Puro cañonazo / 4 de octubre, 2018 / Función única / 2:37 hrs. de duración /
Promotor: Business Development Argo S.A. de C.V.
David
Cortés
Vince Monster (batería y voz) es efusivo
al hablar. Manifiesta con insistencia la felicidad de Rebel Cats por estar en
el Lunario para presentar Puro cañonazo.
Se trata del séptimo disco en su trayectoria, producido por Jay de la Cueva, en
donde el ahora sexteto (Vincent Van Rock, guitarra; Erick Carmona, saxofón; Eduardo
de Jesús, guitarra; Josué Sales, contrabajo; y Armando Pesaj, teclado,
complementan la alineación) rinde tributo al rock en español de los noventa.
A su lado, su padre, Van Rock, bromea
continuamente, echa a perder las sorpresas entre cada canción, juega cual si se
tratara de un niño travieso y cuando guarda silencio y deja hablar a su
guitarra, la magia se extiende por el lugar. Sin hacerlo explícito, el grupo
divide la noche en dos: en la primera dan cabida a esas canciones que han
grabado desde hace trece años, ahora convertidas en fundamentales de su songbook. En la segunda aparecen los
temas popularizados por Cuca, Héroes del Silencio, La Ley, Panteón Rococó,
Aterciopelados y Los Fabulosos Cadillacs, entre otros.
Se trata de composiciones interpretadas a
ritmo de rockabilly, toda una aventura a la cual Monster hizo una precisión:
“No estamos haciendo una fusión de rockabilly con ska u otros ritmos,
simplemente es un tributo a esas bandas bajo nuestro género y visión, pero sin
que éstas pierdan su esencia”.
La
alquimia crea hermosos híbridos, como cuando Van Rock imprime en su guitarra un
timbre melódico que inyectar bríos a “Entre dos tierras” y “La célula que
explota”. Sin embargo, hay instantes en los cuales el rockabilly de la banda no
adhiere del todo con el espíritu original del tema.
El desfile de invitados da ese toque de
festividad que el baterista-vocalista exalta. Uno de ellos, la aparición al piano
y voz de Javier de la Cueva, pionero del rock and roll en este país (Black
Jeans, Los Holligans). También celebradas por los asistentes son las
colaboraciones del Abulón (Víctimas del Dr. Cerebro) en “La chica rockabilly” y
de Daniel Gutiérrez (La Gusana Ciega) en “Shooby doo wop”.
El clímax llega casi al final cuando suben
a Dr. Shenka (Panteón Rococó) y éste interpreta un par de temas, aunque con “La
dosis perfecta” consiguen poner el lugar de cabeza. La excitación no se
detendrá porque con el público en la bolsa, Rebel Cats atacará un par de composiciones
más en las cuales, además de frenético ritmo y diversión, harán acrobacias con
y sobre los instrumentos para rematar una noche de rockabilly a la vieja usanza:
con chicas, vestuarios vintage y baile. ♪
Programa
Hillbilly cat / Para nada (con Alberto
Arcas) / Rebel blues / El restaurantito / Cuando no estoy contigo (con Daniela
Spalla) / La chica rockabilly (con El Abulón) / Problemas (con Javier de la
Cueva) / Shobby doo wop (con Daniel Gutiérrez) / Porque aún te amo / Prisionero
/ Calaveras y diablitos / El son del dolor / Bolero falaz / Pachuco / Entre dos
tierras / La ingrata / El duelo / La célula que explota / Hombre lobo adolescente
/ Mala influencia / Gato rebelde - La dosis perfecta (con Dr. Shenka) / Anclado
a ti / Diversión.
Rebel Cats en Facebook: https://www.facebook.com/rebelcatsmx/
En
Twitter: https://twitter.com/rebel_cats?lang=es
No hay comentarios:
Publicar un comentario