2 de noviembre, 2019 / Función única / 1:25 h de duración /
Promotor: Vacas Management Slu.
David Cortés
La interrogante surge desde que uno mira el escenario. Sólo hay una
guitarra allí, recargada en un pedestal y un micrófono. No hay lugar a
equivocación, la cita es con Depedro, pero cualquiera que se haya topado en otro
lugar con Jairo Zavala sabe que éste siempre cuenta con una banda de soporte.
El madrileño, que luego de militar en varias agrupaciones grabara con
Amparanoia —de quien absorbió su devoción por la rumba y los ritmos latinos—, y
comenzó a destacar al integrarse a Calexico donde, además de girar, participó
en sus producciones de estudio y aprendió las bases de ese amplio género
bautizado “americana, cumple 12 años como solista y lo celebra con la aparición
del álbum recopilatorio Todo va a salir
bien.
Para el recital de hoy ha dejado a los acompañantes en el clóset y uno
no puede más que admirar las agallas de Zavala porque cuando llega la hora
aparece vestido sobriamente y sin mediar palabra toma su lira y comienza a
cantar. Ha venido a festejar en esta urbe a la que incluso le ha escrito un
tema: “Esta canción la canté con Enrique [Bunbury] y me ha dicho que le han cambiado
el nombre. Caray, siempre llego tarde, pero para mí siempre ha sido el Defectuoso…
el maravillosamente Defectuoso”.
La gente sintoniza con él de inmediato y cuando llega el momento de
interpretar “Nubes”, el público ya responde con intensidad a esa fusión de
ritmos latinos, country y rock. “Una pregunta —dice—: ¿Esto va a ser durante
todo el concierto?”. La respuesta es un clamoroso “¡Sí!” y, conmovido, sólo
atina a decir “Gracias”. En “Déjalo ir” llama a Pascual Reyes, cantante de San
Pascualito Rey, para hacer un dueto que en medio de sus imperfecciones, resalta
por la honestidad con la cual lo hacen llegar.
En un momento de la noche, Jairo rompe el set list y comienza a ofrecer fragmentos de canciones que le han
pedido. Luego, por si la fiesta no estuviera lo suficientemente candente,
decide avivarla con esa rumba llamada “El pescador” y en donde libre de
cualquier atadura se pone a menear la cadera.
El tono festivo no decrece y cuando la cita concluye, “porque todo debe tener
un final”, la celebración prosigue en el vestíbulo del lugar, donde sus fans lo
esperan para pedirle el autógrafo. Sobre el escenario, Depedro mostró su esencia
y una virtud que es moneda de uso escaso en la escena: la humildad. ♪
Programa
Como el viento / ¿Hay algo ahí? / Nubes de papel / DF / (con Pascual
Reyes) Déjalo ir / El pescador / La memoria / Te sigo soñando / De cómo empezamos
/ Flores y tamales / Diciembre / Ser valiente / Hombre bueno / Miguelito / Una
vez más / Panamericana / Llorona / La casa de sal / Comanche.
Twitter: @Depedromusic
No hay comentarios:
Publicar un comentario