Cabaret Lunario presenta... Con la gente que me gusta / 18 y 19 de enero, 2019 /
Dos funciones / 2:25 hrs. de duración / Promotor: Sergio Gabriel Producciones S.A. de C.V.
Gustavo Emilio Rosales
Jorge
Coque Muñiz camina sobre el escenario
como si lo hiciera en los lugares que le son íntimos: la sala de su casa o el
salón de algún casino. Su confianza y bonhomía disuelven cualquier filtro que
haber pudiera entre su banda, su auditorio numeroso y su voz potente y bien
timbrada, otorgando a este concierto una impronta de velada de juego entre
amigos que han dejado las máscaras en el recibidor y, ya en confianza, al calor
de las copas y las notas, se disponen a actualizar los asuntos del amor y la
pasión.
Todo
es grato. El ensamble que sostiene y viste con ricas texturas sonoras el
innegable talento vocal de uno de los ocho herederos del llamado Lujo de México, el enorme barítono Marco
Antonio Muñiz, presenta una versatilidad consistente, que articula con tino el
género de la balada, pero desde una postura armónica fresca, seductora por los
constantes coqueteos con géneros concomitantes, como la rumba, el son, el jazz
pop y el calypso.
Coque,
en todo momento al centro de una escena tapizada de luces que evocan los
pasajes de cabaret de antaño, cuando su famoso padre hacía conciertos similares
en los bares de Reforma o la Zona Rosa, derrocha simpatía y no tiene empacho de
animar a cantar con él a una dama del público, recurriendo para ello a
anécdotas que otros quisieran olvidar: “Ándale, qué puede pasar”, le dice a la
mujer; “¡Mira que a mí se me olvidó el Himno Nacional y aquí sigo!”.
Con
articulación segura, refunda el romanticismo de temas que quizá no soportarían
una nueva ejecución por parte de sus intérpretes originales, lo cual no es
virtud menor y tiene como consecuencia directa que su disco más reciente —Con la gente que me gusta— desarrolle un
curso exitoso en un lance quizá osado, que consiste en matizar canciones
conocidas con tintes de rumba flamenca y cante jondo.
Dos
visitas especiales animan aún más la alegría que exuda Jorge y que lo lleva a
organizar dinámicas de confesión, como sacar al reflector conflictos personales
u organizar un frente de varones bebedores que jurarán a gritos no haber pisado
jamás un table dance. El primer
huésped es su hijo Axel, quien se presenta ataviado con un elegante traje oscuro,
que le da pinta de joven modelo. Ambos interpretan varios temas, haciendo
patente que han ensayado con asiduidad en la morada familiar, dejando al
unísono la certeza de que la tradición artística de El Lujo habrá de continuar dentro de su linaje.
La
segunda y última visita es la de los integrantes del ensamble vocal Hijos de
Sánchez, quienes alternan con Coque
en la elaboración de temas confeccionados con la estética vocalese, que tan popular se tornara por medio de las grabaciones de Manhattan Transfer. Esta colaboración da énfasis a un
atributo más de Coque como artista:
su generosa disposición por colaborar desde el respeto y la escucha con músicos
que no recibieron aún la oportunidad que a él ha sido dada de nacimiento;
oportunidad que, sin duda, reconoce y a la que rinde homenaje en la
interpretación final de “Por amor”, el himno irrefutable del padre que
venturosamente tiene y tendrá a su lado a cada paso. ♪
Programa
Casi
siempre estoy pensando en ti / No prometas lo que no será / Ódiame / Fina
estampa / Sabor a mí / Cómo han pasado los años / El andariego / Te amo / La
media vuelta / Si nos dejan / Siempre tú (Axel Muñiz) / Tú de qué vas / El sol
no regresa / Vamos a darnos tiempo / Lo que un día fue no será / Vive / Luz y
sombra / En mi viejo San Juan / La otra parte de ti / Volverte a ver / Este
terco corazón / Llorando por dentro / No me dejes morir de amor / Por amor.
Jorge
Muñiz en Facebook: https://www.facebook.com/jorgecoquemuniz/
En
Twitter: @COQUEMUNIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario