20 de septiembre, 2019 / Función única /
2:00 h de duración / Promotor: OCESA Promotora
Alejandro González
Castillo
“Somos
un hilacho de existencia humana”, comenta irónico Fer al momento en que, al
mismo tiempo que sus compañeros, se deshace de su camiseta para interpretar
“Huracán”. La página en Facebook de los músicos que entre amplificadores tocan sostiene
que se trata de “gordos rocanroleros proclives a la provocación”, y el octeto
hace lo suyo con tal de no negar tal enunciado. “Es viernes y el puerco lo
sabe”, comenta el del micrófono mientras Fu, Panch, H, Chicho, Alex, Rafa y
Eleazar sudan al bailar, rebosando actitud punk, listos para organizar la
revuelta tras repasar “Socialismo o barbarie” y “Canción de los rebeldes
muertos”.
“Nuestras
vidas son grises, pero hoy nos vamos con el corazón arriba”, avisan los de Puerquerama
antes de despedirse, dejando abierta la posibilidad de que si Mano Negra
hubiera nacido en los alrededores de Metepec, muy probablemente pudo tocar algo
similar a lo que los autores de Puerquilectric
producen. Sin embargo, el discurso combativo desaparece una vez que Omar Sainz,
Pedro Verdez y César Bernal empuñan sus instrumentos. “Rock agropecuario del
chilo”, dicen tocar los de Ciudad Obregón, y a eso se dedican sin ocultar su
acento norteño, llamando “plebe” a los que aplauden y riendo cuando algunos les
piden que los complazcan con “El sheriff de chocolate”, una broma que el trío recibe
consciente de que su facha se encuentra en medio de la usada por Sepultura y la
popularizada por Bronco.
Más
allá de apariencias, el sonido de Nunca Jamás se debate entre ser bailado bien
pegado con la pareja, “de a cartoncito de chela”, o a punta de codazos en un slam
salvaje. Así ocurre cuando suena “Un minuto más”, tema que pudo haber sido
escrito en medio de un brindis por los miembros de Deftones e Intocable. En ese
sentido, “Puro chuqui” se asoma como un éxito radial en potencia al mostrarse
tan elástico como el fuelle del acordeón de Ramón Ayala, pues conjuga el gusto
por la francachela del primer Control Machete con la rabia guitarrera de
Dimebag Darrell. Así, mientras los sonorenses se despiden dejando que el sonido
de una tambora los acompañe a los camerinos, Machingon va tomando su turno para
usar el escenario como un ring de lucha libre al grito de “Anikileitor”.
Provenientes
de Guadalajara, Pablito Makabrito, Piochingon, Dr. Kumbia, Tencho Rizo, Jorge
Nitales y Pito Puente aparecen enmascarados “por no ser gente bonita”, según
ellos mismos señalan, subrayando también, por si a alguno no le quedó claro,
que les gusta “la lucha y gritar con poder”. Tal clamor, importa decir, posee
carácter etílico y sirve como homenaje a José José, de quien se cita “El
triste” para así estimular “a la banda borracha” con un temario que no teme
acudir a la sabrosura del merengue y la candela de la cumbia, así como al
ímpetu aguerrido del metal y el nervio crudo del hardcore. “Guapacha pagüer”,
denominan al injerto los enmascarados cuando aparece Armando Palomas, quien al
lado de los jaliscienses canta “Mexicano” para así reforzar el discurso anti
malinchista que los norteños previamente soltaron, aunque también opera como
calentamiento para el arribo de Lalo Gameros y su violín.
Con
“Caballo de rodeo” estimulando el zapateo, provocando que el público
protagonice esa coreografía infaltable en jolgorios de toda índole, se
establece que la de hoy es una cita donde los prejuicios que solían permear al
rock nacional han quedado en el olvido. Los géneros musicales se cruzan de
formas impredecibles: los vaqueros practican headbanging y, cuando las cumbias suenan, todos bailan como si tuviesen
a los Sex Pistols enfrente, declarando la muerte del gozo al trote de “No fun”.
Libertad, el derecho al que dicen apelar los creadores; libertinaje, el término
que al acto le cuelgan los fundamentalistas. Formas antes inimaginables en el
rock mexicano adquiriendo vida, retozando en el Lunario mientras los presentes
chocan puños como símbolo de hermandad tras los roces habituales que produce un
baile caótico. ♪
Programa
Puerquerama: Arrástrense
cerdos / Danza lumpen / Puerquilectric / Socialismo o barbarie / Tigre / Sal
del closet / Canción de los rebeldes muertos / Viejo / Huracán.
Nunca
Jamás: Rey ni dios / Nada / Es un trabajo sucio / Extranjero
en mi país / Puro chuqui / Demasiado mexicano / Un minuto más / De una vez /
Venimos del desierto.
Machingon:
Lucha / Anikileitor / Dr. Kumbia / Cómo decirte que no / Ramito de violetas /
Cariño venenoso / El triste / Con Lalo
Gameros: No rompas más / Payaso de rodeo / Con Armando Palomas: Mexicano / Merengue hard core / 380.
No hay comentarios:
Publicar un comentario