![]() |
Foto: National Theatre Live / Colección Auditorio Nacional. |
National Theatre Live. Temporada 2018-2019 /
5 y 6 de mayo, 2019 / Dos funciones / 3:35 hrs. de duración /
Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional –
Embajada Británica en México.
Fernando Figueroa
César
Augusto, Lepidus y Marco Antonio conforman un triunvirato que gobierna Roma;
sin embargo, el tercero está más interesado en viajar a Alejandría para estar
con su amante, Cleopatra. La reina del Antiguo Egipto es una mujer bella pero,
sobre todo, de gran agudeza mental, irónica, extravagante, frívola, encantadora.
A
partir de hechos reales, William Shakespeare tejió una obra maestra de la
ficción con dos ramales: el poder absoluto y el amor, este último compuesto con
fuertes dosis de deseo, lujuria, celos y traición.
En
1987, Peter Hall dirigió para el National Theatre a Anthony Hopkins y Judi
Dench en Antonio y Cleopatra. Con ese
inhibidor antecedente, ahora Simon Godwin se embarca en la misma tarea y elige
a Ralph Fiennes y Sophie Okonedo (actriz británica de raíces nigerianas) para
interpretar los papeles principales.
En
declaración previa a la obra, Godwin afirma que se trata del reto más abrumador
de su carrera. Para enfrentarlo, apuesta por un montaje audaz en el que el
Imperio Romano es trasladado a la época contemporánea, donde los generales
cuentan con sofisticados avances tecnológicos para ir a la guerra, mientras que
el palacio egipcio de Cleopatra remite al pasado; su piscina interior de
mosaicos azules es el símbolo perfecto de la placidez. Un escenario giratorio —creación
de Hildegard Bechtler— hace posible que la acción cambie de lugar y tiempo de
manera constante.
Ralph
Fiennes, célebre por sus actuaciones cinematográficas en La lista de Schlinder, El
paciente inglés y como Lord Voldemort en cuatro filmes de la saga de Harry Potter, comenta ante la cámara que
Antonio vive un doble conflicto emocional: como el político que queda mal con
sus subalternos, y el ser humano que se deja arrastrar por las pasiones
mundanas. Fiennes y todo el elenco lucen una dicción espléndida que abrillanta
el oro de los diálogos shakespearianos.
El
vestuario de Evie Gurney alcanza la máxima sofisticación con Cleopatra, quien
utiliza prendas de alta costura que lucirían más si la producción hubiera
optado por el look que Sophie Okonedo
exhibe en un cartel promocional y en el programa de mano, con elegantes
trenzas, y no con los rulos sueltos que utiliza durante la función.
Katy
Stephens tiene una actuación tan destacada como Agripa (mano derecha de César
Augusto) que hace olvidar la inversión de género en ese papel. Ella y Tim
McMullan como Enobarbus (asesor de Marco Antonio) se roban la puesta en escena,
llevándose entre las piernas a Fiennes y Okonedo.
Las
perlas del texto son incontables, pero destacan algunas: “Dios nos castiga
haciéndonos adorar nuestros errores” (Antonio); “La verdad debe permanecer
callada” (Enobarbus); “Dame mandrágora para permanecer dormida mientras Antonio
permanece ausente” (Cleopatra).
Antonio
se casa con Octavia por razones políticas y después se quita la vida con una
daga tras perder un combate contra las fuerzas armadas de César Augusto, de
quien se ha distanciado. Cleopatra se suicida con el veneno de una víbora que
Shakespeare imaginó como áspid y que en escena es una coralillo viva. Una
presentadora había advertido que el reptil no representaba ningún peligro para
la actriz ni para los espectadores, explicación que no le resta espectacularidad
a un memorable final. ♪
Antonio y Cleopatra
del NTL en internet: http://ntlive.nationaltheatre.org.uk/productions/69873-antony-cleopatra
![]() | |
|
![]() | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario