En concierto / 7 de febrero, 2019 / Función única /
2:05 horas de duración / Promotor: Tr3s Music S. de R.L. de C.V.
Julio Alejandro Quijano
Los trajes de presidiario
no son una casualidad. “¡Esta noche es suya y vamos a volvernos locos porque
nadie nos va a apañar!”, grita Manueloko, el vocalista, mientras finge que
corre: mueve piernas y brazos de un lado a otro, aunque no avanza.
“¡Puros clásicos!”, grita
un fan que, de tanta emoción, agarra
a su novia y la sacude. Ella entiende el éxtasis y responde con el coro de
“Tres Patines”: “A Tres Patines vienen persiguiendo / dos policías lo quieren
apañar”. La teatralidad la completa un técnico que, vestido de policía, aparece
de vez en cuando para arreglar un cable.
La Tremenda Korte empieza
con el que fue su éxito de 1994. No es sólo una complacencia para sus fans más
antiguos, también es un capricho que le da sentido a su primera vez en el
Lunario. “Llegamos aquí después de años difíciles. Hemos visto pasar muchos
cambios en este país y nosotros mismos hemos apoyado varios movimientos
sociales”, explica Manueloko al presentar “Ni un paso atrás”. “Ésa es de cuando
entrábamos a los conciertos a cambio de un kilo de arroz”, recuerda otro fan
cuya edad se puede intuir por las canas de su barba.
Pero si el país ha
cambiado, el grupo también entiende que los mensajes políticos ya no tienen el
mismo sentido ni impacto. “No importa si usted votó por la derecha, izquierda,
centro… centro delantero, no importa porque de todos modos a usted, sí a usted
joven y a usted también, a todos los hombres que están aquí ¡los gobierna su
mujer!”.
Las carcajadas le dan la
razón en lo del matriarcado pero también en cuanto a que la política no es lo
que más importa. Por lo menos esta noche lo que los mueve es el ska. “Este
género es tan promiscuo que se junta con el pop, también con el rock, se junta
con la cumbia y hasta con el reguetón”. Este último acoplamiento genera un
rechazo pero Manueloko insiste: “Es un lenguaje universal y nos une a todos”.
Pasa entonces del dicho a
la fusión con el bolero. Ya sin los trajes de presidiarios y convertidos ahora
en una especie de chambelanes rebeldes (“nos alquilamos para fiestas de quince
años”, bromea el vocalista), La Tremenda Korte tiene de invitada a Flor Amargo
para interpretar “Perfume de gardenias” mientras en las pantallas laterales se
mira a María Félix y Dolores del Río en algunas escenas de películas.
A partir de ahí los
clásicos ceden el paso al presente. Tras un bache de cinco años en los que no
grabó disco y casi desaparece de la escena, el grupo presenta ahora Tremendamente, un álbum que los
reconcilió con el ska gracias a la ayuda de algunos amigos.
“Colaboramos con gente
como Lorenzo, de Los Auténticos Decadentes, con quien tuvimos varas charlas
antes de componer esta letra”. Se llama “Somos” y es un experimento sonoro que
incluye una sirena y un altavoz por el que se dan indicaciones como si esto
fuera el metro.
El último ska es
“Veneno”, otro clásico del siglo pasado que se extiende casi ocho minutos en
los cuales efectivamente se escucha algo de pop, cumbia, disco y hasta urbano.
Todo se justifica porque desde hace ocho años La Tremenda Korte había intentado
llegar a este foro. Por eso Manueloko tiene clara la frase con la que se
despide: “La sentencia es que sean locos pero felices”. ♪
Programa
Tres patines / El
príncipe león / El señor de arriba / Condenado a muerte / Anti nazi / llorar /
Ni un paso atrás / Me quedaré / Me encantó conocerte / Enfermo estacional /
Mezcal / Colchón viejo / Intoxicado / Tremendamente indestructibles / Perfume
de gardenia (con Flor Amargo) / Somos / Veneno.
La Tremenda Korte en
facebook: www.facebook.com/LATREMENDAKORTEOFICIAL/
No hay comentarios:
Publicar un comentario