25 de octubre, 2018 / Función única / 1:35 hrs. de duración /
Promotor: Universal Music México S.A. de C.V.
Alejandro
González Castillo
Veinte años de carrera musical, un par de
nominaciones al Grammy Latino, duetos con Juan Gabriel, Mercedes Sosa y José
Feliciano, más de diez discos editados que rebasan el millón de copias vendidas,
exitosas giras por Uruguay, Chile, Bolivia y su natal Argentina, donde tiene el
record de haberse presentado 16 veces en el afamado Teatro Gran Rex ante llenos
totales. Todo eso significa el nombre de Luciano Pereyra. Sin embargo, aunque
parezca increíble, el cantante apenas debuta en el Lunario, el escenario que,
su padre llegó a decirle, cualquier artista de renombre debe pisar, aunque sea
sólo una vez.
Oriundo de la provincia de Luján, Pereyra
puede contar que le cantó al papa Juan Pablo II en Roma y a Maradona durante su
partido de despedida; es decir, que lo mismo empuña el micrófono en medio de las
porras de un estadio de futbol que en la serenidad del Vaticano. Esto obedece
al hecho de que su repertorio no discrimina ritmos, a que el hombre está
capacitado para interpretar la música folclórica de su tierra (chacarera,
zamba, carnavalito), tal como hizo al comienzo de su andar artístico, con la
familiaridad que encara boleros, cumbias, tangos y, por su puesto, su fuerte:
las baladas diseñadas para reparar corazones desvencijados.
Es a últimas fechas que el argentino
adhirió reguetón a su catálogo de cadencias, situación que, hoy puede
advertirse, tiene satisfechas a sus seguidoras y, de paso, mantiene ocupados a
quienes prefieren cruzar los brazos para escuchar sesudamente. Un buen ejemplo de
esto es “Eres mi vida”, una composición en la que, para deleite de los
analistas musicales, raggamuffin, cumbia, vallenato y reguetón cohabitan entre
pegajosos coros, tal como si Juanes, Carlos Vives y Luis Fonsi ocuparan un
mismo cuerpo. Si a esto se agrega un baile sugerente, con el saco arremangado y
la cadera girando en cámara lenta, no resulta extraño que las fanáticas
reaccionen gritando: ¡Luciano, hermano, ya eres mexicano!
Portando una camiseta de la selección
mexicana de futbol, con todo y su apellido impreso en la espalda, el de
“Vuelve” responde con humildad a la nacionalidad que los escuchas le han otorgado
esta noche. Pensativo, acariciando sus antebrazos con la mira en sus zapatos,
solicita permiso para homenajear a “nuestro querido Juan Gabriel”, ayudado por el
Mariachi Alma de Juárez. El del número veinte sale airoso del reto, tanto que,
tras invitar a su padre para juntos llevar una “Serenata huasteca”, le resulta
imposible evitar el llanto. “Me emociono mucho”, admite el intérprete
tallándose los párpados, “este momento es muy íntimo para mí”.
Las lágrimas no cesarán, seguirán rodando
por las mejillas de Luciano por un rato más, ya lejos del escenario, horas
después de prometerle a su público que el encuentro va a repetirse —“me van a
ver por acá demasiado seguido”, aseguró en determinado momento—. Será la cuenta
de Instagram del músico la que recibirá sus impresiones finales, justo antes de
que apague la luz para acomodarse en su almohada: “Y pasó que un noche del 25
de octubre de 2018 hice mi primer concierto en el Lunario. Me voy a dormir con
la emoción de una velada inolvidable y un corazón lleno de suspiros. Sí, estoy
llorando de felicidad. Qué lindo, ¿no?”. ♪
Programa
Me gusta amarte / Vuelve / Sin testigos /
Si no es muy tarde / Eres mi vida / Desde que tú te has ido / Zamba para
olvidar / Chaupi corazón / Enséñame a vivir sin ti / Porque aún te amo / Es mi
culpa / Con el Mariachi Alma de Juárez:
Con todo y mi tristeza - Serenata huasteca - El rey / No te puedo olvidar /
Seré / Y así, así /Qué suerte tiene él / Como tú.
Página oficial de Luciano Pereyra: www.lucianopereyra.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario