Technicolor / 17 de noviembre, 2018 / Función única / 1: 57 hrs. de duración /
Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional
Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional
Gustavo Emilio Rosales
El
concierto, vivaz, recorre un gran trecho de la gama que implica el espectáculo
de variedades, del café-chantant al cabaret y del music hall al vaudeville. Es
una ofrenda artística por parte de personas, y esta mención, aunque obvia, resulta
significativa en una época en que la industria musical ya no suele funcionar en
armonía con la labor que estos seres humanos, bautizados como Marlango, se han
propuesto: realizar buena música con y desde el cuerpo.
Diversas
habilidades psicofísicas practicadas en estado de placer. Poseedor de una
esbelta figura —del tipo que imprime un aura de elegancia a casi cualquier
indumentaria—, Alejandro Pelayo sostiene, desde las teclas del piano que sacude
de memoria, el rito del encuentro con públicos que esperaron dos años para
constatar su retorno a este recinto y aquellos que por primera vez gozamos en
directo de la creatividad con que bruñe su proyecto, que en no pocas ocasiones sugiere
la influencia de mixturas descabelladas, como la del Serrat de los noventa
haciendo un trío con la mancuerna británica Everything But The Girl.
Por
su parte, Leonor Watling asegura permanentemente la atención de sus testigos
mediante aquello que en Sudamérica se denomina, simple y llanamente, “un
lomazo”: organismo grande y bello, resaltado por la cantante, mitad inglesa y
mitad española, en el uso estratégico de la voz como extensión de su piel, de
sus ojos de ciervo, de su temple de mujer que ha entrado de lleno en los
cuarenta con los vientos del tiempo a su favor.
Centro
y circunferencia de la esfera Marlango, Alejandro y Leonor declaran haber sido
felices viajando a lo largo de nuestro país hace meses, como el dueto que
originalmente fundaron. “Pero ahora es más divertido estar aquí con ellos”, apunta
la vocalista, en referencia al trío que los acompaña desde la excelencia interpretativa:
la cellista Marta Mulero Vinuesa, el guitarrista Javier Peña y el percusionista
Ricardo Moreno.
El
quinteto, en un espacio escénico calentado por los juegos que existen entre las
luces ambarinas y el vestido de femme
fatale que ciñe a la protagonista, también albergará la visita de dos
invitados especiales: la magnífica cantautora veracruzana Silvana Estrada
(figura destacada en el ambiente del indie pop) y el marido de la Watling,
Jorge Drexler, quien llega a nuestra ciudad justo después de haber sido
merecedor de tres premios Grammy latinos.
Ni
por asomo algún intento de demostrar que Technicolor,
su nueva producción discográfica, los ubica dentro de la inventiva romántica
del pop ibérico como uno de los ensambles más genuinos y, por ende, seductores:
Marlango interpreta por igual los temas que han labrado su fama y las nuevas
canciones. Se divierten, contagian su gozo y en el momento cumbre del recital
Leonor se entrega a los brazos de su esposo para interpretar a dúo con él una
versión sin espinas de “Dance me to the end of love”, de Leonard Cohen.
Leonor
y Alejandro cantan, bailan, beben, ríen… Es un estruendo calmo, un fulgor
sosegado. De persona a persona los artistas van tejiendo un entramado de energías
donde la canción oscila en calidad de bien común, dentro de una ceremonia tan
anticipada como inédita: el pacto entre quien brinda su experiencia decantada
cual música y aquel que la recibe, la adopta y la transforma como parte
sustancial de la vivencia propia. Comunión y resonancia. No otra es la razón de
ser de espacios para espectáculos como este, dictada para siempre por Octavio
Paz: “y compartir el pan, el sol, la muerte, / el olvidado asombro de estar
vivos…”. ♪
Programa
El
beso robado / Un día sin ti / La luna / Puede / Los desertores / Gira / Lo que
no te digo / Baila / Dinero / Te guardo / Dime que llegaremos lejos / Dame la
razón / Hold me tight / Dance me to the end of love / Veneno/ Todo es tan
importante / Un momento perfecto / Poco a poco/ Si yo fuera otra / Lo que
sueñas vuela / It’s wonderful / Exquisita / El último trago.
Página oficial de Marlango: https://marlango.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario