Sueños cumplidos / 7 de septiembre, 2019 / Función única /
2:05 hrs. de duración / Promotor: Salvador Rivera Gutiérrez.
Fernando
Figueroa
El
12 de diciembre de 2017 se presentó aquí Salvador Rivera, alternando con Yekina
Pavón y Fernando Ibarra; hoy lo hace a
solas, apenas cinco semanas después de ganar la primera temporada de La Voz Senior, concurso de TV Azteca que
contó con la participación de los coaches
Belinda, Lupillo Rivera, Yahir y Ricardo Montaner. Este último se encargó de
apoyar al vencedor.
Nacido
en la Ciudad de México, Rivera dice que esta noche celebra algo muy importante:
“El próximo sábado cumplo 61 años y tengo 39 como cantante, así que hagan la
cuenta, son cien años de experiencias”. Lo acompaña un grupo dirigido por el tecladista
Mateo Aguilar.
Haberse
curtido como showman en bares y
fiestas se le nota al hombre que, entre canciones, saluda a sus conocidos y
hace bromas que provocan sonrisas y carcajadas. Dice, por ejemplo, que lleva 32
años de casado. Hace una larga pausa y agrega: “Bueno, con tres señoras
distintas”.
Los
chascarrillos sólo son el condimento que utiliza un cantante de altos vuelos,
con voz poderosa, estilo propio y afinación impecable. Coquetea con el bolero,
pero donde se siente a sus anchas es en la balada romántica, sobre todo con
éxitos que buena parte del público corea.
A
medio espectáculo se lleva a cabo una parodia de La Voz Senior, que sirve para presentar a cuatro invitados de lujo
que participaron en ese reality show:
Durcy Denys, Robertha, Jorge Orozco y Cuca Tena.
La
presencia de los convidados es una buena muestra del alto nivel competitivo que
debió sortear Salvador Rivera para alzarse con el triunfo. Por ejemplo, la
interpretación de Durcy Denys de “Por cobardía” no le pide nada a la conocida y
excelente versión de Lila Deneken.
La
actriz y cantante peruana Robertha demuestra con “Amor, no llores” que el
tiempo no ha hecho mella en su garganta. Jorge Orozco, Mr. Soul, estremece a las almas congregadas con “You’ll never find”,
y Cuca Tena ofrece una “Route 66” con tanto swing
que provoca un viaje mental y frenético que inicia en Paseo de la Reforma y
finaliza en la célebre carretera gringa.
Salvador
Rivera cierra esa sección con un fragmento de “Te quiero, te quiero” y se le
declara vencedor de la contienda.
Retoma su show con otro puñado de
canciones y finaliza en gran forma con “Aunque ahora estés con él”, hit de Calibre 50 y tema de la telenovela
Que te perdone Dios. Cuando baja a
cantar entre las mesas, Rivera llega hasta donde se encuentra Jorge Eduardo
Murguía, uno de los compositores del tema, quien por segundos se anima a fungir
como corista.
El
anfitrión regresa al escenario para un último brindis y anunciar que en el
vestíbulo firmará paquetes que incluyen tres discos compactos: Y si te quedas, ¿qué? (2013), Amoríos y desvaríos (2016) y Tributo a José José (2018).
Programa
Te
quiero, te quiero / A dónde vamos a parar / A donde quiera / Amar y querer /
Hasta que vuelvas / Por debajo de la mesa / Amarte es un placer / Popurrí de
Emmanuel / Recuérdame / Lo mejor que hay en mi vida / Y si te quedas, ¿qué? /
Vive / Por amor / Por cobardía (Durcy Denys) / Amor, no llores (Robertha) /
You’ll never find (Jorge Orozco) / Route 66 (Cuca Tena) / Te quiero, te quiero
(bis) / Si me tenías / No lo beses / Aunque ahora estés con él.
Salvador
Rivera en Twitter: @chavarivera
No hay comentarios:
Publicar un comentario