![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
Esta noche contigo / 19 y 20 de marzo, 2019 / Dos funciones /
2:11 hrs. de duración / Promotor: Grace Paola Oliver Reynoso.
Gina Velázquez
“Esto no es un tributo a Joaquín Sabina, porque somos la banda de Sabina”. La aclaración es innecesaria, ya que los
asistentes saben, de antemano, que la satisfacción está garantizada. No se
trata de un grupo amateur
haciendo covers del cantautor español, sino que es “la banda” con las canciones
y sin el cantante. Así ha sido desde hace trece años, cuando fue celebrada la primera noche sabinera.
Los músicos centrales de esta noche son Mara Barros (voz), Paco Beneyto (batería), Pancho Varona
(bajo y guitarra) y Antonio García de Diego
(teclados y guitarra), que no esconden la felicidad que les da
regresar. Varona afirma que el Lunario es una de las salas más queridas para
ellos, es su casa de México. Solo hay tres más en el mundo donde se sienten
así: Galileo en Madrid, Trastienda en Buenos Aires, y Luz de Gas en Barcelona.
El repertorio está integrado, en su mayoría, por temas compuestos, arreglados y producidos por
Varona y García de Diego, con Joaquín Sabina. Juntos han compuesto más de un
centenar de canciones.
Además, hacia el final algunos afortunados podrán ser el cantante por unos
minutos e interpretar alguna de esas obras tan entrañables.
Antonio anuncia que se sienten un poco “acojonados”, pues presentarán por primera vez un tema que compuso Joaquín y
al que ellos “no le han hecho nada”. Cuando el público reconoce los primeros versos de “Lo niego todo”, se
les une para desvanecer cualquier temor primerizo. Luego continúan con otra
nueva en su repertorio, “Pobre Cristina”, dedicada a José Antonio Romero,
compañero de la banda, que está gravemente enfermo. Con nostalgia, García de
Diego recuerda que en las giras con Sabina, el que más disfrutaba de México era
Romero, tanto que le gustaba cerrar el Tenampa.
La voz cantante la alternan Mara, Antonio y Pancho. La primera
deslumbra, especialmente, con “Cerrado por derribo” y con “Hace tiempo que no”,
esta última “El Jefe” se la regaló para su disco solista, Por motivos personales (2017). A diferencia de sus compañeros sobre el foro, que han trabajado con el cantautor
desde los años ochenta, ella apenas tiene una década de ser la voz femenina que lo acompaña. No obstante, su talento le ha permitido
tener una destacada presencia en el escenario.
La ranchera obligada, “Camas vacías”, da pie a la segunda parte
de la noche. En este punto las gargantas están afinadas para las canciones más
consentidas. La premisa es clara: “Queremos valientes, no cantantes”.
Así, cuatro ‘desconocidos’ demuestran, uno a uno, la pasión que
les provocan las letras sabineras. Orlando, Beatriz, Carlos y Miguel se
disputan, con su particular estilo, el premio de la noche. La única mujer
resulta la ganadora con su interpretación de “19 días y 500 noches”, gracias a
su don de mando a la hora de repartir las partes de la interpretación. Desempeñó su papel realmente como “El Jefe”.
Para los fanáticos de hueso colorado, las noches sabineras son
gozo redondo porque están plenas de hits.
Y es que, para ellos, Sabina es una especie de gurú: sabe de desahogo, amor,
soledad, exceso, desamor… y, además, es un prodigioso contador de historias. Así, en sus canciones han encontrado las
letras para musicalizar sus emociones y, por eso, no pierden la oportunidad de revivirlas acompañados
de la banda que mejor sabe tocarlas. ♪
Programa
Esta noche contigo / Conductores suicidas / Lo niego todo / Pobre
Cristina / Cerrado por derribo / Como un dolor de muelas / Mentiras piadosas /
Tan joven y tan viejo / Hace tiempo que no / Camas vacías / Peces de ciudad / Y
sin embargo / Con Orlando: Medias
negras / Con Beatriz: 19 días y 500
noches / Con Carlos: La del pirata
cojo / Con Miguel: Y nos dieron las
diez / Contigo / A la orilla de la chimenea / Princesa / Pastillas para no
soñar.
En Instagram: https://www.instagram.com/nochesabineraoficial
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario