![]() |
Foto: Carlos Alvar / Archivo Auditorio Nacional. |
Función única / 2:50 h de duración / Promotor: Grupo Radio Centro S.A.B de C.V.
Julio Alejandro Quijano
Estas instrucciones deben
cumplirse con rigor, de lo contrario se corre el riesgo de quedar convertido en
un Grinch. Primero hay que imitar el “Movimiento Emmanuel”, que consiste en un
vaivén de brazos combinado con un chasquido de dedos. Ante cualquier duda, no
hace falta sino mirar al cantante en el escenario para seguir su paso.
Si antes de entrar al
concierto, compró un gorrito rojo de Santa Claus, éste es el momento indicado
para usarlo porque con el movimiento del cuerpo, la bolita blanca de la punta
se columpia con gracia.
Después de eso, falta sólo
una cosa: corear el villancico “Winter wonderland”. No hablar inglés no es
excusa para quedarse callado porque la versión de Emmanuel (estrenada este año
en formato de dueto con Paul Anka y que se incluye en un álbum navideño)
combina versos en español: “Si vuelve a nevar es una señal, / walking in a
winter wonderland”.
Y mientras se corean los
versos, es posible ahora sí percibir el resultado: cada uno de los asistentes
al Concierto Navideño Radio Centro siente en su alma la felicidad decembrina.
“Nuestra intención es que
seamos una familia que celebra, que los niños tengan un acercamiento a la
música con una experiencia alegre y que los padres disfruten de la unión
familiar en estas fechas”, explica durante una de sus intervenciones Mariano
Osorio, conductor que tiene 20 años con su programa radiofónico Hoy con Mariano.
Como este concierto le
debe mucho de su formato a la radio, entre cada artista hay una breve
intervención de Osorio. La primera edición del concierto fue celebrada hace dos
años y su intención es convertirse en una cita anual en el calendario. “Díganme
si hay algo mejor que empezar las fiestas con villancicos”, pregunta Osorio
para dar paso a Alan Pingarrón, tenor mexicano que con “Los reyes magos” y “O holy
night” marca el tono lúdico que comparte con Addi Cohen y Omer Shaish, a
quienes les toca la parte más popular del programa: de Frank Sinatra a Bing
Crosby, los cantantes israelíes se convierten en una voz más del coro
monumental que celebra que “Santa Claus is coming to town”, o se congratula de
que este mundo tenga cielo azul y nubes blancas con “What a wonderful world”.
Con la violinista Beata
Kukawska como solista en algunas piezas, la Orquesta Sinfónica de Minería
acompaña no sólo la parte clásica de la programación (que incluye ese fragmento
de la Novena sinfonía de Beethoven que se ha convertido en símbolo de
alegría y libertad), sino también las versiones poperas de los villancicos de
Mariah Carey, interpretados por Addi Cohen.
Los filarmónicos ceden su
espacio en el escenario cuando aparece Liverpool Legends, cuarteto que emula a
The Beatles y que provoca nudos en las gargantas con la esperanzadora “Happy
Christmas (war is over)”, en la que John Lennon depositó sus deseos más
ingenuos pero también más honestos: “War is over if you want it” es un
verso relevante y especialmente válido para los tiempos de violencia.
El sentimiento colectivo
es ideal entonces para el toque optimista de Emmanuel. “Nevará, nevará,
nevará…” canta mientras mueve los brazos de un lado a otro y chasquea los
dedos, acompañado por la Sinfónica de Minería bajo la batuta de Carlos Spierer,
un experto en dirigir villancicos.
Cuando llega el momento
de “Frosty the snowman”, ya también está Liverpool Legends, Addi Cohen y Alan
Pingarrón que bailan igual que Emmanuel, que se han puesto su gorro rojo con
bolita blanca y que, no cabe duda, están inundados por la felicidad navideña
igual que quienes los diez mil que los escuchan. ♪
Programa
Orquesta Sinfónica de
Minería: Santa Claus is coming to town / Last Christmas / Silver
bells / O holy night / Popurrí / All I want for Christmas is you / It’s
beginning to look a lot like Christmas / What a wonderful world / Hallelujah /
Little drummer boy / Magic of the season / Sleigh ride / Fragmentos de El Cascanueces
/ Los Reyes Magos.
Liverpool Legends:
Wonderful Christmas time / Happy Christmas (War is over) / Winter wonderland /
My sweet Lord - Imagine - All you need is love - Twist and shout.
Orquesta Sinfónica de
Minería: The Christmas song / Have yourself a merry little
Christmas / Frosty the snowman / It’s the most wonderful time of the year / Let
it go / Angels we have heard on high / Popurrí de villancicos.
Emmanuel:
Jingle bell rock / Rodolfo el reno / The Christmas song / Jingle bells / Winter
wonderland / Querido niño Jesús / Have yourself a merry little Christmas / Va a
nevar / Santa Claus llegó a la ciudad / Blanca Navidad / Frosty the snowman /
Feliz Navidad.
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Archivo Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario