29 de noviembre, 2019 / Función única /
1:30 h de duración / Promotor: Productora Zilonnis.
Alejandro González
Castillo
Le
canta a un sentimiento flameante luego de revelar que “Amor en llamas”, el tema
con el que está a punto de cerrar su presentación, “fue el que nos dio gasolina
para componer otras nueve canciones y así armar este show”. Al decir
esto, Faisy señala a Bruno Rex, quien con un sintetizador colgado del hombro le
guiña el ojo a su camarada. Y es que la pareja se instaló por algún tiempo en
Ámsterdam, donde además de divertirse se dio tiempo para trabajar, dando forma
a En llamas, el disco debut del
hombre que abre los brazos, anunciándose feliz de encontrarse en el “Lunario,
el lugar donde hoy habita un sueño hecho realidad entre amigos y cómplices”.
La
carrera del de “Ya te caché” comenzó como integrante de los grupos Crush y
Perfiles, donde ayudado por coreografías y coros pegadizos luchó por robarle fans
a Kabah y OV7. Después fue actor en telenovelas, series televisivas e
incursionó en algún reality show. Finalmente
llegó a situarse ante los reflectores que mayor atención le han brindado: como
conductor de programas de variada tesitura en horarios estelares. Con tales
antecedentes podría creerse que al barbado los nervios le hacen lo que el viento
a Juárez; sin embargo, esta noche reconoce que la emoción está cerca de
rebasarlo. Para relajarse llama a Yurem, su primer invitado, con quien
transforma un tema conocido por Alejandra Guzmán en una sabrosa cumbia.
Efectivamente,
es la cumbia quien esta noche reina en escena. A veces se trata de revestir un
éxito de Pandora, en otras algo firmado por Ana Gabriel o Shakira; como sea, la
cosa es ponerle candela a la rima que se atraviese con el auxilio de Los
Pantufla (quienes reciben un toque de raggamufin’ cortesía de Gogo Ras y sus
kilométricos dreadlocks), la standupera Michelle Rodríguez y Tropikal
Forever. El último caso, con Edson Gómez y Álvaro Lamadrid, es un tema que opera
como exigencia del público masculino, quien, parando la trompita y agitando los
hombros, se acerca a los oídos de sus acompañantes y con decisión pronuncian: “Chiquitita,
si me vas a pegar que sean unos besotes”.
Sin
embargo, el guanajuatense abre un espacio para ponerse bohemio y, rozando el
muslo de su pareja, dedica “Mía” a los que sepan algo de amor. “Seguiría
haciendo esto hasta el final de los tiempos”, confiesa al besar a su amada
después de apropiarse de canciones firmadas por Pau Donés y Bunbury. Abona así
la tierra para que surja un popurrí integrado por los cañonazos radiales que
Selena forjó, incluidas las historias de la carcacha tambaleante, la de la flor
que se marchita con las despedidas, así como aquella que habla de los amantes
que se esconden porque se saben proscritos.
“Me
hicieron muy feliz”, comenta el también locutor radiofónico cuando anuncia su
partida, poniéndose una mano en el pecho, consciente de que si se pegara un
estetoscopio para amplificar el sonido que su corazón produce, no haría más que
prolongar el baile que recién acaba de clausurar. “Bidi bidi bom bom”, suena entre
sus costillas, una y otra vez, la onomatopeya cardiaca más célebre de la historia
de la música tropical. ♪
Programa
Los
pasos a seguir / No más sabor a sal / Cómo te va mi amor / Armen la fiesta / Mírala,
míralo – Inevitable (con Yurem)
/ Ya te caché / Amor dolor / Pégame (con
Tropikal Forever) / El recuento de los daños (con Los Pantufla y Gogo Ras) / La flaca / La chispa adecuada / Tus
besos / Me haces tanto bien / Mía / Receta de amor (con Michelle Rodríguez) / Simplemente amigos / Amor en llamas /
Amor prohibido / Como la flor / La carcacha / Bidi bidi bom bom / Si una vez.
Faisy en Instagram: www.instagram.com/faisirrito
No hay comentarios:
Publicar un comentario