Indomable / 14 de noviembre, 2018 / Función única /
1:57 hrs. de duración / Promotor: Musicando10 S.L.
David Cortés
Originario
de Cantabria, comunidad autónoma española cuya capital es Santander, el
compositor e intérprete Nando Agüeros cumple 20 años de trayectoria en la
música y los celebra con la presentación de su octava producción discográfica: Indomable. Alcanzar el éxito fuera de su
país no le ha sido fácil, pues mientras es conocido en España, en México todavia
está en vías de forjarse una posición.
Agüeros
formó parte de las agrupaciones Voces Peñasagra y Tanea, proyectos que logró
compaginar durante un tiempo con su trabajo en solitario. En sus canciones encontramos
una añoranza por la campiña, las montañas; son versos que hablan del familiar
que viajó a ultramar y no ha vuelto (“La fortuna del indiano”), de emigrantes
sin posibilidad de regresar (“Tango de las maletas mojadas”), de la diversión
en el pueblo (“La bolera”) y de imponentes paisajes (“En la montaña”) con los
cuales establece fuerte comunicación con quienes han respondido a su
convocatoria.
Le
acompaña un trío de teclado-acordeón, guitarra acústica y flauta-gaita,
entramado con el que le da profundidad a sus estampas. Los suyos son temas
cobijados por el folclor de su región, con algunos toques de pop. La mayoría son
plácidos, bucólicos e incluso admiten un poco de influencia mexicana, pues,
dijo su autor a El Sol de México: “Yo
soy un enamorado de la canción ranchera, creo que ese género es muy pasional.
Desde pequeño siempre se escuchó en mi casa la canción mexicana”.
Esta
presencia es más evidente en “Cuando me olvides”, dedicada a su hija para “ese
momento en que ésta se encuente a un hombre y lo quiera más que a mí”, o en
“Fallaste corazón”, pues “siempre, en mis shows,
procuro incluir una canción de este país”.
Agüeros
hace un repaso por Indomable y por
algunas composiciones que él llama “más viejitas”; sin embargo, los instantes de
mayor celebración se dan cuando canta vívidamente sobre esa comarca a la que
muchos, por elección o necesidad, debieron abandonar.
Es
un sentimiento que arranca lágrimas a sus seguidoreres y se torna más emotivo
al cerrar con “Viento del norte”, propuesta para convertirse en el himno
oficial de Cantabria: “Quiero saltar de la rama de un roble, / gritar tu nombre
y echar a volar. / Tengo la fuerza del viento del norte / y esa bravura que
viene del mar. / Un puño de tierra, de arena o de nieve / hacen tan pequeño lo
poco que soy / que a veces me alienta y otras me hiere / yo vengo de ti y no sé
a dónde voy”. ♪
Programa
Indomable
/ Aún hay vida / Cuando te olvides / Yo soy Galicia / Liébana / Sueño en volver
/ El vals de los sueños perdidos / Tango de las maletas vacías / No me aflojes
el abrazo / Mi infancia y mi paz / Aquel niño que yo fui / La orquesta / La
fortuna del indiano / En la montaña / La bolera / Mi viejo pueblo / Te quiero
verde / Niña bonita / El desván / Cantábrico / Fallaste corazón / Camariñas /
El restallar de Asturias / La santina / Viento del norte.
En
Twitter: @nandoagueros
No hay comentarios:
Publicar un comentario