Callejera / 8 de diciembre, 2018 / Función única /
1:55 hrs. de duración / Promotor: Beatamina Music.
Julio Alejandro Quijano
Con Fernando Corona ha
cantado hasta en la sala de su casa. Pero en esta ocasión, cuando el norteño
aparece con su guitarra para acompañarla en “Te quiero enamorar”, Aynes sabe
que es distinto: representa el triunfo de su independencia artística. “Hoy toca
soñar despierta”, dice con el puño derecho en alto.
Hace un año, Aynes vivía
la pesadilla del anonimato. Después de haber participado en el reality show La Voz México, se dio
cuenta de que la televisión no siempre es el impulso que necesita una cantante en
ciernes. Al menos no lo fue en su caso y entonces su búsqueda la llevó a
caminar por las calles de la Ciudad de México.
“Ahí me encontré con
personas que salen a tocar frente a cafés y restaurantes. Me llamó la atención
la cantidad de talento que hay en las calles. Creo que el verdadero éxito es el
que se consigue saliendo de tu zona de confort”.
La declaración sirve como
presentación para el dueto con Corona, pero también para dejar en claro que de
aquella pesadilla del fracaso momentáneo ella despertó sin ayuda de lo que
llama “la industria”.
“Fer y yo somos
independientes, ¿verdad?”. Él, que viene de otro reality que tampoco le cumplió sus sueños, reafirma: “Tú, yo y
todos somos independientes”.
Con esta idea, la
sinaloense emprendió un proyecto que, efectivamente, surgió de su admiración
por los artistas que tienen a la banqueta por escenario y que fueron la
inspiración de un plan que la llevó de la calle al ciberespacio.
Con el nombre de
“Callejera”, lanzó un proyecto con el objetivo de reunir suficiente dinero para
publicar un disco y dar un concierto. Todo a través de donaciones en una página
de emprendedores en internet.
Con videos en los que
aparecía con un estuche de violín como si fuera alcancía, un mes le bastó para
conseguir el financiamiento que la tiene ahora en el Lunario y frente a muchos
de esos mismos donadores,
No es casual por eso que
elija “Té de tila”, su video más visto en YouTube, para comenzar su show, ya que tiene la colaboración de
una de esas saxofonistas con las que se topó en la calle. Pero también
aprovecha para saldar una cuenta pendiente con su invitado Juan Solo, otro intérprete
de vena independiente y con una trayectoria de seis años.
“Desde que me conoció,
Juan ha apoyado mi carrera. Fue una de las primeras personas que creyó en mí y
por eso hemos elegido una de sus primeras canciones esta noche”, dice. “Querido
corazón” revela la complicidad entre ambos pero también con los fans que la saben de memoria porque en
las muchas transmisiones por Facebook, Aynes suele hacer covers de Juan Solo.
A Marco Mares, otro de
sus invitados lo presenta como una de sus personas favoritas. Lo dice no sólo
porque admira sus canciones sino, explica, porque es un ejemplo a seguir. La
biografía de Mares comienza cuando regresó del Berklee College, donde estudió
música. No pasó por el filtro del reality
show y en cambio optó por el camino del streaming
y las redes sociales. Con Mares interpreta “Me gustas” y “Bonito”, y al final
lo abraza mientras se escucha el aplauso más largo de la noche.
Luego de entrelazar su
voz con la de Meli G, Aynes termina su sueño en el Lunario tal y como lo
comenzó, con “Té de tila”. Al final hace una promesa: “Estén súper pendientes,
no se despeguen, porque quedan cosas muy buenas para el futuro”. ♪
Programa
Té de tila / Alguien /
Falso paraíso / Cierra la puerta / Adiós / Querido corazón (con Juan Solo) / Velas encendidas / Algo
en ti / Enero / Me gustas - Bonito (con
Marco Mares) / Eres tú / Te quiero enamorar (con Fernando Corona) / Ya valió / Garantía / Algo en ti (con Meli G) / Pídemelo / Té de tila (bis).
Aynes en Instagram: https://www.instagram.com/aynesmx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario