![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
18 de junio, 2019 / Función única /
1:50 hrs. de duración / Promotor: Ocesa Promotora
Alejandro González Castillo
Parado
ante el micrófono, evita a toda costa dirigir la mirada a quienes gritan su
nombre para, tras colgarse su instrumento, ofrecer una señal que los músicos a
su alrededor atienden para dar forma a una balada que habla de cuerpos
imantados, del magnetismo que los seres generan entre sí. El público repite
cada palabra cantada con vehemencia, como si de ello dependiera su respiración,
mientras el autor del discurso mantiene los ojos cerrados. Al parecer, apenado.
Santiago
Motorizado es un tipo tímido. El año pasado fue interceptado por un par de conductores
televisivos mientras atravesaba la alfombra roja que antecedió la entrega de los
Latin Grammy. Cruzado de brazos, sin dejar de rascarse la barba, el argentino
aceptó estar contento —la banda que lidera, Él Mató a un Policía Motorizado,
contaba con nominaciones en dos categorías gracias a su álbum más reciente, La síntesis O’Konor— pero igualmente intranquilo.
Poco después interpretó en escena “El tesoro”, y su trémula voz evidenció el
frágil estado de sus nervios. “Me sentí medio incómodo, porque yo soy tímido y
todo eso”, declararía más tarde.
Pese
a que el grupo proveniente de La Plata, Argentina, lleva años dando conciertos
lo mismo en Berlín que en Londres, Medellín, Lima o Madrid, sigue mostrándose con
sonrojo, como si por primera ocasión se presentara en público. Hoy, los
guitarristas Niño Elefante y Pantro Puto tienen la vista anclada en los pedales
a los que conectan sus instrumentos, un gesto clásico para quienes militan en
el shoegaze y que en este caso más
bien se asoma como evidencia de que la pareja sufre el mismo mal que aqueja al
baterista Doctora Muerte, así como al mencionado Santiago. El público está al
tanto de dicha condición, así que no aguarda palabras de los ejecutantes.
“Hablamos poco, agradecemos y nos vamos”, relató alguna vez Santi para el
diario La Nación. “No hay por qué hablar de más. Uno ahí arriba (en el
escenario) expone la música, no se expone como individuo”.
Sin
embargo, sus seguidores no piensan igual. Lo que los sureños han creado desde
su formación en 2003 es una guía que en las cabezas de los fans encuentra
sentido a la hora de definir sus sentires: tonadas que apelan a la desilusión y
el hastío que los miembros de la llamada Generación X vivieron en sus años
mozos, cuando Pavement, Radiohead y Los Planetas patentaron su sonido. La de lo
argentinos es música para almas viejas, aunque enfrascadas en cuerpos de millennials.
Extraordinariamente,
conforme la noche avanza los responsables del álbum La dinastía escorpio van relajándose como para que en algún punto
el cantante use su bajo como rifle y apunte hacia quienes, acostumbrados a
bajar los párpados para asomarse a su interior, ignoran que el dichoso francotirador
los tiene, por vez primera, en la mira. Para entonces, el foro se ha
transformado en un planetario donde se proyectan imágenes cósmicas al tiempo
que “El fuego que hemos construido” antecede el arribo de un nutrido encore cuya coda tendrá lugar al son
carretero de “Chica rutera”.
Falta
poco para que, desde los camerinos, Carla Rivarola, la encargada de abrir el
concierto, oiga la ovación de despedida y salga a asomarse, a presenciar cómo en
las pantallas del Lunario las galaxias sincronizan su desvanecimiento con el ritmo
de las palmas que a un canto añorado acompañan: “espero que vuelvas, espero que
vuelvas…” ♪
Programa
El
magnetismo / La síntesis O’Konor / La noche eterna / Las luces / El baile de la
colina / Nuevos discos / La cobra / Dos galaxias / Amigo piedra / Noche negra /
Terrorismo / Rey del terror / Sábado / Alguien que lo merece / El tesoro /
Excálibur / El mundo extraño / El fuego que hemos construido / Madre / Fuego / Ahora
imagino cosas / Más o menos bien / Yoni B / Chica de oro / Mi próximo movimiento
/ Chica rutera.
Instagram
oficial de Él Mató a un Policía Motorizado: www.instagram.com/elmatoaunpoliciamotorizado
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario