Juntos por primera vez / 25 de noviembre, 2018 / Función única /
3:10 hrs. de duración / Promotor: Adrián Magaña Macedo.
Julio Alejandro Quijano
El grito de un fan
explica la devoción que ha cultivado The Warning en apenas dos años: “¡No te
entiendo, pero te amo Dany!”, se escucha con insistencia mientras la vocalista
agradece en inglés a los seguidores que vinieron de Estados Unidos para la
presentación de su álbum Queen of the murder
scene.
Apenas en 2016, este trío
de hermanas de apellido Villarreal apareció en la escena del heavy metal
mexicano con la cautivadora imagen de ser unas adolescentes que literalmente
jugaban a rockear. “Todo comenzó cuando éramos niñas y descubrimos el
videojuego Rock Band”, explica Dany.
Primero con covers y luego con nueve canciones que
se difundían por internet, el grupo de Monterrey ganó la suficiente popularidad
para publicar el disco referido, con el cual aparecen ahora en el Lunario.
“¡Vamos a tocar todo el álbum completito!”, anuncia Dany después de “Dust to dust”,
con el que dejan claro que ya no son adolescentes jugando al metal, sino un
trío capaz de generar el éxtasis de quienes las escuchan. Eso explica los “Te amo”,
pero también la imagen de cientos de cabelleras que se sacuden en el aire.
Pero antes que ellas se
presenta Jet Jaguar, la primera banda latinoamericana en ganar el Wacken Open
Air, concurso internacional en el que han participado algunos consagrados del
género como Accept y Megadeth.
Con “Battle of gods”
hacen sentir la energía que les ha permitido integrarse al circuito del metal
en países de Europa como Bélgica, Polonia y Holanda. Al estar formado por
hombres, el contraste con The Warning es sugerente pues no se escuchan
declaraciones de amor, pero generan una explosividad que es alentada desde la
pantalla, en donde se proyectan imágenes de llamas de un infierno violento y
que provocan una sensación de caos y apocalipsis.
Estos metaleros
cancunenses también presentan nuevo sencillo, “R.O.D”, cuyo primer verso es
coreado a gritos como si fuera un mantra de salvación: “It’s time to race or die” (Es momento de correr o morir).
En la pantalla, el infierno se convierte en un cielo oscuro en el que
aparece la imagen de un piloto de carreras con un rostro que se transforma en calavera.
Un efecto similar pero
con un sentimiento de tragedia ocurre con The Warning en “Crimson queen”, una
lastimosa historia de amor en la que Dany hace alarde de una voz capaz de
mantenerse en un lamento constante durante cuatro minutos.
Dividido en cuatro
capítulos, el concierto se convierte en una novela de heavy metal en la que se
delinea un personaje común en la mayoría de sus letras: una rebelde que no
puede ser asesinada porque el amor la ha hecho inmortal.
Antes de terminar,
Daniela (voz y guitarra), Paulina (batería) y Alejandra (bajo) se detienen para
hacer un poco de historia: “Nosotras comenzamos desde muy niñas a involucrarnos
en la música. Pero eso sólo fue posible gracias a nuestros padres, sin ellos nosotras
no estaríamos aquí y esperamos no defraudarlos”, dice Paulina.
La declaración cierra la
breve biografía de este trío cuyas integrantes ya despiertan la pasión de
quienes no se cansan de gritarles que las aman aunque ellas aún buscan la
aprobación de sus progenitores. Eso se nota al final de “Stars always seem to
fade”, cuando van al proscenio, unen las manos, hacen una reverencia para
recibir lo mismo el aplauso de sus papás que los apasionados gritos de sus fans.
La banda angelina The Darbies
inició las hostilidades con un estilo setentero y puso al público listo para lo
que vendría.
Jet Jaguar: Call
of the fight / Battle of the gods / Hunter / Zero hour / Steel lover / Silver fortress
/ Winds of fire / Rompiendo el acero.
The Warning: Dust
to dust / Crimson queen / Ugh / The one / Stalker / Red hands never fade / The sacrifice
/ Sinister smiles / Dull knives (cut better) / Queen of the murder scene /
P.S.Y.C.H.O.T.I.C. / Hunter / The end (stars always seem to fade) / Survive.
No hay comentarios:
Publicar un comentario