Entremundos / 23 de octubre, 2018 / Función única /
2:35 hrs. de duración / Promotor: Matías Carbajal García.
Fernando Figueroa
Esta
historia inicia cuando Matías Carbajal tenía tres años y su papá, el escultor
Sebastián, lo llevó por vez primera a la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM. El
niño escuchó Bolero de Maurice Ravel
y se enamoró de la música para siempre. Casi cuatro décadas después, Carbajal
presenta en el Lunario un espectáculo denominado Entremundos, que consta de dos segmentos de jazz latino con el
anfitrión en el piano y uno de pop con él mismo en la guitarra y el canto.
Durante
dos horas Matías parece un manager de
béisbol que hace innumerables cambios de alineación y bromas al respecto: “Si
ven que de pronto un músico sale del escenario, no vayan a creer que está
enojado o algo parecido. En realidad, así está planeado”.
Su
grupo base se llama Clan Destino y está conformado por Alfredo Landa (bajo),
Jorge Retana (guitarra eléctrica) y Mauricio Blass (batería), más un desfile de
invitados que participan de manera intermitente como ensamble de jazz y que
pertenecen a las grandes ligas de los instrumentistas, demostrándolo de manera rotunda
en sus intervenciones.
Las
piezas sincopadas forman parte del álbum Daydream
(2018), más composiciones inéditas que se escuchan muy sólidas, variadas y con
arreglos exuberantes que crean una atmósfera de suceso importante. Matías se
mueve en los terrenos de Chick Corea, Carlos Santana y Gato Barbieri, sin
olvidar la influencia de la familia Nandayapa que se manifiesta cuando Gustavo
Salas toca el vibráfono.
Entre
los convocados a esta reunión se encuentran el español César Maldonado, el
argentino Humberto Primogerio y el queretano Manuel Alcocer, quienes participan
con Matías Carbajal en el programa musical Cuatro
mundos que se transmite por el canal de televisión del Congreso de la
Ciudad de México.
Alcocer
es el trovador que con “A una mujer” hace un tierno retrato de su abuela. Primogerio
coincide con Calderón de la Barca en la idea de que “La vida es sueño” y
Maldonado hace dueto en “El mundo en tus ojos”, tema incluido en el disco de
pop Necio amor (2018), de Carbajal.
Patricia
Carreón refulge al cantar “Quédate así” y “Tu boca”, mostrando que puede nadar
en las aguas tranquilas del bolero con sabor a reggae o en el mar abierto del
jazz con scat. Andrea Franco hace
coros con Beatriz Arias y Jesús Venegas, y un dueto espléndido con Matías en
“Háblame de ti”.
Otros
invitados de lujo son el guitarrista Pepe Fernández, la flautista Jaet
Garibaldi y los saxofonistas Abdiel Rodríguez, Jazzamoart Vázquez, Óscar Kench y
Pavel Loaria (director de la Big Band Infantil y Juvenil que lleva su nombre), quienes
cortan el aliento del público con su calidad interpretativa difuminada en el ensamble
y en solos inolvidables.
La
fiesta termina con “Mirage” y la participación de los convidados, incluso Laura
Klinkert, joven colombiana que fungió como telonera con su guitarra, voz y
sonidos electrónicos programados. ♪
Programa
Luna
de mediodía / Platonic / Constellations / Daydream / Rainy eyes / A una mujer
(Manuel Alcocer) / Mi instante favorito / Bajo esta lluvia de ti / Mírate,
quédate / Vuélvete luz / Háblame de ti (con Andrea Franco) / El mundo en tus
ojos (con César Maldonado) / Quédate así – Tu boca (Patricia Carreón) / La vida
es sueño (Humberto Primogerio) / Ven, ven, ven / Necio amor / Ser tu sur /
Solar / Mi clima / El mercado de San Juan / Mirage (con los invitados).
Página
oficial de Matías Carbajal: https://www.matiascarbajalmusic.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario