Ex Tour / 15, 16 y 22 de octubre, 2018 / Tres funciones /
2:05 hrs. de duración / Promotor: OCESA Promotora S.A. de C.V.
2:05 hrs. de duración / Promotor: OCESA Promotora S.A. de C.V.
David Cortés
Enrique Bunbury cumplió 51 años y
el peso de la edad aún no se nota. Su voz permanece igual que en sus inicios,
la vitalidad sobre el escenario también se mantiene y es todavía capaz de
exhortar a sus fanáticos a romper las reglas cuando, a mitad de la noche, les
dice que “se encuentran muy lejos” y los llama a entrar en el foso reservado a
quienes han pagado boletos VIP.
Muchos de los aquí presentes aún
no habían nacido cuando el zaragozano debutó discográficamente con Héroes del
Silencio y hoy, a pesar de que no pocas veces ha dicho que ese repertorio no le
interesa, habrá de revisitar algunos de los temas creados en esa agrupación.
Respaldado por Los Santos
Inocentes (Álvaro Suite, guitarras; Jordi Mena, guitarra, dobro, mandolina; Robert
Castellanos, bajo; Jorge Reverendo
Rebenaque, teclados, acordeón; Ramón Gacías, batería; Quino Béjar, percusión; y
Santi del Campo, saxofón) el español presenta lo más representativo de Expectativas, su noveno álbum en
estudio. “Muy buenas noches”, dice, “es un inmenso placer estar de nuevo en el
Auditorio Nacional y esperamos que el repertorio que hemos seleccionado sea de
su agrado”, y a una seña el grupo acomete “La actitud correcta”.
El sonido es compacto, la banda
se hunde en las sonoridades setenteras de la más reciente placa del cantante.
Un trabajo que, asentado firmemente en las aguas del rock, mira de soslayo y en
algunas ocasiones directamente al pop sin ningún rubor. Esa retrospectiva, en
donde se incluyen algunos escarceos con la electrónica, ha dado al sonido de
Bunbury un toque vintage y a la hora
de componer no se ha detenido por minucias.
En “Bandeja de plata”, el teclado
del Reverendo Rebenaque se deleita y
agita en las entretelas de la música disco; Suite y Mena esparcen un par de riffs muy cortos pero eficaces en “Cuna
de Caín” y a lo largo de la reunión a los dos les corresponderá poner los
acentos más rockeros mientras el saxofón de Del Campo añadirá tonos crepusculares
y algunos tintes muy ligeros de funk y jazz.
No obstante, a pesar de la
seducción de la música, los fans de Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy han sido
convocados por su persona y cuando él lo considera pertinente echa mano de su
histrionismo, de una gesticulación hiperbólica que lo acerca más al crooner que al rock star. Es un Bunbury que extiende los brazos para agradecer,
pero al mismo tiempo demandar que ese coro multitudinario que grita
“Enri-que-Enri-que” sea más ruidoso.
Cuando se cuelga la guitarra en
“El hombre delgado que no flaqueará jamás” la música se vuelve más dura y
libera más energía. Es también el momento en donde el cantante le abre la
puerta al ayer: “Siempre hemos querido mirar hacia adelante, dejar el pasado,
pero cuando hicimos El libro de las
mutaciones —el unplugged grabado en 2015— abrimos la caja de Pandora y la
verdad es que lo hemos disfrutado mucho. Vamos a cantar una canción de los
tiempos prehistóricos”, y arremete con “Héroe de leyenda”.
El último trecho es para el
recuerdo. Canta “Maldito duende” y amaga con un falso final. Para el encore elige temas que el tiempo ha
convertido en legendarios. Recupera tres composiciones de Pequeño, probablemente uno de sus álbumes más aventurados, y
destila en el lugar música del mundo, ambiente de cabaret y ritmos balcánicos
para luego ofrecer una hermosa interpretación de otra de sus canciones
emblemáticas, “Lady Blue”. Finalmente dice adiós con “La constante”, tema de
amor eterno dedicado a quienes lo vitorean y lo han encumbrado. ♪
Programa
Supongo (instrumental) / La
ceremonia de la confusión / La actitud correcta / En bandeja de plata / Cuna de
Caín / Parecemos tontos / El mar no cesa / El anzuelo / El rescate / Despierta
/ El hombre delgado que no flaqueará jamás / Hay muy poca gente / Héroe de leyenda
/ Que tengas suertecita / Más alto que nosotros sólo el cielo / Mar adentro /
De todo el mundo / Maldito duende / De mayor / El extranjero / Infinito / Sí /
Lady Blue / La constante.
En Twitter: @bunburyoficial
1 comentario:
Gran reseña mi David. Como siempre, clara y acertada.
Publicar un comentario