24 de mayo, 2019 / Función única / 3:41 hrs. de duración /
Promotor: De Gira S. de R.L de C.V.
David
Cortés
Una palabra clave en la industria
musical actual es “emergente”. Designa lo nuevo. Sin embargo, en el habla cotidiana
ha ampliado su significado para referirse a grupos en proceso de ascensión, sin
importar su edad. Una muestra es la sesión de hoy donde sólo Charlie Rodd no
supera los cinco años de actividad. The Plastics Revolution e Indios tienen,
cada uno, una década de trayectoria.
Los últimos son autores de la
convocatoria para celebrar la aparición de Besos
en la espalda, su tercera producción, y ceden el inicio a The Plastics
Revolution (Julio Gudiño, voz; Carlos Medina, guitarra; Carlos Farah, batería;
Santiago Fernández, bajo, y Mario Bringas, sampler, acordeón, voz; más Santiago
Mijares como invitado en teclados) agrupación de la Ciudad de México que
aprovecha para presentar Supermundos,
EP de reciente manufactura.
El quinteto no se complica la existencia.
Lo suyo es la diversión. Su sonido es una mezcla de indie, algo de psicodelia y afro-funk, asentado en las guitarras.
Lo mismo cantan en inglés o español. Sus composiciones son luminosas y aunque predomina
la suavidad, la combinan con furiosas descargas y amenazantes crescendos.
Charlie Rodd, por su parte, sube con la guitarra
acústica al hombro y se apoya en bajo, guitarra, batería. El regiomontano
apuesta por un regreso a las raíces con una mezcla de folk, rockabilly y
country de pegajosas melodías, atractivos ganchos y canciones frescas cuya
intención ocasionalmente recuerda al británico Jake Bugg.
El compositor, que se dio a conocer con
el álbum A mi lado en 2018, posee una
propuesta cálida, pero con el riesgo de convertirse en producto prefabricado si
cae en manos de un productor desatinado. Rodd reconoce la dualidad en la que se
mueve y la hace notar cuando sus acompañantes lo dejan solo para entonar “A mi
lado” y “Soñar contigo”, y afirma entonces “sentirse un poquito vulnerable
tocando acústico”.
Procedentes de Rosario, Argentina,
Indios es una de las cartas fuertes del país sudamericano. Integrado por Joaquín
Vitola, voz; Nicolás de Sanctis, guitarra; Guillermo Montironi, bajo; Agustín
Majdalani, teclados; y Federico Pellegrini, batería, resultan engañosos en un
primer acercamiento porque “Ritmo y percepción”, con la que abren, tiene resabios
a tema romántico, sin pizca de rock.
En realidad fincan su trabajo en una
música sutil y delicada, cercana al soft jazz y aderezada con pop rock, para en
instantes recurrir a leves pasajes psicodélicos, pero la constante es la fineza.
Visualmente es un combo atractivo por el desempeño de Joaquín Vitola como frontman, quien se vale de su porte
personal y explota su sexualidad a la menor provocación.
Además de repasar su más reciente placa,
ofrecen algo de Asfalto y su debut, homónimo.
pero cuando se despiden, sin encore,
dejan a los asistentes con hambre de más. No obstante, el buen sabor de boca al
final se traduce en aplausos para despedirlos, a la espera de un próximo
encuentro. ♪
Programa
The
Plastics Revolution:
Synthro / Teen X / Expectativas / Otra era / Archivo fuente / Light of day / Adolescentes
/ Cámara lenta / Invasión / Amor fantasma / Ahora somos parte / Cuernavaca /
Saturno. Charlie Rodd: Por la tarde
/ Sigue navegando / Estrellas en el mar / Eternidad / Luz / Dulce amor /
Sombras / Historia / A mi lado / Soñar contigo / Lo que siento. Indios: Ritmo y percepción / Perdiendo
la cabeza / Vení / Casi desangelados / Lucidez / Ya lo sé / Todo es cruel en el
amor / Luz azul / Asfalto / Borracho en París / Ya pasó / Jullie / La noche /
Dos galaxias / Tu geografía / Besos en la espalda.
The Plastics Revolution en Facebook: www.facebook.com/theplasticsrevolutionmx/
Indios en Facebook: www.facebook.com/IndiosOficial/
No hay comentarios:
Publicar un comentario