Souvenir / 11 de enero, 2019 / Función única /
2:10 hrs. de duración / Promotor: Miguel Luna.
Alejandro González
Castillo
Con
la mira en el piso, una mano en el bolsillo y la otra sosteniendo el micrófono,
Miguel Luna camina despacio mientras reflexiona. “Éste es mi regreso a un gran
escenario”, cuenta con calma, sin quitar la vista de sus zapatos, para luego
rematar: “y lo hago feliz porque tengo un disco nuevo, Souvenir”. Entonces, alza el rostro y sonriendo avisa que en las
canciones que preparó para esta noche habrá de todo, “de chile, de dulce y de
manteca”, además de aceptar que viene con ganas de presumir a sus amigos, a
aquellos que descubrió como aliados imbatibles mientras estuvo “en la cama de
un hospital”.
Treinta
años atrás, el de Coahuila llegó a la capital mexicana con la intención de
darse a conocer como compositor al lado de José María Frías, con quien
completaba Luna Fría, un dúo que ganó el primer lugar en el Festival OTI en
1988. Desde entonces comenzó a escribir éxitos para Luis Miguel, Thalía, Lupita
D’Alessio y Cristian Castro. Fue apenas el comienzo de una carrera que llevaría
al lagunero a darle temas a Bronco e Intocable, Pepe Aguilar y Ricardo Arjona,
entre muchos más. A la fecha, el cancionero de Miguel luce rebosante de hits, tantos como la cantidad de amigos
que el autor ha ido haciendo con el paso del tiempo.
Por
ejemplo, hoy puede verse a Reyli Barba ocupando una de las mesas del Lunario,
así como a Ricardo Rocha; ambos buenos camaradas del anfitrión, como él mismo
lo señala al divisarlos entre sombras para así agradecerles su apoyo y luego
llamar a Lazcano Malo, su primer invitado en escena, quien con desparpajo
declara que “De lo bueno poco”. Le siguen Jaime Flores y Luis Carlos Monroy,
con su versión del “Frankenstein” ideado por Mary Shelley, y más tarde Yayo
Alcalá y su acordeón, quienes orillan al también productor a rapear “La calle
de la amargura”, una muestra de versatilidad que se prolonga con un reggae
titulado “Mr. Newton (cayendo del cielo)” y “Desastre natural”, una power ballad que invoca tormentas y
sismos emocionales.
Los
momentos más significativos tienen lugar cuando voz y piano le dan vida a
“Espantapájaros” —donde su firmante adopta la postura de un solitario muñeco de
paja— y al tema más celebrado: “No soy el aire”. Y aunque la austeridad
instrumental le sienta de maravilla a las rimas de quien estudiara arquitectura,
exceptuando el par de casos citados, el compositor prefiere no escatimar
guitarras, coros ni sintetizadores en cada compás, mucho menos cuando Ana Cirré
y Milagros Luna empuñan el micrófono; una para evocar al prospecto amoroso que
la perfección roza, y la hija del anfitrión para contar que las parejas muchas
veces se comportan como felinos y roedores.
“La
misión del autor es colarse en lo perenne de la canción”, llegó a declarar Luna
alguna vez, recalcando que el compositor que no se actualiza está destinado al
fracaso. Es por eso que hoy el hombre elige “Japi” para despedirse mientras
abraza a todos sus invitados; porque, vaya, ya habló de astronautas y
espantapájaros sintiendo mariposas en el estómago, sólo falta conocer su visión
del enamoramiento en la era del hashtag
y el emoji. Y así ocurre la partida
con una tonada ligera, pero jamás volátil: “Ando todo japi, / andar contigo es
divertido y fácil, / la vida es color rosa y es más japi, / el mundo es una
carita feliz”. ♪
Programa
Semilla
de mostaza / Astronauta / Bendito el momento / Perfecta / Que vivan las mujeres
/ Si yo te pierdo / De lo bueno poco (con
Lazcano Malo) / Invisible / Frankenstein (con Jaime Flores y Luis Carlos Monroy) / Nudo ciego / La calle de
la amargura (con Yayo Alcalá) /
Espantapájaros / Casi perfecto (Ana
Cirré) / Desastre natural / Cuando llegaste tú (con Milagros Luna) / La canción del gato y el ratón (Milagros Luna) / Eres hermosa /
Mariposas de origami / Cerrado por reparación / No soy el aire / Mr. Newton
(cayendo al cielo) / Minutos / Pupilas de gato / Japi.
Miguel
Luna en Facebook: https://www.facebook.com/MiguelLunaOficialUsa/
Miguel
Luna en Twitter: @miguelunamusic
No hay comentarios:
Publicar un comentario