![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
The Complete Beatle Experience
con la Orquesta Sinfónica de Minería /
2 y 3 de mayo, 2019 / Dos funciones /
2:50 horas de duración / Promotor: Grupo Radio Centro
Julio Alejandro Quijano
The Beatles hay muchos. La banda a
la que Ed Sullivan presentó como “cuatro finos jóvenes británicos” en 1964 no
es la misma que caminó en Abbey Road para la fotografía que aparece en la
portada del que fue su último álbum.
Liverpool Legends tiene el mérito
de representar a todos los Beatles posibles con tal dominio que en casi tres
horas los vemos transitar de la uniformidad de sus trajes negros a la colorida
teatralidad psicodélica, para finalmente adoptar esa individualidad en la que
la vestimenta blanca de John Lennon era sello distintivo.
Justo así vemos a John ahora en
“Revolution”. La manera en que Kevin Mantegna simula el carácter de Lennon,
incitando al pensamiento libre en esta interpretación, demuestra la profundidad
con la que estos cuatro actores-músicos han asimilado a los Fab Four. No se trata, además, sólo de
una imitación porque en pantalla se proyectan imágenes en las que aparece Mao
Tse-tung, aquel dirigente totalitario que lideró el comunismo en China y que es
aludido en la letra de la canción con el verso “But if you go carrying pictures of chairman Mao” (Pero si vas cargando
fotografías del presidente Mao).
Así que gran parte de esta
audiencia se siente, sin temor a los clichés ni los lugares comunes, en un
viaje en el tiempo. Esa es, de hecho, una de las motivaciones en el show que brinda Liverpool Legends, ya
que cada año renuevan el concierto para hacerlo coincidir con fechas de la
historia de The Beatles.
En 2019 la efeméride es obvia: los
50 años del álbum Abbey Road. La
coincidencia ofrece el pretexto ideal para la entrada de la Orquesta Sinfónica
de Minería: “Because”, el introspectivo tema que apareció en la cara B de aquel
disco, es uno de los arreglos que mejor han ensayado los filarmónicos.
Desde hace un lustro, esta orquesta
se ha acercado a la música del cuarteto de Liverpool y el resultado es aprobado
no sólo con aplausos, sino con algunos comentarios que interrumpen la parte del
coro. “Me siento como en Londres”, dice uno. “Es como si estuviéramos en un pub
de Liverpool”, comenta otro.
Se cumple así el otro ideal con el
que fue creado Liverpool Legends: transportarse a los lugares que inspiraron a
John, Paul, George y Ringo. Un guiño a este viaje se puede ver en la esquina
derecha del escenario, donde aparece una típica cabina telefónica inglesa, de ésas
que están hechas de madera y pintadas de rojo pero que actualmente nada más son
un adorno en el paisaje porque casi nadie usa teléfonos públicos.
La cabina, sin embargo, resulta emblemática
en “Penny Lane” y “A hard day's night”, incluso para quienes no han ido a
Inglaterra. ¿De dónde viene entonces la asociación? Seguramente del filme promocional
de la primera (que muestra los alrededores de la calle Penny Lane, donde John y
Paul vivieron parte de su infancia) y de la película que lleva el nombre de la
segunda y que cuenta con la secuencia de la persecución en la que los cuatro músicos
se esconden en cabinas telefónicas para huir de sus fans.
Liverpool Legends fue creado en
2002 por iniciativa de Louise Harrison, hermana de George. Con Marty Scott en
el papel George Harrison, Kevin Mantegna como John Lennon, Bob Beahon en la
piel y voz de Paul McCartney y Greg George como Ringo Starr, la banda ha
cultivado un prestigio que la llevó a replicar en otros escenarios el concierto
de The Beatles en el Carnegie Hall el 12 de febrero de 1964 y el de 1965 en el Shea
Stadium.
Esas experiencias les permiten, por
ejemplo, desenvolverse con naturalidad cuando interpretan “Can't buy me love”,
vestidos con la misma chaqueta de tipo militar que usaron The Beatles. De modo
que al final, los neobeatlemanos mexicanos son testigos del paso de más una década
de música (también se incluyen algunos temas de la etapa solista de Lennon y
McCartney) y sienten nostalgia incluso sin haber pisado el Londres de los
sesenta. ♪
Programa
In my life / Eleanor Rigby / Please
please me / I want to hold your hand / I
saw her standing there / She loves you / A hard day’s night / Help! / Can’t buy
me love / In my life / Day tripper / Twist and shout / Yesterday / Eleanor
Rigby / Within you without you / Sgt Pepper / With a little help from my
Friends / Strawberry Fields / Lucy in the sky with diamonds / Hello goodbye /
Penny Lane / Yellow submarine / A day in the life / All you need is love / Back
in the URSS / Here comes the sun / Dear Prudence / Obladi oblada / While my guitar gently weeps
/ Martha my dear / Lady Madonna / Savoy truffle / I’m so tired / Blackbird /
Rocky rackoon / Birthday / Helter skelter / Come together / Because / Something
/ Imagine / Here comes the sun / Let it be / Live and let die / Get back /
Revolution / Hey Jude / All together.
Liverpool Legends página oficial: https://liverpoollegends.com/
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario