18 de octubre / Función única / 2:45 hrs. de duración /
Promotor: Ocesa Promotora S. A. de C. V.
Promotor: Ocesa Promotora S. A. de C. V.
Alejandro González Castillo
Santi
Balmes recuerda aquel día, hace más de 20 años, en que recorría Barcelona a bordo
de su motocicleta, preguntándose por qué toda la música a su alrededor sonaba
prácticamente igual. Acelerando, imaginó formar un grupo que no siguiera las tendencias
de moda e, incluso, “desvergonzadamente”, le puso nombre: Love of Lesbian.
“Luego, pasó lo que pasó”, continúa el cantante, “la banda empezó a subir, algo
alucinante”.
A
lo largo de dicho ascenso, siete álbumes fueron grabados en estudio, un
historial que hoy se concentra en 24 canciones. “Esperamos que os guste la
selección que hemos preparado”, cuenta Santi mientras Ricky Falkner (bajo),
Jordi Roig (guitarra), Dani Ferrer (teclado) y Julián Saldarriaga (guitarra) aguardan
a que Oriol Bonet marque con sus baquetas el comienzo del concierto.
Apenas
acaba de tocar “Nadie por las calles” y “Carta a todas tus catástrofes”, la
banda se entera de que el público estará contento con el temario elegido, con
esas composiciones que alientan gritos idénticos a los que las boy bands generan entre coreografías; no
importa que en escena se encuentren músicos cuya principal inspiración es la
contemplación serena porque eso es justo lo que la audiencia requiere:
canciones que hagan pensar en un Alejandro Sanz que, empalagado con la miel del
pop, se decide a echarle un puño de sal indie
a su brebaje sonoro. Idea que los de “Maniobras de escapismo” aprovechan para
darle vueltas a los recuerdos “en nuestro particular bosque encantado”, un
sitio ideal para analizar aquellos sentires que lucían inexplicables hasta hoy,
que como traductores clarifican puntualmente.
Acompañado
de un bien dotado set de percusiones,
además de trompeta, trombón y saxofón, el sexteto explota su espíritu épico en
temas como “La noche eterna” y “Los toros en la wii (fantástico)”, se muestra
agradecido con la compañía al invitar a Silvana Estrada, Manuel Mendoza “Coe”
(Camilo VII) y Alex Ferreira al escenario y, también, homenajea fugazmente a
Jeanette, La Unión y Miguel Bosé. Aunque es la presencia virtual de Joan Manuel
Serrat la que más estremece, pues el trovador aparece recitando en las
pantallas del foro una frase que “El poeta Halley” le dictó y que los presentes
repiten esperanzados: “si las palabras se atraen, que se unan entre ellas y a
brillar”. “Como que nos estamos poniendo un poco intensitos, ¿eh?”, medita en
voz alta el líder de los catalanes cuando la introspección se agudiza, pero de
inmediato se deshace de su camiseta para bailar desaforado, congruente con un
título como “Incapacidad moral transitoria”.
Considerando
el fervor con el que los fans cantan cada palabra escrita por los españoles,
varios no creerían que los primeros tres discos del grupo están cantados en
inglés, y mucho menos que el contenido de éstos bastante lejos se encuentra de
lo obtenido una vez que sus creadores decidieron hablar en su lengua materna de
asuntos más dramáticos, como las ausencias que producen abismos, por ejemplo.
Precisamente la clase de historias que han puesto a los apodados por sus
propios seguidores como “los lesbianos” en un templete que quizá nadie ocupaba
desde los años ochenta, cuando los Hombres G eran dueños de la programación
radial.
“Ésta
es toda una experiencia. Porque estamos presentes en vuestras vidas, porque
somos la banda sonora de sus particulares películas”, dice Balmes entre gritos
que apenas le permiten marcharse, con tres golpes en el pecho y una revelación
para los oyentes, una noticia que provoca en ellos el alarido más ensordecedor
del encuentro: “de verdad, sois un amor”. ♪
Programa
Nadie
por las calles / Carta a todas tus catástrofes / Maniobras de escapismo / La niña
imantada / Allí donde solíamos jugar / Las malas lenguas / Domingo astromántico
/ Wio, antenas y pijamas / La noche eterna / Cuando no me ves / Bajo el volcán
/ En busca del mago / Los males pasajeros (con Alex Ferreira) / 1999 / Segundo asalto / Belice (con Manuel Mendoza “Coe”) / Incapacidad
moral transitoria / Manifiesto delirista / Club de fans de John Boy / Los toros
en la wii (fantástico) / Incendios de nieve (con Silvana Estrada) / Oniria e insomnia / El poeta Halley / Planeador.
Página
oficial de Love of Lesbian: www.loveoflesbianband.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario