![]() |
Foto: Fernando Aceves / Archivo Auditorio Nacional. |
Directo desde Graceland / 27 de enero, 2019 / Función única /
2:23 hrs. de duración / Promotor: FR Producciones S.A. de C.V.
David Cortés
Las
luces aún no se apagan, pero los músicos de la Orquesta Filarmónica Mexiquense
calientan con sus instrumentos. Lo hacen con cautela, sus ejercicios apenas son
audibles. Para ellos, como para todos los presentes, esta es una fecha
memorable gracias a la tecnología y a que la virtualidad ha conquistado carta
de naturaleza.
Al
escenario llega la directora Gabriela Díaz Alatriste y con su orden comienza a
sonar “If I can dream” que, entre otras cosas, dice: “Debe haber paz y
entendimiento alguna vez. / Fuertes vientos de promesa barrerán la duda y el
temor / si puedo soñar con un sol más tibio, / donde la esperanza se mantenga
iluminando a todos. / Dime por qué, oh, por qué, ese sol no habrá de aparecer”.
Así que no importa si El Rey del Rock
murió el 16 de agosto de 1977. Hoy se puede asistir a uno de sus conciertos y verlo
y escucharlo en una pantalla con una fidelidad que hace posible creer que aún
sigue entre nosotros.
La
letra de la canción “expresa uno de los sueños de mi marido”, dirá Priscilla
Presley minutos más tarde al hacer la introducción de Elvis live in concert, “de llegar en directo a otros países. El otro
sueño era hacer su música con orquesta, combinar el rock and roll con la música
de concierto”.
Cierto,
a pesar de la popularidad, el vocalista nunca salió de gira fuera de Estados
Unidos porque Tom Parker, su mánager, siempre postergó el ansiado tour pretextando compromisos para filmar
películas y grabar discos que en varias ocasiones no dejaron satisfecho a su
protegido.
Hoy
la cita se divide en dos actos. Las pantallas laterales y una al centro
muestran imágenes del Rey cantando.
Son tomas procedentes del especial Aloha
from Hawai de 1968 y otras de varios conciertos celebrados en Las Vegas. La
voz ha sido remasterizada y en algunos casos se conservan los sonidos de guitarras
originales, pero el soporte instrumental emana en su totalidad de la Orquesta
Filarmónica Mexiquense y del Coro Polifónico del Estado de México, dirigido por
Manuel Flores. La idea de llevar a las salas de conciertos la música de Presley
surgió luego de la aparición de los álbumes If
I can dream (2015) y The wonder of
you (2016) en donde sus canciones fueron objeto de nuevos arreglos orquestales.
En
el primer acto surge el Elvis enamorado del blues (“Steamroller blues”) y del
soul (“Fever”), pero también aparece el de las versiones románticas despojadas
de todo resabio de rock and roll. En este bloque hay un segmento denominado “Sólo
para oír” en donde Priscilla Presley recuerda cómo cantar “It’s now or never” —tomada
de “O sole mio”, la original en italiano— le costó mucho trabajo al oriundo de
Tupelo por las notas altas.
En
el intermedio, baja ella al área de preferente para fraternizar con el público
y aprovecha para proyectar en las pantallas fotos y algunas películas de origen
casero. Para el acto dos, regresa un Elvis más rocanrolero, el de éxitos
probados y cantados por todo el mundo. Se trata de temas inscritos en el
rockabilly y algunos con influencias country. Aquí se despliegan clásicos como
“Hound dog”, “Heartbreak hotel”, “All shook up” y las imágenes muestran a un
intérprete en excelente forma, el símbolo varonil que arrancaba suspiros con su
figura y con los movimientos de su cadera.
Priscilla
aparecerá una vez más para contar como logró que Elvis hiciera “American
trilogy” —compuesta por Don Reedman, Nick Patrick, Robin Smith—, una historia
en donde el amor que él sentía por ella, más su curiosidad, ayudaron a que
grabara la canción porque “a él no le gustaba que le dijeran lo que tenía que
hacer y menos qué canciones interpretar”.
Cuando
llega el final, la anfitriona agradece al público su presencia y comenta que
puede haber un tema más. Las peticiones abundan y ante la imposibilidad de dar
gusto a todos, se toca otra vez “Suspicious minds”. ♪
Programa
Acto uno:
Apertura - If I can dream / Burning love / Welcome to my world / Steamroller
blues / Fever / You gave me a mountain / You don’t have to say you love me / I
just can’t help believing chords / Just pretend / You’ve lost that loving
feeling / Don’t / It’s now or never / I can’t help falling in love / In the
ghetto / How great thou art / Bridge over troubled water.
Acto dos:
Trouble - Guitar man / That’s all right mama / Hound dog / Don’t be cruel /
Heartbreak Hotel / Are you lonesome tonight / All shook up / Blue suede shoes /
Blues Christmas / Memories / Love me tender / I’ll be home for Christmas / The
wonder of you / Suspicious minds / What now my love / A big hunk o’ love /
American trilogy / If I can dream / Suspicious minds (bis).
Elvis live in concert
en Facebook:
![]() |
Foto: Fernando Aceves / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Fernando Aceves / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Fernando Aceves / Archivo Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario