![]() |
Foto: Chino Lemus / Colección Auditorio Nacional. |
Día de Muertos: Al chile / 1 de noviembre, 2019 / Función única /
3:05 h de duración / Promotor: OCESA Promotora S.A. de C.V.
Fernando
Figueroa
Antes
de morir, Chavela Vargas nombró a Lila Downs como sucesora en el oficio del
canto con raíz profunda, y hasta el momento la oaxaqueña ha cumplido bien con la
encomienda. Ahí está una decena de álbumes de estudio, además de un buen número
de conciertos que dejan huella en quienes acuden al llamado.
Relevar
a la nacida en Costa Rica implica un gran compromiso y Lila Downs lo hace sin
perder su sello, que trae consigo una forma muy distinta de tomar por asalto el
escenario.
Esta
noche Lila se presenta en el Auditorio Nacional, así como ha estado antes en el
Carnegie Hall y en el Lincoln Center de Nueva York, en el Teatro Colón de
Buenos Aires o en el Cerro del Fortín de Oaxaca como espectáculo principal de
la Guelaguetza.
El
alboroto que provoca, al festejar en grande a los muertos, es de una vitalidad
que conmueve. A un costado del escenario, un altar recuerda a Francisco Toledo,
Celso Piña y José José, quienes son mencionados por Downs con gran admiración y
respeto. El célebre pintor era su paisano; la cumbia le servía de unión con don
Celso, y el Príncipe de la Canción es
el gran referente para quienes llenan las butacas.
La
fiesta inicia en los pasillos de la parte baja del recinto. Por ahí desfilan
mojigangas y otros integrantes del ballet folklórico Renacimiento Oaxaqueño,
quienes a lo largo del show muestran depuradas
habilidades dancísticas y vestuario de vasto colorido. Danzantes de Chilapa,
Guerrero, con su tigrada, aportan
mayor espectacularidad.
La
anfitriona se declara orgullosa de una triple raíz musical: africana, indígena
y española. En el programa prevalece la cumbia, pero no faltan corridos
norteños, rancheras y canciones tradicionales. La acompañan instrumentistas de
gran solvencia en guitarras, arpa, acordeón, metales, percusiones, batería y
bajo.
Con
la Banda de Música de Juchitán del CEMXHA ofrece conmovedoras versiones de “La
Llorona” y “La San Marqueña”. Ese puñado de jóvenes músicos viajó trece horas
por tierra para estar en esta “ofrenda musical”, tal como define Lila Downs su show.
Mientras
ella va al camerino para cambiar de vestuario, los grupos Costa Azul y Kual? [sic]
entretienen al público con “Mi Matamoros querido” y “Cumbia frenesí”,
respectivamente. Los primeros acompañaron en su momento a Rigo Tovar y los
otros son famosos sonideros del barrio de San Juan de Aragón, en la Ciudad de
México.
El
tercer invitado es Dr. Shenka, líder de Panteón Rococó. Él y Lila consiguen la
gritería más estruendosa de la noche cuando interpretan “Cariñito”. El mismo tema
lo presentaron aquí mismo dos noches atrás, en la entrega de las Lunas del
Auditorio, ceremonia en la que Downs obtuvo un galardón en el rubro de Música
mexicana.
La
columna vertebral del programa es su álbum más reciente, Al chile, título que sirve para que la cantante deslice un sutil
albur que provoca carcajadas: “no puede una decir esa palabra sin pensar en
otra cosa”.
Un
bis de “Cariñito”, sin Dr. Shenka, funciona como un adiós con todos los
artistas que desfilaron por el escenario. Momentos después, el Instituto Latino
de la Música le entrega a la nacida en Tlaxiaco un reconocimiento y la nombra
como una de sus embajadoras culturales.
Lila
de despide y deja que los grupos Costa Azul y Kual? pongan a bailar un buen
rato a quienes desean seguir con el festejo en honor a los difuntos. Es
entonces que se oyen algunos hits de
Rigo Tovar como “El sirenito” y “Testamento” (“A Asunción le dejo aquí mi
corazón / A María toda mi alegría”); la “Rumba cha cha cha” del grupo Kual? y
otras joyas sonideras que se escuchan hasta en ultratumba. ♪
Programa
Las
marmotas / La campanera / La iguana / La martiniana / Urge / Dos botellas de
mezcal / Los caminos de la vida / Cruz de olvido / Son del chile frito / Grupo Costa Azul: Mi Matamoros querido
/ Grupo Kual?: Rumba frenesí / Una
cruz de madera / Clandestino / Con Grupo
Costa Azul: Tiembla / Viene la muerte echando rasero / El feo / Con la Banda de Música de Juchitán del CEMXHA:
La Llorona / La San Marqueña / Con Dr.
Shenka: Cariñito / Cucurrucucú Paloma / Zapata se queda / Mezcalito / Con Grupo Costa Azul y Grupo Kual?: La
cumbia del mole / Cariñito (bis) / Bailongo con Grupo Kual? y Grupo Costa Azul.
Página
oficial de Lila Downs: https://www.liladowns.com/
![]() | |
|
![]() | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario