Manual de viaje a un lugar lejano / 9 de noviembre, 2018 / Función única /
1:35 hrs. de duración / Promotor: Business Development Argo S.A. de C.V.
1:35 hrs. de duración / Promotor: Business Development Argo S.A. de C.V.
David Cortés
Jumbo tiene un nuevo álbum en circulación y lo presenta hoy en
el Lunario. Lleva por título Manual de
viaje a un lugar lejano y es su primera grabación en directo, en formato unplugged, luego de 21 años de
trayectoria y 10 producciones discográficas. Es una fecha complicada porque en
otro lado de la ciudad se lleva a cabo la Semana de las Juventudes con
infinidad de conciertos. Sin embargo, los fans
del quinteto regiomontano son leales y lo demuestran colmando el sitio.
A lo largo de su existencia, quien fuera una de las puntas de
lanza de la llamada “avanzada regia” —apelativo dado a una camada de bandas
procedentes de la Sultana del Norte en la década de los noventa— se ha
caracterizado por practicar un pop rock de elegantes formas, finos arreglos y
cuidados detalles; música maleable, melódica, amigable, con toques impetuosos
cuando lo han considerado necesario y siempre en constante movimiento.
Hoy Flip Tamez y Clemente Castillo, guitarras; Charly Castro,
bajo; Alberto Ramos, batería e Iñigo Rizo-Patrón en teclados, acompañados por
un cuarteto de cuerdas, saxofón, trompeta, coros, teclados y guitarra extras, hace
llegar su más reciente grabación con energía e imaginación en un escenario con
muebles suntuosos. Es un repaso por los temas más celebrados y resaltan los
arreglos forjados con muy buen gusto.
Aquí es una suave extensión de los teclados, allá un hermoso y
vibrante solo de la trompeta, seguido de un caliente saxofón cercano al funk
(“Cuántas veces me dices que no”). “Fotografía”, con Jay de la Cueva (Moderatto)
como invitado, alcanza tonos sublimes y se torna muy emotiva por la
participación del público al cantarla. Hace ya diecinueve años del debut de
esta canción en Restaurant, la
primera grabación de los norteños y sigue siendo una fina pieza de pop rock a
la cual el tiempo no ha hecho mella. Vanessa Zamora encara con alegría y
sentimiento la versión de “Yo sin tu amor”, de la autoría del Grupo Límite y
que en Manual de viaje… intrepreta su
cantante original, Alicia Villareal.
Jumbo ha tejido una trayectoria sólida y el cariño entre ellos y
sus fans habla de fuertes lazos
construidos luego de más de dos décadas. Probablemente por eso, Clemente
Castillo, quien hace de portavoz, dice que este disco cierra una etapa en su
vida y que en 2019 habrá sorpresas. Entonces llama a Adán Jodorowsky, productor
de su próxima incursión en estudio y acometen el estreno de “Mil emociones”.
Hay otros invitados, más momentos de gozo —el público cantará “Las
mañanitas” a Flip Tamez por su cumpleaños— y cuando los cinco dicen adiós la
gente está satisfecha. Ha sido una jornada vibrante en las manos de una
agrupación poco favorecida por la crítica, pero muy agraciada por contar con
una fiel cauda de seguidores que hoy los ha arropado con efusividad. Si hay un
lugar lejano al cual viajar, Jumbo ha diseñado un perfecto manual para la
marcha. ♪
Programa
Intro / En repetición / Caminando hacia atrás / Estrellas / Cada
vez que me voy / Yo sin tu amor (con Vanessa Zamora) / Después / Fotografía (con
Jay de la Cueva) / Nos vamos a encontrar / A veces (con Daniela Spalla) / Mil
emociones (con Adán Jodorowsky) / Rockstar (con Francisco Familiar) / Siento
que… (con Daniel Gutiérrez) / Cuántas veces me dices que no / Aquí (con Maurizio
Terracina) / Enséñame a olvidarte.
Twitter: @Jumbo_MX
No hay comentarios:
Publicar un comentario