Velvet Vault Tour / 10 de noviembre, 2018 / Función única /
1:55 hrs. de duración / Promotor: Get In S.A. de C.V.
Julio
Alejandro Quijano
De
pronto ya es un ramo lo que trae Karen Souza en la mano izquierda. Lo que
empezó como el espontáneo regalo de una rosa se convierte en un ritual con el
que muchos le agradecen por haber puesto voz y música al primer beso o a
aquella triste tarde de desamor.
“Me
gusta meterme en las vidas de ustedes, los que me escuchan”, dice con las
flores pegadas al pecho, al tiempo que anuncia una fiesta carioca: “Vamos ahora
a hacer un up tempo para levantarnos, una buena samba”.
Karen
surgió como una intérprete ecléctica: su versión de “Creep”, el éxito de
Radiohead, suma un millón de vistas en YouTube. Depeche Mode y The Police han
pasado por esa vena cadenciosa que le fue inculcada por su madre.
A
nadie sorprende por tanto que esta noche la fiesta con samba no sea otra sino
la reinterpretación de “Walk on the wild side”, el glam rock distintivo de Lou
Reed. En lo que se escucha en el Lunario poco queda de la producción de David
Bowie, pero el público agradece el riesgo asumido por Souza.
Pero
si hiciera falta, la nacida en Argentina ofrece una explicación: “Ustedes saben
que me gusta desdoblarme, tengo muchas personalidades porque si te gustan un
montón de cosas, entonces puedes convertirte en un montón de cosas”.
En
su caso no se trata de una idea abstracta sino de que empezó haciendo música
electrónica, luego se pasó al rock con una banda llamada Handbag (que aún
existe y en la que es vocalista) y hace cinco años llegó al smooth jazz para lo
cual decidió cambiar de nombre (en realidad se llama Rocío Rodríguez).
Se
entiende entonces la facilidad con la que convierte el blues de Amy Winehouse,
“Valerie”, en una suave seducción en la que durante casi cinco minutos pocos se
acuerdan del platillo que tienen en la mesa y además nadie se atreve a mover un
vaso para no romper la magia.
Al
final, un “¡Eres maravillosa!” muestra la complicidad que ha creado durante el
ciclo de un año que se cierra con este show.
En 2107 estrenó Velvet Vault, disco
que se convirtió en una especie de declaración de principios. De Ella
Fitzgerald a Lou Reed, se atrevió lo mismo con standards de jazz que rock-pop. “Si, ya sé que soy un poco hereje”,
dice al presentar “I fall in love too easily”. Aunque es cierto que transgrede
la manera en que suele interpretarse, también es evidente que su inspiración
vocal proviene de Sarah Vaughan y Shirley Horn.
Eso
explica los arrumacos que se adivinan en la oscuridad con “Don’t let the sun go
down on me”. Al espíritu redentor de la letra de Bernie Taupin (habla de la
posibilidad de salvarse antes de que caiga el sol), Souza agrega, con su voz delicada, un acento de romanticismo.
Mientras
recibe la última rosa de parte de una mujer que se acerca para susurrarle un
secreto, Karen se muestra emocionada: “Gracias México por otra noche de música
y amor”. Resulta evidente que el agradecimiento es mutuo porque entre las mesas
han sucedido varios besos, algunos primerizos y otros para renovar promesas de
amor. ♪
Programa
I
fall in love too easily / Don’t let the sun go down on me / I’m beginning to
see the light / Valerie / Creep / Do you really want to hurt me / I’m not in
love / You got that something / In between days / In the blink of an eye / Walk
on the wild side / Angel eyes / Kids.
Karen
Souza, sitio oficial: www.karensouza.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario