![]() | |
|
Fiesta nacional / 28 de febrero, 1, 2, 3 y 4 de marzo, 2019 /
Cinco funciones / 2:45 hrs. de duración / Promotor: OCESA Promotora S.A. de C.V.
David Cortés
El escenario,
normalmente amplio, luce estrecho, incluso pareciera insuficiente para albergar
no a una troupé, sino a un ejército. Hoy, Los Auténticos Decadentes (LAD) abren
la primera de cinco fechas en el coso de Reforma y no contentos con ser una
banda de trece integrantes, han añadido músicos invitados hasta contar diecisiete,
aunque a lo largo de la noche en algunos temas el número se incrementará o
menguará, según las necesidades de la canción.
Si
algo define una sesión con los oriundos de Buenos Aires, Argentina, es su
vocación por la fiesta y hoy, cuando el telón ni siquiera se ha abierto, ésta
comienza con una murga, ese género músico-teatral tan arraigado en la ciudad
pampera que surge de la parte trasera del lugar para desfilar por uno de sus pasillos
y una vez al llegar al escenario detonar la música que, para no perder la
costumbre, es contagiosa y bailable, al grado de que aquello, luego de un par
de minutos, se convierte en carnaval.
Entre
las cualidades de este ejército sonoro que lo mismo hinca el diente a ska, pop,
reggae, cumbia, rock y hasta algo de jazz, se encuentra la de conocer las leyes
de la buena anfitronía. No han perdido la humildad. Llegaron siendo unos
desconocidos y se pusieron a picar piedra hasta hacerse de reputación, pero eso
no los ha obnubilado; por el contrario, les ha servido para aquilatar aún más
sus logros.
Si alguien preguntara si existe una fórmula
secreta para semejante permanencia, tal vez ésta sea su habilidad para mantener
el ritmo una vez que han introducido la llave de arranque y acometer la pista
con esa experiencia que sólo poseen quienes han recorrido mucho kilometraje en
diferentes automóviles sin preocuparse si es asfalto, terracería o cascajo.
Trabajo les costó conquistar territorio mexicano,
pero ahora se mueven con la misma soltura que lo hacen en su país natal. Así
que enfilados en línea recta hacen del espacio un lugar para el frenesí en
donde es casi imposible encontrar un momento de respiro, el cual llegará con
“No te detengas”, que en directo incluso acepta ciertas inflexiones psicodélicas
y orientales, aunque en realidad es un preludio para la carnavalesca
“Besándote” que es presentada por Diego de Marco, quien regularmente se esconde
tras de la guitarra o el banjo, pero hoy se presta a interactuar con sus fans.
Los irresistibles ecos de la cumbia villera
aparecen cuando Juan Ingaramo, a quien le correspondió abrir la noche, se une
al combo para “El gran señor”. Es el momento del milagro, el instante cuando la
fe quiebra montañas porque aquellos con dos pies izquierdos, los carentes de
ritmo y los portadores de bloques de cemento en las extremidades inferiores se
paran a bailar y lo harán hasta el fin del concierto y probablemente de los
tiempos, porque la celebración prosigue con esa chacarera titulada “Gente que
no” ligada a “Cómo olvidar” que los lleva a recordar su primera visita (1996) a
este país, porque además de la fiesta, otra de las constantes de la velada son
las declaraciones de afecto hacia México. Jorge Serrano, uno de los vocalistas,
cuando es “forzado” a hablar remata con “saben que soy de pocas palabras, pero
sólo les voy a decir una cosa. Si no fuera argentino me gustaría ser mexicano”.
Tras una
decena de álbumes en estudio, cuatro en vivo e igual número de recopilaciones,
LAD logran reinventarse. Esta ocasión, además de los músicos de sesión que los
acompañan en la gira y la cantante Alex Garza, egresada de un reality show, hay nuevos arreglos, la adición de un coro local de
gospel en algunas composiciones, un par de temas interpretados cual si fueran
tangos (con violín y bandoneón) por músicos de apoyo y la continua intervención
de los integrantes de la banda que, en determinado momento se dirigen a los
asistentes para narrar una anécdota, ya sea de cómo se incorporaron al grupo, cómo
nació una canción o del significado que ser un Decadente ha tenido en su vida.
Como
era de esperarse el cierre es apoteósico. No hay un alma que permanezca en sus
asientos. Todos bailan como pueden y como quieren hasta que la música cesa,
pero la emoción no desaparece. LAD lo volvieron a hacer. ♪
Programa
El
murguero / Somos / La bebida, el juego y las mujeres / Pendeviejo / Corazón (con
Alex Garza) / El pájaro vio el cielo y se voló / No te detengas / Besándote /
El gran señor / Gente que no / Cómo me voy a olvidar / Vení Raquel / Sigue tu
camino / Lejos de ti / Silbando / Amor / Un osito de peluche de Taiwán / Viviré
por siempre / La prima lejana / Skabio / Como la abeja y la flor / Los piratas
/ El vino triste / Loco (Tu forma de ser) / Golpes en el corazón / La guitarra
/ Y la banda sigue / El murguero (bis).
Invitados:
1 de
marzo:
Los
Bunkers (en “Corazón”).
Alex
Lora (en “La guitarra”).
2 de
marzo:
Dr. Shenka
de Panteón Rococó (en “Skabio”).
Rubén
Albarrán de Café Tacvba (en “Loco”).
3 de
marzo:
Dr. Shenka
de Panteón Rococó (en “Skabio”).
La
Lupita (en “La guitarra”).
4 de
marzo:
Bronco
(en “Oro” y “Corazón”).
Mon
Laferte (en “Amor”).
Los
Auténticos Decadentes en Facebook: https://www.facebook.com/AutenticosDecadentes/
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario