![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
Trova azul / 21 de diciembre, 2018 / Función única /
2:20 hrs. de duración / Promotor: Ernesto Vargas Mancilla.
Fernando Figueroa
Alejandro
Filio es hijo del imitador Salvador Gómez Castellanos, mejor conocido como Tilín, el fotógrafo de la voz, y de
Filia Herrera, una pianista de conservatorio que dejó su carrera artística para
dedicarse al hogar; ambos ya fallecieron, pero de algún modo se hacen presentes.
El
tema más solicitado de la noche es “Olvidaba decirte”, que Filio creó en honor
a su madre y que el público corea de forma conmovedora: “Olvidaba decirte que
ya no juego con ellos. / Los hermanos no admiten que a veces pasa el tiempo. /
Me faltaba decirte que desde tu partida / una duda invisible me lastima”.
El
guiño a Tilín se produce cuando el
trovador anuncia: “Mañana va cantar aquí mismo Fernando Delgadillo, así que si
quieren verlo sin pagar, pueden esconderse en el baño y esperar a que empiece
su espectáculo”. A continuación, imita la voz de Delgadillo y la gente ríe
porque lo hace muy bien.
Filio
suele presentarse a solas con su guitarra, instrumento que toca con gran destreza.
Durante tres décadas ha grabado una veintena de discos, entre los que destaca Un secreto a voces (1998), en el que
hizo duetos con Luis Eduardo Aute, León Gieco, Alejandro Lerner, Silvio
Rodríguez, Pedro Guerra, entre otros. Esta noche presenta Trova azul, recién salido al mercado.
En
el Lunario hay añejos seguidores del músico nacido en la Ciudad de México, pero
también jóvenes que llegaron hasta aquí para verlo en vivo por primera vez. En
una de las mesas están César y Derick (“como Erick pero con D”, explica él
mismo), quienes son amigos y se quedaron de ver en la entrada del recinto
porque cada uno trabaja en diferentes rumbos de la ciudad.
Derick
es muy callado, así que César es quien afirma que ambos son muy fans de The
Beatles, pero también les atraen las canciones de Silvio Rodríguez, Joan Manuel
Serrat y Joaquín Sabina. Y añade: “Sabiendo nuestro gustos, un amigo nos dijo
que checáramos a David Filio, y sí nos pareció bien”.
César,
Derick y cientos de personas más atestiguan cómo Alejandro Filio alterna sus
composiciones nuevas y las ya conocidas, todas ellas caracterizadas por hablar
de amor y desamor con un fino aliento poético. También tiene temas que hablan
de luchas contra la injusticia social, pero en esta ocasión las deja reposar.
Pregunta
si la gente ya compró sus regalos de Navidad y la respuesta es un generalizado
y gracioso “¡noooo!”. Entonces sugiere que en esta temporada los regalos sean
besos y actos de amor. Despide el año ensalzando la figura femenina “en esta
inmensidad que llaman tiempo”; describe unos ojos: “negros como el llanto y la
melancolía”, y trata de “retener una luz que ya se ha ido”.
Cerca
de la medianoche anuncia que firmará ejemplares de Trova azul en el vestíbulo. César y Derick compran dos, pero ya no
esperan los autógrafos porque salen volando rumbo al Metro, ese tren con
cientos de estaciones llamadas realidad. ♪
Programa
Es
todo / Sábese de amor / Trova azul / El amor / En esta inmensidad / Pensándote
/ Tu canción / Del perdón / Del mar / Si me haces caso / Su / Ojos negros /
Cuentos compartidos / Te quiero tanto / La gloria / Y tanto / Brazos de sol /
Mujer que camina / Despierta / Para robarte un beso / Olvidaba decirte / Ojos
verdes / Medio abrazo.
Alejandro
Filio en Facebook: https://www.facebook.com/alejandrofiliocantautor/
![]() | |
|
![]() | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario