Celebra la vida / 6 de febrero, 2019 /
Función única / 2:25 hrs. de duración /
Promotor: Mayorista de Servicios Administrados S.A. de C.V.
Fernando Figueroa
En
noviembre de 2017 Adán Sámano compartió aquí el escenario con Héctor Lara y
esta noche cumple el sueño de ser el único protagonista —acompañado de una poderosa
banda comandada por Mario Sandoval—, para mostrar el segundo álbum de su
carrera, Infinito amor (2018), que
incluye canciones propias y covers.
El
concierto es una especie de clase magistral acerca de la importancia que tienen
los compositores en el mundo de la música, donde los cantantes suelen llevarse
todos los reconocimientos. Antes de interpretar cada tema, Sámano menciona al
autor y lo llena de elogios, incluso a sí mismo con buen humor.
A
lo largo de la sesión surgen los nombres de Carlos Macías, Diego Torres,
Lazcano Malo, Joan Manuel Serrat, Buddy Richard, Franco de Vita, Gian Marco y
otros autores cuya inspiración tiene el don de enchinar la piel, sobre todo
cuando el intérprete se entrega por completo.
Siendo
niño, este cantautor nacido en la Ciudad de México solía pararse frente al
televisor e interpretar los éxitos de Menudo, grupo favorito de sus hermanas. Hoy
ofrece “Cuándo pasará”, hit de los
puertorriqueños que es coreado por buena parte del público.
El
momento cumbre llega con la aparición de Miguel Luna, creador de “No soy el
aire”, grabada tanto por Thalía como por Carlos Rivera, que esta noche suena
estupenda en las voces de Luna y Sámano, quienes también ofrecen “Mentalmente
preparado”, compuesta especialmente por el invitado para el anfitrión. Y
rematan con “Japi”, conocida en las voces de Sasha, Benny y Erik.
“El
alma en pie” fue inicialmente un triunfo en las voces de Chenoa y David Bisbal,
luego la cantaron Yahir y Erika Alcocer, esta última ganadora de la segunda
generación de La Academia, quien esta
noche la ofrece al lado de Sámano generando gran euforia en el recinto. Lo que
sigue es “la primera vez que voy a cantar en inglés frente al público”, según
explica Adán; se trata de “I write the songs”, de Barry Manilow, y lo hace con entusiasmo
y buena pronunciación.
El
también empresario hace duetos con sus coristas; primero con Fernanda Abascal: “Cuando
tus ojos me miran”, de Franco de Vita, y luego con Esther Leal: “Hoy tengo
ganas de ti”, original de Miguel Gallardo, recreada a dueto por Alejandro
Fernández y Cristina Aguilera.
“Infinito
amor” la compuso Sámano para su hija cuando ella era una niña, luego se la
cantó en su fiesta de quince años y hoy se la dedica en una sesión que parece
llegar a su fin con la alegría desbordada de “Ojalá que llueva café”, de Juan
Luis Guerra, pero a petición popular “Celebra la vida” funciona a manera de encore; es una composición de Nicolás
Urquiza popularizada por Axel, ambos argentinos, que es un himno al optimismo.
Adán
Sámano sabe lo que es picar piedra y por eso invitó a Salvador Aviña para que
fungiera como telonero en un lugar tan importante como el Lunario. A solas con
su guitarra, Aviña inició la sesión con tres canciones propias —“Bien sabes que
te amaba”, “Lo que veo en tus ojos” y “Se te nota”— y algunas bromas acerca del
amor en los tiempos de las redes sociales. ♪
Programa
Dudas
/ Yo te pienso / Penélope / Caballito de mar / Mentalmente preparado - No soy
el aire – Japi (con Miguel Luna) / Infinito amor / Por ti / Cuando tus ojos me
miran (con Fernanda Abascal) / El primer paso / Cuándo pasará / Hoy tengo ganas
de ti (con Esther Leal) / Sólo una mujer / Fue ella, fui yo / Y si fuera ella /
El alma en pie (con Erika Alcocer) / I write the songs / Si me tenías / Ojalá
que llueva café / Celebra la vida.
Adán
Sámano en Facebook: https://www.facebook.com/adansamanooficial/
No hay comentarios:
Publicar un comentario