Noche de gala / 10 de agosto, 2019 / Función única /
1:50 hrs. de duración / Promotor: Asesores Gifin.
Fernando
Figueroa
Durante
casi todo el concierto, las fans de Ernesto D’Alessio lo chulean con piropos de
todo tipo; él responde con sonrisas, movimientos sensuales que avivan los
gritos y una desabotonada de camisa que provoca histeria colectiva. Casi al
final, él pregunta: “¿Quieren saber cómo conocí a mi esposa?”. La respuesta es
un gracioso “¡Nooooo!” de las admiradoras más radicales, lo que provoca
carcajadas en todo el recinto.
D’Alessio
señala hacia la mesa donde está su pareja y cuenta que, cierta noche, estaba
cantando en Monterrey y vio entrar a Charito.
De inmediato pensó que con ella se quería casar y entonces interpretó
“Almohada” dirigiéndose a ella de manera evidente. En el Lunario recrea
aquellos momentos con el apoyo de sus músicos: “Amor como el nuestro no hay dos
en la vida / por más que se busque, por más que se esconda…”. Ella al principio
no le hizo caso, pero él contraatacó: “Te abrazo a mi pecho, me duermo contigo
/ mas luego despierto, tú no estás conmigo / sólo está mi almohada”. Charito se compadeció y “con la mirada
me dijo ‘yo voy a ser tu mujer’”.
Las
que no querían oír la anécdota terminan por gritar “¡Sociaaaa!” y luego
escuchan “Mi mujer”, escrita por Alejandro Sirvent para recrear la historia de
amor de Ernesto y Charito.
D’Alessio
comenta que su última presentación como solista fue en 2001, “aquí enfrentito,
en lo que era el Hard Rock Café”. Su carrera se orientó durante varios años
hacia el teatro musical —José el soñador,
Bésame mucho, Los miserables, El diluvio
que viene, La Bella y la Bestia— y recientemente la política es su
principal actividad; pertenece al Partido Encuentro Social (PES), representa al
distrito electoral número 8 de Nuevo León y preside la Comisión de Deportes de
la Cámara de Diputados.
Durante
el show no habla de política. Se
trata de un concierto de gala en el que rinde tributo a su madre, Lupita
D’Alessio, a quien califica como “la máxima intérprete de Latinoamérica”. De
ella ofrece varios éxitos. A Jorge Vargas, su padre, no lo menciona, pero en
entrevistas previas comentó que el segmento con mariachi sería en su honor.
El
público recibe con euforia los popurrís dedicados a Vicente Fernández, Juan
Gabriel y Emmanuel. Cuando llega el momento de recordar la telenovela DKDA Sueños de Juventud y sus canciones,
aparecen en el escenario Patricio Borghetti y Jan, quienes hace veinte años alternaron
con Ernesto D’Alessio en esa producción de Luis de Llano Macedo. Es entonces
que los piropos y gritos desgarrados se multiplican por tres.
El
programa de esta noche está conformado, en su mayoría, por las canciones del
nuevo disco de Ernesto D’Alessio, El uno
para el otro, que sólo existe en formatos digitales (música y videos).
Bajo
la dirección musical de Paco López (teclado), la banda suena poderosa y
aceitada: guitarra, bajo, batería, percusiones y metales. Junto al cantante brincan
con soltura de género —balada, ranchero, bolero, cumbia— y rematan de forma
energética con un medley de rock en
español de los 80 que sirve para una broma final del anfitrión: “Yo le pasé el
concepto de Matute a mi hermano Jorge”.
Las
fans que llenaron el Lunario quieren más, pero finalmente se conforman con los últimos
besos que su ídolo les envía a la distancia. ♪
Programa
Con
el alma en un cajón / Medley Ernesto
D’Alessio 90 / Lo siento mi amor / Medley
Emmanuel / Medley DKDA (con Patricio
Borghetti y Jan) / El uno para el otro / Inocente pobre amigo / Con mariachi: Medley Vicente Fernández - Medley Juan Gabriel / Medley varios autores / Ni guerra ni paz
/ Medley tropical / Almohada - Mi
mujer / Medley 80.
Ernesto
D’Alessio en Facebook: https://www.facebook.com/ErnestoDAlessioOficial/
En
Twitter: @Ernestodalessio
No hay comentarios:
Publicar un comentario