![]() |
Foto: Óscar Fuentes Casanova / Archivo Auditorio Nacional. |
Corazonada / 19 de noviembre, 2019 / Función única /
1:52 h de duración / Promotor: FUAAN.
Gustavo Emilio Rosales
Mujer de porte espléndido que
imanta la atención no sólo porque posee una buena voz, sino especialmente
debido a que todo su amplio cuerpo se torna canto y también un ariete cuando
domina el escenario —como dicen los flamencos de quien baila mandando el compás
necesario, con autoridad proveniente del duende— por derecho.
Asombra la recia proyección de
sus poderes, donde convive el tono misterioso de “lo jondo”, la emoción
soterrada que se expresa mediante el treno que Federico García Lorca bautizó
como quejío, y la algarabía detonada por el logro del amor anhelado.
María Rodríguez del Álamo tomó
para formar su apelativo artístico el nombre de la hermosa ciudad española en
la que nació el 28 de julio de 1986. Tiene cinco álbumes de estudio que dan
sólida estructura a su carrera musical, signada por el hecho atípico de haber
incorporado la elocuencia del piano a los timbres tradicionales del flamenco. Corazonada
(2019), su producción más reciente, deviene la columna vertebral de esta
velada.
Guapa por gracia de Natura,
María se torna aún más bella a medida que visiblemente aumenta el gozo en su
interior por compartir las canciones por ella misma escritas, cuyo tema es la
intrincada geografía emocional del corazón. Su capacidad vocal, amén de estar forjada
en una técnica firme, ostenta un filo de proyección impactante: es un tono al
unísono culterano y salvaje, en el que conviven las presencias vibratorias de
campana y colibrí; del trueno, el trino, la sombra de la nube y la tormenta.
El concierto es oro puro
artesanal. Las composiciones, el canto, la interpretación y la capacidad de
ejecución de María al piano son elementos estéticos de muy alta calidad. Pone
énfasis a esta dimensión de valor el que la toledana se encuentre acompañada
por tres de los mejores músicos mexicanos dentro del género: Héctor Xavier
Aguilar, en las percusiones; Gerardo Amézquita, El Carrizo, en la
guitarra flamenca, y Jerónimo González, en el bajo eléctrico. Es un placer
constatar que artistas connacionales porten un nivel de excelencia dentro de un
arte tradicional, colaborando, como lo hace ahora este trío, a su expansión
renovadora.
Cuando la noche se torna fuego
vivo y María ha dejado atrás un dinámico atuendo blanco para lucir un elegante
vestido negro que hace resaltar su espíritu de leona cazadora, aparecen dos
cantantes invitadas, Alvera de León y Sandra Corcuera, para interpretar junto
con la protagonista temas de Armando Manzanero y Juan Gabriel, respectivamente.
El recital concluye con la presencia de nostálgicas rancheras, que en voz de la
Toledo suenan a soleá por bulerías. ¿Seguirá a Corazonada un nuevo disco
organizado por la inspiración de José Alfredo Jiménez? No es esto, al parecer,
poco probable. ♪
Programa
El rey de los furtivos /
Sobran motivos / Abogada del amor / Yo vivo a mi manera / Mala cabeza /
Interludio instrumental / Sevillanas de la Luz / Tienes algo para mí / Adoro /
Así fue / Mamá / Mundo de mentiras / Tangos retrecheros / Me hieres-Bromeo-La
loca / Te estoy amando locamente / Deja que salga la luna / Te solté la rienda.
María Toledo en internet: https://www.mariatoledo.es/
![]() |
Foto: Óscar Fuentes Casanova / Archivo Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario