Cabaret Lunario presenta: Con la gente que me gusta / 12 y 13 de octubre, 2018 /
Dos funciones / 1:55 horas de duración / Promotor: Sergio Gabriel Producciones S.A. de C.V.
Dos funciones / 1:55 horas de duración / Promotor: Sergio Gabriel Producciones S.A. de C.V.
Julio Alejandro Quijano
“Yo de normal no tengo
nada”, dice Jorge Coque Muñiz. Aunque es una broma, la frase explica su
atrevimiento de agregar guitarra flamenca a la que originalmente fue una balada
sinaloense: “Un hombre normal”, de Espinoza Paz. El zapateo que se escucha en
el foro es un indicio de que no se equivocó cuando, hace dos años en su
estudio, decidió convertir en rumba las canciones que más se escuchaban en su
casa.
El resultado es Con la gente que me gusta, un álbum que
lo obligó a aprender un poco de cante jondo pero también a aceptar que el reguetón
no es lo suyo. “Yo desconocía la rumba pero me metí a escuchar ese sonido
español para darle el toque exacto a cada versión”, explica antes de “Qué tal
te va sin mí”, balada que se hizo famosa con Raphael al inicio de los ochenta y
que en esta nueva interpretación apenas se puede reconocer por la letra.
La que sí se atisba con
claridad es “Despacito”, el éxito de Luis Fonsi que ostenta el récord del video
con más vistas en YouTube. “Ahí sí, para que vean, no me atreví. Canté toda la
letra excepto esta parte en la que dice ‘si te pido un beso ven dámelo…’. Es
para un tipo de cantantes muy peculiar y uno no debe atreverse a ciertas
cosas”, dice en referencia al fragmento que interpreta Daddy Yankee.
Lo que no cambia es el
humor de Coque. “Todo el dinero que se gane con este disco será
destinado para unos niños… los niños de mi casa porque ¡ah, qué caros salen!”.
El sarcasmo también lo usa para dar pie a la parte romántica del show. “¿Se acuerdan de los discos de Los
Azulejos?”, pregunta. Una mujer entusiasta grita que “¡sí!”. Muñiz la
identifica y le dice: “Ah, con que usted fue de los que compró el disco”. En
realidad, esa serie de álbumes grabados en audio y video en el antiguo Palacio
de los Condes de Orizaba es su proyecto más redituable. Por eso mismo, no
resiste la tentación de la broma.
Es evidente que se siente
más cómodo en el bolero y la balada que en el del reguetón porque en “Tú de qué
vas” (a la que presenta como “una de las canciones más bellas que se han
escrito”) baja a caminar entre las mesas, saludar y hasta repartir algunos
besos en mejillas. “Hay quien dice que he grabado más discos de los que he
vendido”, dice con ironía, lo que provoca el cobijo de sus fans con gritos de
amor.
Para volver a la rumba da
una explicación de su atrevimiento. “Siempre que se hace un disco de covers, uno busca que sean éxitos
probados. Así que pusimos mucho cuidado en elegir a los personajes adecuados y
cuidamos cada detalle. Trajimos a alguien desde España para que nos asesorara y
al final procuramos una cosa: disfrutarlo. Yo siempre que grabo lo hago con la
intención de que la gente se pare a bailar cuando me escuchan”.
Con tal aliciente el
público no sólo zapatea sino que se anima a levantarse cuando escucha “Me va,
me va”, que fue popular en la voz de Julio Iglesias y que le permite a Muñiz
ceder una que otra vez el micrófono a algún espontáneo. Cuando uno de ellos se
equivoca en la letra, aprovecha para una última puntada: “No te preocupes, a mí
se me olvidó el himno”.
Con los brazos abiertos,
termina con una sonrisa de satisfacción porque su osadía ha puesto a todos a
bailar con las manos en alto y tiene la confianza para cerrar con una petición:
“Aquí es donde viene el aplauso fuerte”. ♪
Programa
Un hombre normal / ¿Qué
tal te va sin mí? / Despacito / Una aventura / Yo no sé mañana / Ay, amor / Tú
de qué vas / Popurrí / Me dediqué a perderte / Por el amor de una mujer /
Mujeres divinas / La otra parte de ti / Un montón de estrellas / Lo dudo / Me
va, me va.
Jorge Muñiz en Facebook: www.facebook.com/jorgecoquemuniz/
En Twitter: @coquemuniz
No hay comentarios:
Publicar un comentario