Foto: Fernando Aceves / Archivo Auditorio Nacional. |
30 de octubre, 2019 / Función única / 1:43 h de duración /
Promotor: Organización ORT de México, I.A.P.
David
Cortés
Mario
y Norma, tomados de la mano, suben con entusiasmo las escaleras en la explanada
del Auditorio Nacional. Ambos rondan los cincuenta y, como otras parejas, se
notan emocionados, pero esta noche es significativa para ellos. Hace unos días
cumplieron 27 años de matrimonio y su primer baile como pareja fue con una
canción de Air Supply.
En
el interior las luces ya se han apagado y Graham Russell (guitarra y voz) y
Russell Hitchcock (voz), acompañados por bajo, guitarra, teclados y batería,
acometen de manera grandilocuente el inicio de “Sweet Dreams”. Es una entrada
vigorosa, pero el arreglo le otorga una amplitud no registrada en el estudio y
difícil de percibir por las ondas radiofónicas, medio por el cual se dio a
conocer en los ochenta este dueto australiano que, señala Graham, “celebra 45
años de historia; 5,165 conciertos y en todo este tiempo —subraya jactancioso
ante tanta pareja— nunca hemos tenido una discusión”.
Es
apenas la primera canción y la guitarra de Aaron Mclain ya hace pirotecnia. Descuelga
en la parte media un solo pesado, de tintes metaleros y le da al conjunto un
toque viril que se complementa con la garganta suave de Russell. Sí, la dupla es
representante de soft rock, pero esta noche distan de ofrecer un mullido colchón
a las parejas, pues han revestido sus temas con aguda tensión, quizás aludiendo,
piensa Mario, a las rispideces que en las relaciones amorosas no son excepcionales.
Prácticamente
el decorado de las composiciones le corresponde al guitarrista angelino: aquí lleva
la canción a terrenos del metal pop, en las intros desgrana notas y evidencia
la influencia de Slash, e incluso en “Chances” se engarza en un duelo de
vértigo con la violinista invitada.
Pero
también hay espacios para el remanso y los hondos suspiros. Luego de comentar
que ésta es su sexta visita a la Ciudad de México y agradecer la asistencia, Graham
Russell, afirma ser un admirador de las palabras y recita un poema, aunque
suena más a broma porque lo hace con voz de niño. Después, en tono más solemne,
ofrece un texto de su autoría titulado “Am I”. Hace 45 años, los futuros líderes
de Air Supply se conocieron en un montaje de Jesucristo Superstar, en Australia. Solían entonar temas “a dos
voces y una guitarra”. El recuerdo sirve para ofrecer un set acústico.
Los
momentos más emotivos emergen cuando Graham y Russell ponen a cantar a sus
feligreses y, además de la batería y el bajo, el ritmo es guiado por los
corazones. Cerca del final, en “The one that you love”, bajan del escenario y
recorren, por separado, los pasillos. Es una celebración que no deviene en
tumulto porque todos, enamorados, desilusionados y solitarios, saben que las
favoritas se reservan para el final.
Con
“Without you”, popularizada por Harry Nilsson, y ante todo con “All out of
love”, una de sus piezas más exitosas, los presentes renuevan sus votos y celebran
el triunfo del amor o sufren por su ausencia. Iluminados por las melodías de la
banda, Norma y Mario, y diez mil más confirman que el poder de Air Supply es
alimentar el corazón. ♪
Programa
Sweet
dreams/ Even the nights are better /
Just as I am / Every woman in the world / Here I am (Just when I thought)
/ Chances / Good bye / I adore you / Son of the father / Two less lonely eople in the world / The one
that you love / Lost in love / Making love out of nothing at all / Without you
/ Shake it / All out of love.
No hay comentarios:
Publicar un comentario