Vintage nights vol. 2 / 13 de diciembre, 2019 / Función única /
2:50 h de duración / Promotor: Ernesto Vargas Mancilla.
Alejandro González Castillo
¿Qué
es el lindy hop?, se les pregunta a los usuarios de internet en la página
oficial de Swing México, “la mejor escuela” para aprender a bailar swing y
charleston en el país, según el propio sitio señala. Y la respuesta aparece
dando un clic: “Es una singular forma de baile en pareja que genera una
poderosa energía que te dejará sonriendo por días”. Efectiva descripción si se
atiende lo que sucede esta noche, en la que Olson Joseph se presenta risueño mientras chasquea los dedos, llevando el ritmo
de “Killing me softly with his song”.
Y
es que frente al de Haití el público baila alegre y glamoroso. Los caballeros,
ataviados con boinas, tirantes y pajaritas; las mujeres, portando fulgurantes
collares de perlas, flores en el pelo y elegantes vestidos. “¡Arrepiéntanse, pecadores!”,
ordena Joseph al aclarar que su repertorio está fundamentado en presentar “piezas
de jazz que hace años se tocaban en lugares que los puritanos tachaban de
indeseables”. Una sentencia que tiene sin cuidado a los danzantes que se van
deshaciendo de sacos y abrigos, pues en realidad están preocupados por algo de
verdad importante: se les ha echado en cara que les falta “negrura” a la hora
de gritar “¡yeah!”.
Orgulloso
de presentar “Ya lo sé”, el tema que le da nombre a su más reciente álbum, el también
profesor universitario toma asiento en una mesa, perdiéndose entre los
presentes sin dejar de lamentar la llegada del ósculo final que a Consuelo
Velázquez inspiró y recordando a Chaplin con “Smile”. Se merece descansar,
finalmente. Ya sostuvo un duelo con su pianista, Rafael Cruz, y también mostró
que su talento como cantante está a la altura de sus dotes como trompetista. El
hombre se halla listo para cederle espacio a Calacas Jazz Band, un combo de
ejecutantes con varios años de trayectoria que se presenta gritando “No esperes
más”, con la compañía de los bailarines de Swing México y sus espectaculares evoluciones.
Así
que a partir del segundo acto pululan los malabares y las bromas, los chascos y
las acrobacias. Es cierto que el ambiente continúa asemejándose al que poseían
algunos clubes de la zona de Harlem en los años veinte, pero habría que decir
que existe cierto espíritu circense como aderezo. Por ejemplo, en algún momento
una fémina pretende mostrarse fatal sin conseguir más que tropiezos (“La
vampiresa blues”) y en otro (con “Mamma don’t allow” como empuje) Alejandro
Hernández aporrea su batería no con baquetas, sino ayudado de matracas, pepinos
y hasta pollos de hule no sin antes darle un buen mordisco a su pastel de
cumpleaños. Lo de soplarle a las velas, por su parte, es celebrado por los
colegas de Hernández (Jazmín, Mildred, María, Luis, David, Gastón y Cristian),
quienes improvisan “Las mañanitas” con el auxilio de la audiencia.
Cuerpos
gráciles cruzan los aires y hula hulas moldean cinturas cuando banjo, trombón y
contrabajo consiguen que la pista de baile se desborde al tiempo que “When the
saints go marching in” augura el final. El popular tema es interpretado con el
apoyo de Olson, quien sin grandes esfuerzos imita a la perfección el sello
vocal de Louis Armstrong y aprovecha para soltar el discurso que hace que todos
sostengan el gesto con el que comenzaron la cita, enseñando los dientes dichosos:
“El ser humano tiene una facultad especial, pues así se encuentre en medio de
la tormenta, está capacitado para cambiar el rumbo de su nave con apenas hacer
una cosa: sonreír”. ♪
Programa
Olson Joseph Project:
Killing me softly with his song / After you´ve gone / Happy to sing the blues /
Smile / Bésame mucho / Ya lo sé.
Calacas Jazz Band:
No esperes más / Egyptian ella / Te daré / Sin ti / La vampiresa blues / Mamma
don’t allow / Jerry the junker / La llorona / It don’t mean a thing (If it
ain´t got that swing) / Tu luz / When the saints go marching in.
Página oficial de Olson Joseph: www.olsonjoseph.com
Calacas Jazz Band en Instagram:
www.instagram.com/calacasjazzband
No hay comentarios:
Publicar un comentario