Transmisión de ópera en vivo desde el Met de Nueva York. HD Live /
12 de enero, 2019 / Función única / 3:35 hrs. de duración /
Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional.
Fernando Figueroa
Peter
Gelb, gerente general del Met de Nueva York, y el productor David McVicar coinciden
al señalar que esta tarde “una diva interpreta a una diva”. Se refieren al
portentoso trabajo de la soprano Ana Netrebko en el papel principal de Adriana Lecouvreur, ópera en italiano de
Francesco Cilea que se estrenó en Milán, el 6 de noviembre de 1902.
Adrienne
Lecouvreur fue una célebre actriz francesa de principios del siglo XVIII quien,
según la leyenda, murió luego de aspirar un ramo de violetas envenenadas que le
envió una rival de amores. A partir de esa anécdota, Eugène Scribe y Ernest Legouvé
escribieron una obra teatral en francés que luego Arturo Colautti transformó en
libreto operístico a petición de Francesco Cilea.
El
resultado final es “una ópera hermosísima”, tal como la definió el maestro
Sergio Vela durante su ponencia previa en el Lunario. La veracidad de tales palabras
se constata en la nueva producción de McVicar, caracterizada por fastuosos
ropajes y decorados de época que recrean las mansiones de la realeza y la zona
entre bastidores de la Comédie-Française.
El
drama inicia cuando el anciano director de escena Michonnet (Ambrogio Maestri,
barítono) declara en secreto su amor por Lecouvreur, quien sólo piensa en el
militar Maurizio (Piotr Beczala, tenor). La historia deriva en comedia de
enredos al aparecer el Príncipe de Bouillon (Maurizio Muraro, bajo), simpático
personaje que le pone los cuernos a la Princesa (Anita Rachvelishvili,
mezzosoprano) y ella le paga con la misma moneda.
La
amante del Príncipe es la actriz Duclos (sólo mencionada en los parlamentos), y
el amorío extramatrimonial de la Princesa es nada menos que con Maurizio, quien
ya no quiere saber nada de ella porque ahora desea a Lecouvreur.
La
disputa por ese hombre genera un emotivo duelo vocal entre Anita Rachvelishvili
y Ana Netrebko, en el que salen ganadores quienes las escuchan en el Lincoln
Center y en todos los recintos donde se transmite la función vía satélite,
incluido el Auditorio Nacional, cuya nueva pantalla gigante sirve como una
nítida y entrañable ventana hacia el escenario neoyorquino.
En
Rachvelishvili se percibe un canto poderoso de gran naturalidad, y en Netrebko
una combinación de virtuosismo vocal y glamour que provoca estupor. Atrás de
ellas está la flexible orquesta del Met bajo la batuta de Gianandrea Noseda,
quien al ser entrevistado destaca el refinamiento de la partitura, algo que
Sergio Vela ya había advertido.
Aunque
Piotr Beczala no posee una personalidad arrolladora, ni mucho menos, sí es un
gran tenor que —según él mismo afirma— mejora su desempeño “en un veinticinco
por ciento” cuando alterna con Ana Netrebko. En su momento, ella comenta que le
gusta interpretar el papel de una mujer inteligente y talentosa como Adriana.
Resulta
difícil entender por qué esta ópera no está al menos entre las 100 más
representadas a nivel mundial, aunque muchos estudiosos lo atribuyen a un
libreto un tanto confuso. Sin embargo, su música produce una sublime ensoñación
y, además, posee varias arias memorables como “Io son l’umile ancella”
(Adriana), “Acerba voluttà” (Princesa) y “L’anima no stanca” (Maurizio), entre
otras. También contiene un bello pasaje de ballet (“Il giudizio di paride”) que
convierte a Adriana Lecouvreur en un buen
ejemplo de lo que significa “arte total”.
Al
cerrarse el telón, las ovaciones para todo el elenco parecen interminables,
sobre todo en el caso de Anna Netrebko, una singular diva con la humildad
necesaria para reclamar la presencia en el escenario de Gianandrea Noseda, líder
de un puñado de estupendos instrumentistas que hoy han dado vida a una
partitura que luce radiante luego de más de un siglo de existencia.
La
gente abandona el Auditorio Nacional en aparente estado de gracia. En Paseo de
la Reforma una vendedora de flores ofrece ramitos que, al parecer, nadie
compra. Nunca se sabe lo que puede suceder con los seductores aromas. ♪
Página
oficial de The Met: Live in HD: https://www.metopera.org/season/in-cinemas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario