![]() | |
|
28 de septiembre, 2019 / Función única /
1:55 horas de duración / Promotor: OCESA Promotora S.A. de C.V.
Julio Alejandro Quijano
A pie son dos minutos.
Para ir del Lunario al Auditorio Nacional sólo hace falta dar vuelta a la calle
Campo Marte y avanzar un pequeño tramo sobre Paseo de la Reforma. Son apenas
170 metros. Pero a Camilo VII ese trayecto le tomó tres años y tres meses: el 6
de junio de 2016, la banda se presentó en el Lunario cuando apenas había
publicado un EP pero tenía suficientes fans para llenar ese foro,
mientras que otros tantos se quedaron fuera por no alcanzar boletos.
Ahora apenas caben en las
diez mil butacas del Auditorio y Coe, el vocalista, va un poco más atrás en el
tiempo para hacer entender su emoción. “Gracias a todos los que nos siguen
desde el inicio. Parece que hubiéramos llegado muy rápido a este punto, pero la
verdad es que llevamos seis años de carrera y ¿saben cuál es la mejor parte?
Que ustedes y nosotros creceremos juntos y nos veremos dentro de diez, quince y
veinte años”.
La metáfora de haber
tardado tres años en hacer ese breve trayecto de un foro a otro es aprovechado
por el propio Coe para presentar el título del segundo disco, Navegantes,
estrenado en febrero de 2019: “Nunca hemos dejado de ser una banda independiente
que avanza por su propio esfuerzo. Aún antes de ser Camilo VII ya navegábamos
con nuestra propia bandera. Venimos de muy lejos”.
A lo largo de ese camino,
más navegantes se han subido al barco y ahora alcanzan para iluminar el foro en
“Miénteme”, en la que se cumple el ritual de encender las lámparas de los
teléfonos celulares. “Encendamos nuestro propio camino”, dice Coe.
¿Camino hacia dónde?
Primero hacia Saturno y luego hacia 2001. La apuesta visual es asunto decisivo en
este grupo que nació para hacer folk pero luego navegó hacia lo electrónico,
viró hacia el rock y llegó al puerto del pop reflexivo. “La idea siempre ha
sido buscar la mejor forma de tratar temas espirituales”, dice Coe.
Así que a nadie le
extraña que en “Telepatía” —que trata del amor como una forma de conectarse con
el universo porque, como proponía Carl Sagan, todos “somos polvo de estrellas”—
aparezca en las pantallas un enorme Saturno que parece envolver a los músicos
con sus anillos.
La referencia a la
vastedad del espacio aparece también en “Frecuencia”, en la que el video es de
una estación espacial idéntica a la que imaginó Stanley Kubrick para su
película 2001, una odisea del espacio.
Para ese viaje en
particular se suma en la voz Luis Jiménez, quien trabaja con la banda desde
hace un año como productor, pero apenas en esta gira se cuelga el bajo para
integrarse como músico.
Además de él, otra
sorpresa es Marcela Viejo, vocalista de Quiero Club y férrea defensora del pop
indie mexicano. Con ella suena “Ser humano”, elegida por Marcela porque encaja
en su filosofía de vida en la que las personas se deben conectar por la energía
y no a partir de la belleza física.
En “Fusión” apareció el
último invitado, Santiago Casillas, voz de Little Jesus, otro representante de
la escena indie en la Ciudad de México.
La navegación, lo saben
todos los que van a bordo, los debe llevar de regreso al puerto de origen. “No
confíes en mí”, el tema que hace tres años le permitió escalar de los foros con
cientos de butacas a los que tienen miles, es aprovechado por Manuel Mendoza,
nombre real de Coe, para tomar prestados algunos celulares de los fans. Los
voltea y se graba sí mismo como un testimonio para todos aquellos que, como él
cree, lo seguirán escuchando dentro de dos, tres y cuatro lustros.
Después de todo, han
sabido bregar a su tiempo y adueñarse de su espacio. No importa cuánto tarden,
saben navegar. ♪
Programa
Contacto / No te puedo
olvidar / Te veo en el 27 / Remordimiento / Perdernos / Ser humano (con
Marcela Viejo) / Resplandor / Inconsciente / Me dejas caer / Frecuencia (con
Luis Jiménez) / Paralelo / Amanecer / Fusión (con Santi LJ) /
Telepatía / Miénteme / Eres / Fantasmas / Noche eterna / Neón / No confíes en
mí / Pulso / Vicio.
Camilo VII, sitio
oficial: https://www.camiloseptimo.com/
![]() |
Foto: Chino Lemus / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario