![]() |
Archivo Auditorio Nacional. |
5 de septiembre, 2019 / Función única / 2:15 horas de duración /
Promotor: Delorean Producciones, S.A. de C.V.
Julio
Alejandro Quijano
Si Piero Barone me
va a cantar al oído, lo mejor es transmitirlo en vivo a mis seguidores en redes
sociales.
Si Gianluca
Ginoble me va a abrazar, más vale que lo grabe en clips breves que luego pueda
compartir en internet.
Si Ignazio
Boscheto me va a tocar la mejilla con la palma de su mano derecha, es
indispensable tomar una foto del momento para mandarla a mis amigos.
En la era en que
las anécdotas no se cuentan con el recuerdo guardado en la memoria sino a
través de la cantidad de likes y corazoncitos en los perfiles virtuales, las
tres mujeres elegidas por Il Volo para subir al escenario saben lo que tienen
que hacer: poner la cámara del teléfono celular en modo autorretrato para
grabar el momento.
Los tenores
italianos Barone y Boschetto y el barítono Ginoble se juntaron para formar un
trío hace diez años en uno de esos felices accidentes de un reality. Participaron por separado en el
programa Ti lascio una canzone, en el que los reunieron para interpretar
“O sole mio”. Eso marcó el éxito en el show televisivo pero también lo
que hasta hoy es su estilo: les llamaron Los tres tenorcitos, en
referencia a Luciano Pavarotti, José Carreras y Plácido Domingo, que se
hicieron populares a finales del siglo XX con el concepto Los tres tenores.
Ya como Il Volo,
los tenorcitos llegaron a México en 2010 para hacer una gira y obtuvieron dos
nominaciones al Grammy Latino. Pero desde 2013 no habían regresado a nuestro
país, así que el suyo ha sido un amor de lejos y por tanto se entiende la
intensidad de la declaración de Barone: “Hace casi seis años que no veníamos y
ahora estamos acá celebrando nuestros diez años de carrera, esto es mejor que
una boda…. Aunque la boda es con ellos y con ustedes”, dice mientras señala
primero a sus compañeros y luego hacia el público.
El sello de este
compromiso es la elección de las tres fans para cantarles “La luna hizo esto” en
el proscenio, un acto que tiene el ímpetu del reencuentro pero también demuestra
que lo suyo ya no es un romance juvenil.
“Hemos crecido. No
somos aquellos niños que vinieron la primera vez. Somos más adultos, más
hombres porque el tiempo pasa y ahora tenemos más barba y menos kilos”, dice
Ignazio al despedir a las tres seguidoras y anunciar el motivo de esta gira.
“¿Conocen nuestra
nueva canción?”, pregunta Piero. Aunque su temor es válido porque apenas fue
lanzada cinco días antes, un coro le demuestra que no hay razón para dudar ya que
“Sonreirás” (así se llama el sencillo) es una versión de un tema de Tiziano
Ferro que a su vez es un cover de “Breathe Easy”, de la boy band inglesa
Blue.
Esta fidelidad de
conocer lo mismo el repertorio viejo que el nuevo es correspondida en un acto
espontáneo mientras suena “Cielito lindo”. Gianluca descubre una bandera de
México que ondea en la butaquería y baja a pedirla prestada. Sube con ella para
usarla como estandarte.
No es el único
gesto nacionalista: también hacen homenaje a José José, a quien le conceden la
estatura de héroe del cancionero en español: “Es el artista más grande de
Latinoamérica”, dice Piero. Pero el guiño de enarbolar la bandera resulta más
emotivo y hasta patriótico, alimentado por el infalible mariachi.
La boda
con sus fans termina donde empezó. Cierran el concierto con “O sole mio”, la
canción que les dio carrera porque lampiños o con vello, para sus fans siempre
serán Los tres tenorcitos. ♪
Programa
Gira el mundo gira
/ Nuestro amor es más que grande / Granada / Reloj / Surrender / Somos novios /
En Aranjuez con tu amor / No puede ser / Constantemente mía / Sonreirás / My
way / Más que amor / Historia de un amor /Hasta el final / Si me falta tu mirada
/ La nave del olvido / La luna hizo esto / Cielito lindo / El triste / Volare /
O Sole mio.
Il volo oficial: ilvolomusic.com/es/
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario