![]() |
Foto: Toni Francois / Colección Auditorio Nacional. |
10 de noviembre, 2019 / Función única / 1:50 h de duración /
Promotor: Ocesa Promotora S.A. de C.V.
Alejandro González
Castillo
En
casa, a veces en la habitación, otras en la cocina; fue ahí donde nacieron prácticamente
todas las canciones de Dido. Ella misma lo comunica esta noche, cerciorándose
de que su cabeza permanezca en su sitio y alzando las cejas, incrédula ante el
recibimiento que se le da a esas tonadas que garabateó en su mente al tiempo
que preparaba jugo o tendía la cama. “Wow”, atina a exclamar, y tras dar un
hondo suspiro continúa: “Jamás había estado aquí, en México, y ¡qué público!,
en verdad, me vuela la cabeza verlos a todos así”. Luego, dibuja una sonrisa
nerviosa, quizá preguntándose ¿por qué diablos me tardé veinte años en venir
acá?
Pero,
¿qué tanto hace el público como para tener pasmada a la cantante? Mucho: manifestar
lo que desde hace dos décadas tenía guardado, sin escatimar palmas ni cantos.
Aunque también hay exigencias, solicitudes urgentes; después de todo, la
gravedad del retraso lo amerita. Por eso los presentes solicitan que se les
complazca, que ningún tema se ausente. Por su parte, la inglesa hace lo que
puede. En algún punto se acerca al proscenio para que alguien al hombro le
traduzca el griterío; “Ah, yo también los amo”, le responde a los de las
butacas, alzando los hombros, sincerándose: “aunque existen muchas maneras de
decir te amo, ¿verdad?”.
Y
vaya que las hay. Por ejemplo, el arribo de “Friends” es aprovechado por la
audiencia para cantar “Cielito lindo” y así, a punta de ayayays hacerle
saber a la rubia que, de ser necesario, esperaría cuatro lustros más con tal de
escucharla otra vez susurrando “Here with me”. Sin embargo, la intérprete
cuenta que lo mejor es celebrar el presente bailando. Por ejemplo, aprovechando
al máximo al percusionista que la acompaña, un músico cuya destreza va más allá
de los golpes que asesta a los bongós para desatar ese exitazo llamado “Thank
you” y que en “Hunter” y “Sand in my shoes” alcanza su mejor desempeño.
En
esquina opuesta a las floridas bases rítmicas, se encuentran los tambores
virtuales que desde el álbum No angel
se asomaron como fundamentales debido a la producción de Rollo Armstrong, quien
en su momento tomó los pasajes menos lúgubres del trip hop para así darle pulso
a las composiciones de su hermana. Tonadas de dulce melodía que en sus manos se
convirtieron en oro molido para la industria discográfica gracias al plato
debut ya mencionado, pero también a su secuela, Life for rent, y a Still on
my mind, la más reciente creación de la pareja. Agradecida con su cómplice
de sangre, la de “Hurricanes” interpreta “My boy”, el primer sencillo de R
Plus, la dupla de música electrónica que a últimas fechas con Armstrong
completa.
Rebasada
por las muestras de afecto, la compositora ofrece explicaciones. Detalla que su
alejamiento de los reflectores tuvo lugar tras volverse madre: “Nunca había
sentido algo así por nadie en mi vida, ahora todo el tiempo quiero estar a su
lado”, comenta respecto a su retoño. La revelación tiene lugar una vez que sus
fans le pidieran que regresara a escena tras intentar la escapada, por eso
todos llevan con las luces de sus celulares el ritmo de “Have to stay” mientras
una muñequita de trapo, obsequio de un espectador, descansa en uno de los
monitores que en el escenario hay. El juguete da la cara a los reflectores, en
la auténtica fila cero se halla; de poder, celebraría la llegada de “White
flag”, aquel número uno a nivel internacional que hoy se erige como la última
muestra de amor de la noche. ♪
Programa
Hurricanes
/ Hell after this / Life for rent / Hunter / No freedom / Grafton street / Sand
in my shoes / Give you up / Thank you / Friends / Sitting on the roof of the
world / Quiet times / Here with me / See you when you´re 40 / Mad love / My boy
/ Don´t leave home / Take my hand / Have to stay / White flag.
Página oficial de Dido: www.didomusic.com
![]() | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario