Celebrando XX años de carrera / 15 de junio, 2019 /
Función única / 1:30 h de duración / Promotor: FUAAN
Gina Velázquez
Pao es fan de Los Primos MX desde hace trece años, cuando todavía se
llamaban Los Primos de Durango. En estos años, confiesa, los ha seguido porque
además de ser buenos músicos, le encanta su versatilidad, alegría y sencillez.
Liz, su mejor amiga, comparte el gusto por la agrupación, pero a ella le
agradan porque sin importar el género que toquen, las letras son muy románticas
y llegadoras. Ellas son dos de las
tantas seguidoras que se han dado cita para su debut en el Lunario.
“Renovarse o marchitarse” podría ser la frase para definir las dos
décadas de trayectoria de estos originarios de Vicente Guerrero, Durango. Su
nombre comenzó a sonar en el apogeo del género duranguense, el cual, afirman expertos,
prácticamente está extinto en México y Estados Unidos. No obstante, esto no les
ha impedido continuar con su carrera.
Esta noche hay primosas de
Chiapas, Mérida, Hidalgo, Tabasco, Aguascalientes, Estado de México, Querétaro.
Algunas vienen en grupo para gritar con más fuerza; otras, acompañadas de su
pareja para lucir sus mejores pasos de baile. Sin embargo, el leal público de
los duranguenses ha venido a celebrar con ellos su vigésimo aniversario y tener
una probadita de su décimo disco, 20 años
contigo (2019). Para esta noche prometen un recorrido por sus más grandes
éxitos: “viejitas y nuevas, y de todo un poco: vamos a estar complaciéndolas”.
Poco tienen de haber comenzado cuando entran los mariachis para
presentar su sencillo “Con la piel envenenada”. Y es que su nuevo álbum
contiene versiones de sus canciones más famosas, acompañadas de mariachi. Éste
representa el comienzo de un nuevo ciclo que los consolida como un grupo que
constantemente se renueva y no se encasilla. Ha transitado entre duranguense,
salsa, grupera, merengue, romántica, bachata…
Antes de presentar “Me importas”, apelan a su público: “Queremos que la
canten bonito. ¿Dónde andan los adoloridos?” Entonces el Lunario se convierte
en un coro de quejosos clamando: “Siempre a mi cariño le has puesto barreras, /
yo hubiera llenado tu mundo de amor...” El tema, con los violines y las
trompetas del mariachi, adquiere un tono aun más desgarrador. Y para seguir con
el corazón roto presentan “Mi bello ángel”. Éste es, en sus palabras, el mayor
éxito que han tenido. Las gargantas afinadas del público lo confirman.
Cuando se va el mariachi siguen con la línea romántica, pero el baile
comienza. “Miénteme” inicia el taconazo mezclado con los brincos y movimientos
de cadera tan característicos del pasito duranguense. Luego, suenan algunas de
“las gruperas que hicieron historia”, canciones que reversionaron con su
particular estilo. Mientras unos bailan, otros cantan a todo pulmón.
“Nunca habíamos escuchado un coro tan bonito”, declaran alegres. Pero
ese coro no sería posible sin la destreza con la que oscilan de un ritmo a
otro. Es indudable que la música la llevan en la sangre: desde la década de los
ochenta, sus padres y tíos pertenecieron al grupo Vargas Musical.
Arturo Manuel, Javier Eduardo, Mickey (vocalistas), Luis Enrique
(batería) y Jesús Fernando (sax) se despiden de sus queridas primosas con la versión original de “Mi
bello ángel”. Ellas, después de exclamarles las últimas muestras de amor, poco
a poco abandonan el recinto con una sonrisa agridulce que tararea: “Entre el
cielo y el infierno sólo hay un espacio, / sólo hay un abismo, es que yo pierdo
el ritmo / cuando me abandonas y me
quedo solo, solo sin ti.”
Programa
Mentirosa / Fuego en tu piel / Eres mi todo / Un corazón como el tuyo /
Con la piel envenenada / Me importas / Mi bello ángel / Tal vez / Te perdonaría
/ Mi mejor regalo / Miénteme / Eres la elegida / De ti todo lo sé / Te esperaré
/ La coloreteada / Tu cárcel / Palabras tristes / Por un beso / Con dos
palabras / ¿Cómo estás tú? / Mañana / Y tú te vas / Dime que sí / Que serías tú
/ Mi bello ángel (bis).
No hay comentarios:
Publicar un comentario