![]() |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
25 de octubre, 2019 / / Función única / 2:05 h de duración /
Promotor: Ocesa Promotora S.A. de C.V.
Julio Alejandro Quijano
A Juanes se le puede
definir con una frase sencilla, incluso común pero que en este caso resume su
vida desde aquel año 2000, cuando decidió dejar el rock y explorar el pop para
mezclarlo con vallenato, otro tanto de cumbia y algo de bambuco.
A 19 años de su debut con
aquel disco llamado Fíjate bien, Juanes detiene un momento el concierto
en el Auditorio Nacional y se acerca al proscenio para hacer memoria. “Quiero
contarles que la primera vez que yo vine aquí a este foro fue en el año 1996…
vine como público a ver a Jaguares, que estaba tocando. Por eso digo que estar
aquí hoy en un sueño muy hermoso”.
Ahí está la frase que
condensa al colombiano. Es la misma que el joven Juanes repetía cuando, durante
la promoción de ese álbum que le produjo Gustavo Santaolalla, le preguntaban
por su futuro: “Lo que yo quiero es soñar con la música, un hombre que no sueña
es un hombre muerto”.
Así, de ilusión en
ilusión, tiene ahora ante sus ojos una realidad: diez mil personas que a Dios
le piden que si se enamoran sea de vos. Los versos aparecen en letras gigantes,
pero no se necesitan, todos saben qué quieren: “Un segundo más de vida para
darte / y mi corazón entero entregarte, / un segundo más de vida para darte / y
a tu lado para siempre yo quedarme. / Un segundo más de vida yo / a Dios le
pido”.
La gratitud de Juanes, sin
embargo, no es divina sino terrenal. “A todos los fans que me han seguido desde
el primer día: muchas gracias muchachos. Y a los que están aquí por primera
vez, bienvenidos; ésta es su casa”.
Con la experiencia de
haber sido un aspirante a músico que a principios de los años 90 apenas tenía
dinero para comer mientras buscaba una oportunidad en Los Ángeles, entiende que
tiene una responsabilidad. “Por eso ahora quiero un aplauso para Kurt. Quiero
invitarlo para hacer esta canción dedicada a todos los fans y personas que se
han enamorado alguna vez en la vida”.
Kurt Schmidt es un
cantautor culiacanense que ha tomado como bandera la defensa de la música
mexicana en radio. “El 80 por ciento de lo que escuchamos son canciones
extranjeras y creo que en nuestro país tenemos talento para llenar más del 20
por ciento restante”, precisa.
La similitud con la época
juvenil de Juanes explica la sincronía con la que interpretan “Para tu amor” y que
sellan con un abrazo.
Lo que sigue es un
pleonasmo largamente esperado. Juanes se cambia de ropa para quedarse con una
camisa negra e interpretar la que todos saben.
Impulsado por la empatía y
la euforia de ese momento en que todos corean el final, aprovecha para hacer
una declaración de principios en alusión a la crisis política en Chile y a la
violencia en Culiacán: “Estoy impresionado de la situación a la que hemos
llegado. Muchachos: hay que aprender a amarnos. Literalmente nos estamos
matando. La única razón por la que estamos aquí es para aprender a amar, es
nuestra misión... Al final del día, es lo único que importa, por eso quiero
simplemente decir que tenemos que aprender todos, como seres humanos, a vivir
mejor en este mundo”.
Del discurso pasó al
ejemplo. Con temas gozosos y amorosos, aumenta el entusiasmo hasta llegar al
momento en que suelta una palabra al rojo vivo para decir que apenas pueden
creer lo feliz que se siente en México.
Lo demuestra, además, a
través la mayor liga que tiene con nuestro país: su versión de “Querida”, el
tema que Juan Gabriel le permitió grabar a dúo poco antes de morir en .
Acompañado de un mariachi, el colombiano llega al punto de soltar el micrófono
para que sean sus fans, nuevos y antiguos, los que terminen los versos.
Después de todo, este
sueño que se llama Juanes es un sueño compartido. ♪
Programa
A Dios le pido / Fuego /
Mala gente / Nada valgo sin tu amor / Fotografía / Es por ti / Volverte a ver /
Para tu amor / Querer es mejor / Es tarde / Gotas de agua dulce / Oye mujer /
Pa’ dentro / La plata / La paga / La camisa negra / Me enamora / El rey /
Querida / Bonita / Besos en guerra / La luz.
Juanes, página oficial:
www.juanes.net
![]() | |
|
![]() | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario