que hay que cambiarlo”.
A los jóvenes mexicanos les pareció gracioso y adoptaron tal denominación.
Aunque
la lista de invitados se publicitó con varios días de antelación, la euforia
estalla cuando pisa el escenario Fernando Mares, de Midnight Generation, a
quien le bastan cinco minutos para tocar la guitarra, cantar a dueto con Pepe Velázquez
—voz y teclado de Rubytates— y formar parte de una graciosa coreografía
mientras suena “Te tengo”.
En
junio de 2016, los del Estado de México telonearon
un concierto de Camilo VII en este escenario; ahora los tienen como huéspedes
para ofrecer juntos “Nunca voy a olvidarte”, en medio de la gritería con
mayores decibles de la noche. Pepe agradece a Manuel Coe y compañía por
haberlos apoyado desde el inicio, además de mencionar que sus grandes amigos se
presentaron el 28 de septiembre pasado en el Auditorio Nacional.
La
neoleonesa Fer Casillas escucha la primera mitad del concierto camuflada entre
el público y, de pronto, ya está arriba haciendo dúo en “Hongo”, dedicada por Velázquez
a todas las jovencitas aquí reunidas, a quienes desea dicha y seguridad. Los
Mesoneros, de Venezuela, también arman revuelo cuando colaboran en “No soy yo”.
En
medio de un trepidante encore, el líder
del grupo afirma: “No olviden que lo único que nos puede salvar es el amor”.
La
sesión dio inicio con Arroba Nat, quien recientemente publicó su primer álbum: Para echar la lloradita. En vivo, la zacatecana
narra con mucha gracia el origen de sus canciones, “que casi siempre hablan de
cómo ciertos vatos me han partido el
corazón”. Buen aperitivo folk para el plato fuerte: el show más importante hasta el momento de los alborozados toluqueños.
♪
Programa
Arroba Nat:
Tóxico / Nada me hace feliz / Qué más da / La distancia / Ausente / La perra
soledad / Decir te quiero / Apapáchame.
Rubytates:
Sólo algo / Fuera de este mundo / Explosión / Te tengo aquí (con Fernando Mares) / Lejos / Renacemos
/ Me dejaste escapar / Ciudades de noche / Zafiro / Universo / Hongo (con Fer Casillas) / Japón / Reflejos /
No soy yo (con Los Mesoneros) /
Vinyles / Nunca voy a olvidarte (con
Camilo VII) / Adiós / Fragilidad / Bajo las luces.
Rubytates
en Facebook: https://www.facebook.com/Rubytates/
Arroba
Nat en Facebook: https://www.facebook.com/arrobanat/
No hay comentarios:
Publicar un comentario