Orgullo mexicano / 24 de noviembre, 2018 / Función única /
2:16 hrs. de duración / Promotor: Francisco Javier Barrón M.
2:16 hrs. de duración / Promotor: Francisco Javier Barrón M.
Gustavo Emilio Rosales
Seguro
ante el retraimiento que aún respira en el núcleo de su personalidad, merced a arrebatos
coreográficos que de seguro ha ensayado tan arduamente como lo ha hecho con sus
inflexiones y proyección vocales, Paco de María avanza por el laberinto de su
concierto como el mítico Teseo lo hubiera querido hacer en camino a su eterna cita
con el Minotauro: multiplicándose y haciéndose acompañar por pares de
excelencia.
Así,
en diversos puntos del fondo del escenario encontramos a Paco, pero también a
Francisco y Pancho. Virtualidades en video del divo que vino del norte,
multiplicadas en tantas indumentarias como géneros aborda este cantante,
señalado por su más grande ancestro posible —Juan Gabriel— como continuador
selecto de una provocación extemporánea: narrar musicalmente el amor de jóvenes
generaciones allende el reguetón. De frac, en traje de tres piezas, en modo
informal o vestido de charro, De María hace todo el tiempo presente la carta
fuerte de su galanura para tener de su lado, sin pausa ni fractura, la cortinilla
sonora de jaleos femeninos que, de cuando en cuando, asume acentos con un “¡Quieeero!” o un “¡Papi!”.
Los
trece músicos que rodean al sonorense en forma de herradura, con la sección de
metales al costado izquierdo de su espalda, el contrabajo y el piano en el
extremo opuesto y la batería alineada con su columna vertebral, se muestran
expertos transeúntes de las arduas avenidas del jazz y las grandes bandas del
universo de los crooners. Ostentan el
vigor de una complicidad a prueba de músicos hueseros y no permiten que el
entusiasmo que nutre su armonía decaiga o se muestre un ápice fuera del
objetivo principal, que consiste en cobijar la voz de De María, que luce como
esas artesanías típicas de algunos municipios de Jalisco: bella y de talante
poderoso, mas acompañada por la famosa “pálida sombra” de la fragilidad. Los
dirige desde el teclado Christian
Bernard, el astuto lobo del ritmo sincopado, quien pasó de tomar lecciones con
Chick Corea a cumplir su sueño de guía de agrupación con la entrañable Zinco
Big Band.
De
tal forma, amparado por la multiplicación de su estrella más brillante y
acompañado por la lealtad de ejecutantes, Paco de María celebra explícitamente
el linaje que justifica su actual identidad. Los videos portan datos acerca del
número de sus producciones musicales, del regalo hecho canción que le dio
directamente Juan Gabriel, de la tutela determinante de Eduardo Magallanes en
todos sus arreglos y de su famoso abuelo, Paco de Miguélez, quien impartió
clases de canto a varios vocalistas que esta noche reviven en voz de su nieto:
José José, entre ellos. Por su parte, el protagonista dedica el recital a
Fernando Romero, miembro fundador de su fértil proyecto artístico, recién
intervenido quirúrgicamente.
Tanta
información, que amenaza con extender hacia la noche lo que Borges denominó “la
prolijidad de lo real”, es contenida y atenuada por la gentil presencia de
fantasmas que De María ha sabido convocar desde su plexo solar. Sinatra, Lauryn
Hill, Consuelo Velázquez, Agustín Lara y hasta espectros aún vivos del
camposanto del mariachi, como Vicente Fernández, coinciden en el esplendor de una
voz consagrada a la utopía de suscitar el florecimiento de la buena canción en
el territorio, casi yermo, de generaciones apaleadas en su sensibilidad por un
programa sistemático de enajenación sensoperceptiva. El ideal parece posible
para este hombre que, ante una multitud que es multitudes, se encuentra demostrando
que el norte mexicano es mucho más que la fricción del clima cruento, de los
narcocorridos y de la consabida carne asada. ♪
Programa
Preso
/ ¿Quién será? / Come fly with me / Fly me to the moon / Desahogo / Enamórate /
Vamos a darnos tiempo / Insaciable amante / Amor, amor / Feeling good / Te
quiero, dijiste / Perfidia / Recipe for love / Can’t take my eyes off you / Granada
/ Orgullo mexicano / Te sigo amando / No me queda más / Acá entre nos / Secreto
de amor / Have yourself a merry little christmas / Just a gigolo.
Paco de María en Facebook: https://www.facebook.com/pacodemariaoficial/
1 comentario:
Dios mio que manera tan hermosa de escribir.
Publicar un comentario