Lunario bohemio / 3 de abril, 2019 / Función única /
2:05 hrs. de duración / Promotor: Consecuencias Publicitarias S.A. de C.V.
Fernando Figueroa
Susana
Zabaleta y Rubén Albarrán ofrecen un espectáculo musical gozoso en el que las
bromas no cesan, excepto en dos momentos climáticos. El primero, cuando la nacida
en Monclova recuerda que hace varios años el líder de Café Tacvba aceptó grabar
con ella “Nosotros”, cuya letra parecía hecha a la medida tras el rompimiento “con
la persona que más quieres en ese momento, luego de 23 años de estar juntos”.
El
segundo quiebre de la noche se produce cuando Rubén Albarrán recuerda “a un amiguito
que apenas comenzó su viaje a las estrellas”, en referencia al fallecimiento de
Armando Vega Gil, de Botellita de Jerez: “Quiero agradecer su música, su arte,
su amistad, deseando que se vaya ligerito, que se deshaga de sus
preocupaciones, de sus enojos, de su ansiedad. Que llegue bien a su destino, y
pronto nos vamos a encontrar porque todos vamos para allá”.
A
continuación, Albarrán externa su deseo de que ese hecho trágico sirva para
generar una relación más armónica entre hombres y mujeres: “Que a todos los
machines se nos abra la cabeza hueca”.
Como
el show debe continuar, Zabaleta
regresa al jolgorio y afirma que si las cosas fueran al revés, ella estaría en
la cárcel por todas las veces que ha acosado a los hombres, incluso al Tacvbo: “Una vez le tiré toda la onda y
él ni enterado”. Rubén responde: “Prefiero que se dude de mi hombría a decir la
verdad sobre lo que pasó ese día”. Ante la presión de Susana y del público, termina
por contar entre risas que, en esa época, tenía un hijo pequeño en una escuela
donde había plaga de piojos y él se contagió. Tal fue la razón de su
comportamiento evasivo.
Fiel
a su estilo, Susana vuelve a la carga y coquetea con Rubén en el escenario,
además de piropear a un espectador: “¡Ay, es que me encantan los hombres con
barba!”.
Zabaleta
tiene dotes de entretenedora, pero antes que nada es una gran cantante que
transmite la esencia de las composiciones. El bolero marca la pauta en las
noches de Lunario bohemio, concepto
en el que ella se presenta acompañada de un invitado diferente por sesión. La
primera fecha fue el 13 de febrero pasado con Margarita La Diosa de la Cumbia; hoy es la segunda, y el próximo 15 de mayo estará
con Cecilia Toussaint.
En
todos los casos, el grupo Los Juglares funge como abridor y además enmarca la
participación de Zabaleta en solitario, del acompañante en turno y los duetos
finales. El nivel instrumental de los yucatecos es de primera y, cuando cantan,
generan un ambiente similar al de la época dorada de los tríos, aunque son un
cuarteto.
En
su segmento a solas, Rubén comenta que Claire Fisher, compositor de “Una
mañana” (“Morning”), quería que Café Tacvba hiciera una versión especial de esa
canción, pero la banda mexicana se aferró a grabarla tomando como base el cover de José José.
Zabaleta
anuncia que entre el público está el papá de Albarrán, quien arrullaba a su
hijo no con canciones de cuna sino con “Vereda tropical”. Susana y Rubén
interpretan a dúo ese tema de Gonzalo Curiel y siguen con “Cómo fue” (Ernesto
Duarte) y “Quizás, quizás, quizás” (Osvaldo Farrés). La voz de ella luce en
todo su esplendor y él aporta buena entonación y sentimiento.
El
final tiene el sello inconfundible de Café Tacvba. La anfitriona y el invitado
ofrecen “Las flores”, tema de Emmanuel del Real que el público corea y baila en
un liberador ritual festivo de media semana. ♪
Programa
Los Juglares:
La Bikina / Un tipo como yo / Popurrí de Juan Gabriel / Llamarada / Susana Zabaleta: Historia de un amor /
Desesperadamente / Cien años / La media vuelta / Seguiré mi viaje / Rubén Albarrán: Perla negra / Dos
gardenias / Sé muy bien que vendrás / Una mañana / Susana Zabaleta y Rubén Albarrán: Vereda tropical / Cómo fue /
Quizás, quizás, quizás / Nosotros / Los
Juglares: Ama / Susana Zabaleta y
Rubén Albarrán: Lágrimas negras / Aunque no sea conmigo / Las flores.
Rubén
Albarrán en Facebook: https://www.facebook.com/ladobtacvbo/
![]() |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario