Foto: Fernando Aceves / Colección Auditorio Nacional. |
4 de noviembre, 2019 / Función única / 2:40 h de duración /
Promotor: Grupo Piensa Sostenible A.C.
Alejandro González Castillo
Agustín
Lara describió a Veracruz como un rinconcito donde, además de diluviar
estrellas, anidan las olas del mar. Habló también de una brillante luna plateada
que al parecer se ha duplicado para hoy columpiarse de los oídos de Natalia
Lafourcade, quien repite las palabras del Flaco de Oro entrecerrando los
ojos, tantito quejosa y un poquito dichosa, dibujando un puchero similar al que
a María Victoria le gustaba taaaanto hacer.
Lafourcade
dice estar feliz de cantarle a la tierra donde se crió, rodeada de jaranas y
flores, frutas y canciones. “Tengo el corazón que se me va a salir”, confiesa,
llevándose una mano al pecho; “porque les traigo un poquito de nuestra música para
disfrutarla así, entre amigos, en familia”, continúa. De modo que los músicos
que la acompañan se asumen como parientes de la cantante y prestos se acercan
al bolero y la ranchera con la misma fe que a la cumbia, el son y el danzón.
Son Los Cojolites, el Mariachi Juvenil Tecatitlán y Los Macorinos, que unen
talentos, bajo la dirección musical de Kiko Campos, para que bailarines de la
Academia de la Danza Mexicana del INBA azoten tacones y abaniquen faldas.
Respecto
a las amistades de la intérprete, la lista arranca con Carlos Rivera,
calificado por la anfitriona como poseedor de un hermoso par de ojos, y continúa
con Ángela Aguilar y Aida Cuevas; una emulando la vestimenta de Adelita y la otra portando orgullosa el traje
de charro, con todo y sarape descansando en el hombro derecho. El trío amalgama
a la perfección su voz con la de la compositora, mientras que los fraseos de
Dr. Shenks y Panteón Rococó, siguientes invitados, se advierten ceñudos,
ideales para una composición que apela a “la libertad de espíritu, acción y
palabra” y que antecede la aparición de Pepe Aguilar; “¡qué grande es!”,
exclama la chaparrita, dando un salto a la hora de despedirlo.
Hasta
entonces, nadie duda de las cualidades interpretativas de la también productora;
sin embargo, la llegada de “Hasta la raíz” significa la manifestación plena de
sus dotes como compositora. Y es que en dicho tema, esta noche desprendido de
su raigambre rockera en aras de resaltar su ímpetu rítmico, es posible
encontrar a una tejedora de palabras que halla en la sencillez encanto y en la
riqueza armónica motivos para arriesgarse. “Yo te llevo dentro, hasta la raíz”,
canta la autora al tiempo que se alza el vestido para bailar, mostrando ligeramente
la pantorrilla, quizá recordando su añorado Tlacotalpan, apenas a tiempo para
que Jorge Drexler le dedique una décima jarocha con “Para qué sufrir” como
excusa.
La
presencia de Mon Laferte rompe la racha de canciones escritas por mexicanos (el
par de temas que la chilena ejecuta son de su autoría), algo que Café Tacvba
aprovecha para recordar a Juan Luis Guerra y aquel sueño suyo donde las nubes
riegan los campos con café. Para entonces, todos zapatean entre asientos, y Natalia
exclama que lo único que quiere es seguirlos, quitarse el calzado para
amanecérsela bailando, tal como, ella misma cuenta, hace poco hizo, perdida en
algún lugar de Veracruz, entre montes, sin luz eléctrica y bajo una luna negra.
“Hay que volver a la tierra”, solicita serena, advirtiendo que pronto va a irse;
“porque, ¿saben qué? Volver a la tierra le hace mucho bien al alma”. ♪
Programa
El
balajú (con Los Cojolites) /
Serenata huasteca / Mexicana hermosa (con
Carlos Rivera) / Veracruz / La Llorona (con Ángela Aguilar y Aida Cuevas) / Luz de luna (con Aida Cuevas y Los Macorinos) / Alma
mía (con Los Macorinos) / Tú me
acostumbraste / Soledad y el mar / Lo que construimos / Hasta la raíz (con Los Cojolites) / Derecho de
nacimiento (con Panteón Rococó) /
Recuérdame (con Carlos Rivera) /
Cien años (con Pepe Aguilar) / Una
vida / Para qué sufrir (con Jorge
Drexler) / Soy lo prohibido / La trenza (con Mon Laferte) / Amor completo (con Mon Laferte y Los Macorinos) / Con Los Cojolites: Tú sí sabes quererme / Sembrando flores / Mi
tierra veracruzana / Nada es verdad / Esa noche (con Café Tacvba) / Ojalá que llueva café (con Café Tacvba y Los Cojolites) / Cucurrucucú paloma / Ya no vivo
por vivir / Me enamoré / Nunca es suficiente.
|
Foto: Fernando Aceves / Colección Auditorio Nacional. |
Foto: Fernando Aceves / Colección Auditorio Nacional. |
Foto: Fernando Aceves / Colección Auditorio Nacional. |
Foto: Fernando Aceves / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario