Materia prima / 11 de octubre, 2018 / Función única / 2:25 hrs. de duración /
Promotor: Oceransky Music Entertainment S.A. de C.V.
Promotor: Oceransky Music Entertainment S.A. de C.V.
Fernando Figueroa
A
medio show Carlos Carreira dice que
la vida lo consiente al permitirle estar otra vez en el Lunario, acompañado por
su público, familiares y amigos. Como prueba de lo anterior presenta a Edgar
Oceransky, “quien vino desde lejos para estar conmigo y con ustedes esta noche”.
Oceransky
sale al escenario y toma la palabra: “Sí eres muy afortunado porque hay mucha
gente a la que le gusta tu trabajo y, además, no eres feo”. El tono jocoso
prevalece durante todo el concierto porque a Carreira también se le da el
chacoteo, elemento que suele sazonar las presentaciones de quienes se inscriben
en un género al que le sienta bien la palabra trova.
Oceransky
y Carreira ofrecen a dueto “Inhabitable”, y luego el invitado canta a solas con
su guitarra, de su inspiración, “Te dejé”, la cual finaliza a capela y sin
micrófono.
Carlos
Carreira también comenta que su esposa está presente en una de las mesas y que para
ella ha escrito “mis mejores canciones de amor y, para qué negarlo, también de
despecho”. Entonces le dedica “A punto de caer”, no sin antes decir que las
parejas “a veces están muy bien, al 100, pero hay momentos en que andan en
menos cinco o en menos 250”. Se trata de una balada que inicia sólo con la voz
del autor y el teclado de Antonio Coutiño; luego se integran los otros tres
instrumentistas de altísimo nivel: Aarón Cruz (bajo), Jorge Servín (batería) y
Juan José Gómez (guitarra).
Esa
composición forma parte del nuevo álbum de Carreira, Materia prima (2018), que hoy presenta aquí, además de celebrar 15
años de la salida de su primera grabación: Sin
más que hablar (2003). En tres lustros ha creado éxitos que la gente exige en
voz alta y que forman parte del programa, incluso un popurrí con tres temas de
reclamo cuyos títulos hablan por sí solos: “Para la próxima”, “Ni en pintura” y
“Ni cómo ayudarte”.
Carlos
ofrece “Juré” acompañado por Jaime Flores (ex Tres de Copas), quien por su
cuenta canta “Qué lástima”, no sin antes narrar la historia de esa canción. Se
la compuso a una novia que vivía en otra ciudad y se la cantó por teléfono a
manera de despedida. Muchos años después pudo estar a solas con Alejandro
Fernández y la interpretó para él seis o siete veces seguidas. Ahí mismo El Potrillo le dijo: “Ya me la aprendí y
va en mi próximo disco”.
La
gente no quiere que se vaya Flores y pide más. Carreira calma los ánimos con un
anuncio: “Próximamente grabaremos un disco con las canciones que hemos hecho
juntos, y vamos a dar shows”.
El
fin llega con “Hasta que el cuerpo aguante” y una promesa que provoca
algarabía: “Voy a firmar los discos que compren aquí abajo y me voy a tomar todas
las fotos que quieran”. En el vestíbulo del Lunario hay una buena dotación de Materia prima y de otros álbumes en
formato físico, esos preciados objetos que se niegan a morir del todo.
La
poblana Ninah inició la sesión con su guitarra, sus canciones y, claro, algunas
bromas acerca de lo difícil que es telonear.
♪
Programa
Materia
prima / A medio paso / Hasta que deje de existir / Se me hizo fácil / No
descansaré / A punto de caer / Quiero saber de ti / Y si mañana / Siempre salgo
perdiendo / Mi musa preferida / Mataste mis ganas / De nadie más que de ti /
Inmortales / Hubiera jurado / Waiting for you / Juré (con Jaime Flores) / Qué
lástima (Jaime Flores) / Di qué faltó / Inhabitable (con Edgar Oceransky) / Te
dejé (Edgar Oceransky) / Popurrí / Hasta que el cuerpo aguante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario