Estoy a la puerta y llamo / 9 y 10 de marzo /
2:00 hrs. de duración / Promotor: Generación 3:16 Hassidim A.C.
Julio
Alejandro Quijano
No
empieza con una promesa sino con una pregunta: “¿Están listos para tocar el cielo?”,
dice el pastor Juan Manuel de León. Desconcertados ante la magnitud de lo que
significa, son pocos los fieles que contestan.
La
reunión anual de la iglesia G 3:16 Es
Real en el Auditorio Nacional tuvo un camino accidentado, según cuenta el
propio pastor. “Días antes, teníamos un déficit en las entradas. Y muchos
estaban preocupados porque no podíamos colgar el letrero de sold out en
las taquillas”.
Finalmente
la fe movió suficientes corazones para que no haya una butaca vacía, pero esa
incertidumbre provoca la prédica del pastor en el primero de los dos días en
que se realizó el evento de 2019 titulado Estoy
a la puerta y llamo.
“A
veces soñamos con vender muchos boletos o que se compren muchos discos de los
que producimos. Pero no vivimos para eso. Eso sirve para la misión de llevar la
palabra de Dios. Nuestro sueño no debe ser ése, sino el trabajo de ganar el
corazón de la gente”.
“Vive
en mí”, el tema elegido para animar el sermón, le da la razón a Juan Manuel y
demuestra que efectivamente muchos corazones se abren.
Dosificadas
a lo largo de tres pláticas que reafirman la idea de que debemos deshacernos
del orgullo que nos hace sentirnos dueños del destino y que lo mejor es poner
la vida en manos de Dios, las alabanzas interpretadas por el coro Es Real provocan
un éxtasis colectivo en el que cada vez más ojos permanecen cerrados. Y cuando
eso sucede, se dan cuenta de que la respuesta a la pregunta inicial es que sí,
están listos para tocar el cielo.
El
segundo día de Estoy a la puerta y llamo
(que es un versículo del capítulo 3 del Apocalipsis)
es un poco distinto. “¡En este momento se están ganando almas!”, exclama Óscar
Sotres Benson, otros de los pastores que lideran G 3:16 en Latinoamérica.
Con
“Suficiente es la cruz” se repite el sentimiento de abandono para dejar todo en
manos divinas. Juan Manuel de León lo reafirma en su sermón: “A lo largo de los
años me he dado cuenta de que detrás de la incredulidad se encuentra nuestro
orgullo que nos hace pensar que la vida depende de nosotros”.
Para
demostrar su punto, cuenta sus primeros estudios bíblicos con Emile Anderaud,
un misionero estadounidense que en los años sesenta llegó a México y que fue su
maestro.
“Alguna
vez, mientras nos dictaba y cuando todavía no podíamos imaginar lo que hoy
sucede con esta iglesia, volteó a vernos y dijo: ‘Si ustedes permanecen fieles,
aquí en esta mesa se están ganando almas’. Ahora que veo este Auditorio
Nacional lleno con personas de Francia, Chile, Argentina, Costa Rica, El
Salvador, Estados Unidos, Israel, Panamá y Portugal, me convenzo de que Dios tiene
que hacer su trabajo de manera distinta en cada una de las vidas”.
Abdo
Alain Adher, pastor francés, reivindica la capacidad de convocatoria de este
evento anual. “Hace unos años, los franceses que venían a Es Real en México, al regresar no volvían a mi iglesia en Francia.
Si acaso uno… y seis meses después. Ahora es distinto. El año pasado todos los
que estuvieron en el evento de 2018, asistieron a mi templo”.
Con
la satisfacción del deber cumplido el pastor Juan Manuel de León cierra la cita
2019 con una pregunta: “¿Están listos para volver a nacer?”. Ahora la respuesta
es sonora y unívoca: “¡Sí!” ♪
Programa,
9 de marzo
Nuestro
Salvador / Por mí murió / Aviva mi alma / Vivo estoy / Vive en mí / Mi roca /
Yo me levantaré / Eres suficiente / Cantaré feliz / Toma mi vida, Señor /
Bandera Blanca.
Programa,
10 de marzo
Suficiente
es la cruz / Gracias por salvarme / Una corona / Los mares se abrirán / Hosana
/ Por mí murió / Fija tus ojos en Cristo / Tú lo mereces / Dile al mundo.
Es
Real, página oficial: www.g316.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario